Conflicto en Oriente Próximo
Israel ataca con dos misiles el Hospital Bautista de Gaza, el único que sigue en funcionamiento en la ciudad
Un niño fallece por falta de oxígeno durante la evacuación del centro sanitario

PI STUDIO


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Israel mantiene su brutal ofensiva contra la Franja de Gaza retomada el pasado 18 de marzo, cuando rompió el alto el fuego de casi dos meses. Este domingo el objetivo fue el único hospital que sigue en funcionamiento en la ciudad de Gaza. Según confirmó el Ministerio de Sanidad del enclave y la Defensa Civil, el Ejército israelí lanzó un ataque aéreo de madrugada contra el edificio del Hospital al Ahli, también conocido como Hospital Bautista, provocando graves daños materiales y forzando a la evacuación de pacientes y personal. No se han reportado víctimas mortales por el momento.
"La ocupación israelí bombardeó uno de los edificios del Hospital Bautista en el centro de la ciudad de Gaza, y nuestros equipos se dirigen hacia él", alertó en un escueto mensaje sobre las 2.30 hora local la Defensa Civil local. Por su parte, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás condenó el ataque, que dijo destruyó el edificio de entrada "por completo", e hizo un llamamiento para que la comunidad internacional intervenga y detenga "las constantes violaciones contra la Franja de Gaza, especialmente los pacientes y el sector de la salud".
En plena madrugada, el edificio de recepción fue bombardeado con dos misiles, que lo destruyeron y causaron un fuego que afectó también el área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, según la agencia palestina oficial Wafa.
En un comunicado, el Ejército israelí afirmó, sin aportar ninguna prueba, que el complejo estaba siendo utilizado por militantes de Hamás para "planificar y ejecutar ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas" y aseguró que había tomado medidas para reducir el daño a civiles antes de lanzar el ataque mediante la emisión de alertas poco antes del bombardeo aéreo o el uso de "munición de precisión y la vigilancia aérea".
La cadena catarí Al Jazeera, vetada por el Gobierno israelí, mostró un vídeo de las consecuencias del ataque, verificado por ellos, en el que se ve a rescatistas en el edificio bombardeado buscando a supervivientes y heridos entre los escombros. Asimismo, indicó que el ataque dejó fuera de servicio al centro, el más importante en el norte de Gaza y el único en funcionamiento en la ciudad tras la destrucción del complejo sanitario Al Shifa y otros hospitales en esta parte de la Franja.
Como consecuencia del ataque, falleció un niño. Según explicó a Efe un médico del centro sanitario, el pequeño murió debido a la falta de oxígeno durante la evacuación. "Llegó hace unos días y por el caos que tuvimos al salir corriendo del hospital, su familia le sacó sin saber que había que ponerle oxígeno y el niño perdió la vida", dijo el sanitario Udai al Deeb.
Sistema sanitario colapsado
Israel "está cometiendo un crimen horrible atacando el Hospital al Ahli, que alberga a cientos de pacientes y personal médico", señaló Hamás en su comunicado. "Condenamos este crimen atroz y despreciable, y responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí, al Gobierno estadounidense y a los países que participan en el genocidio, como el Reino Unido, Alemania y Francia", señaló la Oficina de Información.
Poco después del inicio de la guerra de represalia de Israel por los atentados de Hamás del 7 de octubre, que provocaron la muerte de casi 1.200 personas, un ataque contra el mismo hospital causó cientos de muertos. En aquel momento, fuentes del Gobierno palestino culparon a Israel, quien a su vez aseguró que la explosión fue causada por un cohete fallido de la Yihad Palestina, un extremo negado por este grupo.
Tras el bombardeo, la Oficina de Información de Gaza publicó en Telegram una lista de 35 hospitales, incluido el Hospital al Ahli, que las fuerzas israelíes han atacado durante la guerra de 18 meses que ha colapsado el sistema sanitario.
- Se suicida Virginia Giuffre, que denunció a Epstein y el príncipe Andrés por abusos sexuales
- Un cardenal del ala dura advierte de un posible cisma si el cónclave elige un Papa continuista
- Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés
- Un funeral histórico despide al papa Francisco
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- EEUU y Ucrania muestran su optimismo tras la reunión de Trump y Zelenski antes del funeral del Papa
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Muere un alto mando del Estado Mayor ruso por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú