En Directo
Tensión en Europa
GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Rusia acuerda con Estados Unidos una lista de infraestructuras que entran en tregua energética con Ucrania / Genya SAVILOV / AFP / VÍDEO: EFE


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
La UE planea reducir importaciones de productos agrícolas ucranianos a partir de junio
La Unión Europea deberá importar menos productos agrícolas ucranianos a partir de junio, cuando expira al acuerdo alcanzado en 2022 con Ucrania, dijo este viernes el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, a la AFP. "Las cuotas de importación no serán las mismas que en esta liberalización temporaria. De forma que, en efecto, habrá menos importaciones", expresó el alto funcionario La UE había adoptado desde 2022 una exención arancelaria a las importaciones agrícolas ucranianas, para apoyar a Kiev frente a la invasión rusa, acuerdo que en marzo de 2024 fue extendido por un año y expirará a principios de junio. "Es nuestro interés conseguir un nuevo acuerdo antes de junio", agregó Hansen.
Ucrania hace una "contraoferta" a Putin y propone un gobierno provisional de la ONU en Rusia
El Gobierno ucraniano ha respondido este viernes con ironía a la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de establecer un Gobierno "temporal" en Ucrania y ha propuesto una nueva administración también bajo auspicio de Naciones Unidas, "comenzando por Vorkutá", ciudad erigida alrededor de campos de trabajos forzados. "Contraoferta: un Gobierno temporal de la ONU en Rusia, empezando por Vorkutá", ha escrito el portavoz de Asuntos Exteriores, Heorhi Tiji, que acompaña el mensaje con una supuesta imagen de la ciudad, que se ve muy deteriorada. "Parece que la población local se beneficiaría enormemente de cualquier Gobierno que no fuera el de Putin, que gasta miles de millones de dólares en su guerra criminal contra Ucrania", ha escrito el portavoz. Un día antes, el presidente Putin propuso sustituir a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski por un Gobierno "temporal" auspiciado por Naciones Unidas y Estados Unidos a fin de avanzar en las negociaciones para el fin de la guerra.
Ucrania está dispuesta a seguir luchando sin EEUU
El 82% de los ucranianos están dispuestos a continuar su lucha para lograr "una paz aceptable" incluso si Estados Unidos detiene por completo su apoyo militar a la nación invadida, según una encuesta reciente, entre esperanzas de que los países europeos se mantengan a su lado e incrementen su asistencia. A pesar del inmenso coste de la invasión rusa, la mayoría de los ucranianos son partidarios de resistir antes que rendirse en caso de que Washington se retire totalmente, siempre que Europa mantenga su apoyo, según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS).
Repatriados a Ucrania los restos mortales de 909 soldados ucranianos caídos en combate
Las autoridades ucranianas anunciaron este viernes la repatriación de los restos mortales de 909 soldados ucranianos que habían caído en combate y estaban bajo custodia del enemigo. El retorno de los cuerpos es resultado de un proceso de negociación mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja en el que participaron por parte ucraniana el Ejército, el Servicio de Seguridad de Ucrania, el Ministerio del Interior y el Defensor del Pueblo, entre otras instituciones del Estado. Los cuerpos retornados son de soldados que lucharon en las zonas de Kurájove, Pokrovsk, Bahamut y Vugledar, todas ellas en la región oriental de Donetsk, y en las de Lugansk y Zaporiyia, explicó el órgano del Estado ucraniano encargado de los prisioneros de guerra y de los caídos en un comunicado.
Rusia acusa a Kiev de destruir la estación de medición de gas de Sudzha
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este viernes a Ucrania de destruir la estación de medición de gas de Sudzha, en la región fronteriza rusa de Kursk. "El 28 de marzo, alrededor de las 10.20 (07.20 GMT), el régimen de Kiev lanzó un doble ataque, utilizando cohetes HIMARS, contra la estación de medición de gas de Sudzha, lo que provocó un gran incendio en la instalación energética, que quedó prácticamente destruida", señala la nota castrense. Defensa aseguró que "durante las últimas 24 horas, el régimen de Kiev continuó atacando la infraestructura energética rusa utilizando varios tipos de vehículos aéreos no tripulados, así como el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Himars".
Ucrania dice que "se adhiere estrictamente" al alto el fuego energético y acusa a Rusia de ataques
El ejército de Ucrania dijo el viernes que "se adhiere estrictamente" a un acuerdo para detener los ataques contra la infraestructura energética rusa, negando las acusaciones de Moscú de tales ataques. Durante el último día, Rusia atacó instalaciones energéticas en la ciudad ucraniana de Kherson y la región de Poltava, dijo el estado mayor en Facebook.
El Kremlin dice que Zelenski ha perdido el control de las Fuerzas Armadas
El Kremlin dijo hoy que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha perdido el control de las Fuerzas Armadas y ha utilizado este argumento para explicar una propuesta del líder ruso, Vladímir Putin, de implantar temporalmente una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la ONU.
"Las órdenes no se cumplen, al menos en lo que respecta al cese de ataques a las infraestructuras energéticas rusas. Los intentos de atacarlas se suceden a diario", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Rusia dice que se reserva el derecho a reanudar los ataques contra objetivos energéticos ucranianos si Kiev desacata la moratoria
Rusia se reserva el derecho a retirarse de una moratoria negociada por Estados Unidos sobre los ataques mutuos de Moscú y Kiev contra la infraestructura energética si Ucrania sigue atacando tales objetivos.
Estados Unidos anunció el martes acuerdos separados con Ucrania y Rusia para poner fin a sus ataques mutuos contra objetivos energéticos, un posible paso que Washington espera que conduzca a un alto el fuego total y a conversaciones de paz para poner fin definitivamente a la guerra de tres años.
El Kremlin dice que Putin y Erdogan discutieron proyectos energéticos e iniciativa del Mar Negro
Los presidentes de Rusia y Turquía discutieron el viernes el avance de proyectos estratégicos en el sector energético, así como Ucrania y Siria, dijo el Kremlin.Vladimir Putin y Tayyip Erdogan también intercambiaron puntos de vista sobre la posibilidad de renovar la iniciativa de seguridad marítima del Mar Negro, que Moscú espera que pueda facilitar las exportaciones agrícolas rusas, dijo el Kremlin.
Ucrania trabaja para garantizar que el acuerdo sobre minerales con EE.UU. refleje sus intereses
Ucrania trabaja para garantizar que el acuerdo sobre minerales con EE.UU. refleje todos sus intereses y se inscriba en un espíritu de asociación estratégica, declaró el viernes la viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, quien añadió: "Dada la importancia del acuerdo, es crucial para nosotros mantener un diálogo constructivo con nuestros socios estadounidenses".
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Kit de supervivencia de Europa: ¿qué te podría faltar en casa para tenerlo completo?
- ¿Qué lleva el kit de supervivencia que recomienda la Unión Europea en caso de emergencia?
- El chat de seguridad de los hombres de Trump filtrado revela una estrategia contra Europa
- Caso Emile | Cuatro detenidos por la muerte del niño francés en verano de 2023, incluidos sus abuelos
- Una española muere en Roma al caer desde un muro cerca de la escalinata de Plaza España
- Qué es el modo alerta de la UE
- Trump anuncia aranceles del 25% a todos los automóviles no fabricados en EEUU y algunas partes