En Directo
Accidente de helicóptero en Nueva York
Accidente de helicóptero en Nueva York, en directo: última hora de la muerte de Agustín Escobar, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos

El momento en el que el helicóptero con cinco turistas catalanes a bordo cae en el río Hudson de Nueva York / LaPresse / AP / VÍDEO: AP
Tragedia en Nueva York. Seis personas, entre ellas tres niños, murieron este jueves cuando el helicóptero turístico en el que viajaban cayó al río Hudson. Los fallecidos, además del piloto, son la familia barcelonesa formada por dos ejecutivos de Siemens, Agustín Escobar, y su mujer, Mercè Camprubi Montal, nieta de un expresidente del Barça, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años.
Sigue en EL PERIÓDICO la última información del siniestro.
Las búsquedas continúan este domingo
Los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York continuarán este domingo con la búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola del helicóptero, a través del uso de un sonar de barrido lateral para identificar posibles ubicaciones de los restos.
Hasta ahora, responsables de la NTSB se han reunido con representantes de la operadora del helicóptero, New York Helicopter Charter Inc., para revisar los registros operativos, las políticas y los procedimientos, los sistemas de gestión de la seguridad y la experiencia del piloto. Los investigadores también han examinado dos helicópteros de prueba.
La NTSB ha podido constatar que la última inspección importante del helicóptero accidentado tuvo lugar el 1 de marzo. Antes del accidente, el helicóptero había realizado siete recorridos turísticos.
El siniestro, que según concluye la evaluación provisional ocurrió durante el octavo vuelo del día, costó las vidas del exconsejero delegado (CEO) de Siemens en España Agustín Escobar, su mujer y sus tres hijos, así como la del piloto del aparato, Sean Johnson.
El helicóptero estrellado en el Hudson con la familia española no llevaba instrumentos de registro de incidencias
El helicóptero siniestrado el pasado jueves en el río Hudson de Nueva York con una familia española a bordo no llevaba instrumentos de registro de incidencias: ni grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo, ni ningún sistema de aviónica capaz de registrar información para la investigación que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU sigue efectuando este fin de semana.
En su última actualización de las pesquisas, la NTSB sí ha podido confirmar la recuperación de varias partes del aparato, como el fuselaje principal, incluyendo la cabina de mando y la cabina de pasajeros, la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical. Además, han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero.
El helicóptero accidentado en Nueva York tuvo una avería en la transmisión hace meses, según el NY Post
Al helicóptero en el que realizaban un vuelo turístico por la isla de Manhattan el matrimonio Escobar-Camprubí y sus hijos se le detectó una avería en la transmisión meses antes del accidente mortal en el que perdieron la vida las seis personas a bordo, según informa el periódico New York Post tras tener acceso a los archivos.
La aeronave Bell206, propiedad de la empresa turística 'New York Helicopter Tours' que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo, sufrió un problema mecánico en la transmisión que fue detectado el pasado septiembre, según datos de la Administración Federal de Aviación. Los registros muestran que el helicóptero siniestrado, construido en 2004, ya había registrado 12.728 horas de vuelo antes de tener que ser reparado. Lea aquí la información ampliada.
¿Quién era Seankese Johnson, el piloto del helicóptero accidentado en Nueva York?
Si bien la noticia que ha trascendido ha sido el fallecimiento del matrimonio conformado por Agustín Escobar y Merce Camprubí, ambos directivos de Siemens, y sus tres hijos, en la aeronave que se estrelló en el río Hudson también se encontraba el piloto Seankese Johnson.
A sus 36 años, Johnson se había trasladado a la ciudad neoyorquina hacía apenas unos meses, en lo que según palabras de su padre, Louis Johnson, se trataba de "un nuevo capítulo en su vida", recoge el diario 'The New York Times'.
Lea aquí el perfil sobre el piloto del helicóptero, por Guillem Ortu.
Parientes de los fallecidos viajan hacia Nueva York
Parientes de la familia fallecida están viajando hacia Nueva York para hacerse cargo de los cuerpos y repatriarlos hacia España, afirmaron las autoridades neoyorquinas. Las familias del matrimonio han hecho pública una nota agradeciendo el apoyo recibido.
Era el cumpleaños de uno de los niños
Otras autoridades han comentado la dificultad de bucear en las aguas del río Hudson, por donde pasan cada día cientos de embarcaciones. El padre de la familia que viajaba en el aeropuerto había llegado antes que el resto porque tenía un viaje de trabajo y estaban celebrando el cumpleaños de uno de los niños.
Considera que hay que poner el foco en regular las operaciones de aparatos destinados a vuelos turísticos, que ahora son muchas de ellas solo "recomendaciones". Las autoridades de navegación aérea están por restringir los vuelos turísticos porque "ya es una área muy poblada de aparatos".
Los helicópteros llamados 'no esenciales' que surcan el cielo de Nueva York, con una media de 80.000 vuelos anuales, son un lucrativo negocio para varias compañías, a juzgar por sus precios. Por ejemplo, New York Helicopter Tours, propietaria de la aeronave accidentada, ofrece un 'tour' de unos 20 minutos que pasa por Central Park y cerca del Empire State; y otro de 15 minutos de "monumentos icónicos" que pasa por la Estatua de la Libertad y el Bajo Manhattan. La empresa ofrece tres recorridos desde un helipuerto en Nueva York, donde los precios parten de unos 275 dólares por persona incluyendo comisiones, y cuatro recorridos desde Nueva Jersey, a partir de 250 dólares.
El Gobierno de EEUU pide que les envíen vídeos o testimonios del suceso
Homendy afirma que aún no saben las causas del siniestro y que no van "a especular sobre ellas" sino que esperarán a tener toda la información. Tampoco tienen mucha información contrastada ni sobre el piloto ni sobre la empresa. Y ni los vídeos mostrados en redes sociales "pueden ayudar" en la investigación pero no son tan buenos como para apreciar algunos detalles. Ha pedido que envíen lo que tengan tanto en vídeo como testimonios.
Homendy afirma que aún están recuperando restos del aparato
Homendy comenta que aún han de confirmar mucha de la información de la que disponen. Hay 10 investigadores trabajando sobre el terreno, con personal de la agencia ofreciendo asistencia desde Washington además de expertos externos. Afirma que están examinando los restos del aparato, del que los submarinistas aún están recuperando las partes, así como los partes de navegación y las calificaciones del piloto. Agregó que se han recuperado los registros del piloto, quien tenía un certificado de pilotaje comercial y había reportado 450 horas de experiencia de vuelo una visita médica de septiembre del año pasado. A fines de marzo acumulaba unas 788 horas de vuelo
Homendy: "Aún no hace ni 24 horas"
Homendy comienza con las condolencias a las familias y los agradecimientos a los servicios de emergencia tanto de Nueva York como de Nueva Jersey que participaron en el rescate y en la ayuda a las víctimas. "No hace ni 24 horas del accidente", señala, para justificar la poca información de la que disponen todavía.
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- Alerta por la retirada de visados a universitarios extranjeros en EEUU: 'Parece que aprovechan cualquier oportunidad para deportarnos
- ¿Caos o método? El Acuerdo de Mar-a-Lago, el plan que daría un sentido a la guerra comercial de Trump
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- Trump asegura ante Meloni que espera llegar a un acuerdo con la UE antes de que termine la pausa de los aranceles
- EEUU reclama a España más gasto en defensa y eliminar la 'tasa Google
- Biden reaparece con advertencias sobre la “destrucción” provocada por Trump y alertas sobre los recortes a la seguridad Social