Derechos LGTBI+
Miles de personas protestan en Budapest contra la ley que prohíbe la marcha del Orgullo
Carta de los lectores: "Si la ultraderecha sigue avanzando, los derechos de la comunidad LGTBI+ peligran"
El partido de Orbán pide prohibir el desfile de orgullo gay para "defender" a los menores

Un hombre ondea una bandera durante una manifestación después de que el Parlamento húngaro aprobara una ley que prohíbe a las comunidades LGBTQ+ celebrar la marcha anual del Orgullo y permite una restricción más amplia de la libertad de reunión, en Budapest / Marton Monus / REUTERS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Miles de personas tomaron este martes las calles del centro de Budapest para manifestarse contra la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+ y las restricciones al derecho de reunión aprobadas por el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán.
La protesta, convocada por el diputado opositor Ákos Hadházy y respaldada por el partido liberal Momentum, tuvo como lema '¡Hay que actuar ahora!'
"La nefasta ley aprobada no solo se dirige a prohibir la marcha del Orgullo, sino también a permitir la represión de cualquiera protesta futura. También (la ley) crea las bases de una vigilancia total al estilo chino, con sistemas de reconocimiento facial", aseguró Hadházy ante los participantes, unos 5.000 según el portal Hvg.
Democracias "bajo ataque"
El eurodiputado alemán Daniel Freund, perteneciente a Los Verdes y un gran crítico del jefe del Gobierno húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, participó en la protesta y aseguró que las democracias en el mundo "están bajo ataque" y se refirió al primer ministro como "un líder autoritario".

Una mujer sostiene una pancarta que representa al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, durante una manifestación después de que el Parlamento húngaro aprobara una ley que prohíbe a las comunidades LGBTQ+ celebrar la marcha anual del Orgullo y permite una restricción más amplia de la libertad de reunión, en Budapest / Marton Monus / REUTERS
"Orbán ha atacado todas las libertades en los últimos 15 años. Pero hoy aquí demostraremos que defenderemos nuestras libertades", afirmó Freund.
En una votación en el Parlamento la semana pasada, la mayoría absoluta del partido gubernamental Fidesz aprobó una enmienda a la ley de reuniones para "prohibir las asambleas que vulneren las prohibiciones previstas en la ley de defensa de los menores".
La reforma legal señala que se prohibirán "las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad", así como la participación en ellas, todo en nombre de la defensa de los menores y su desarrollo "adecuado".
La enmienda prevé multas y el uso de tecnologías de "reconocimiento facial" para identificar a los participantes de estos encuentros.

Varias personas participan en una manifestación después de que el Parlamento húngaro aprobara una ley que prohíbe a las comunidades LGBTQ+ celebrar la marcha anual del Orgullo y permite una restricción más amplia de la libertad de reunión, en Budapest / Marton Monus / REUTERS
Los participantes en la protesta ondearon banderas arco iris, de la Unión Europea y de los partidos de la oposición, gritando "¡Fuera Orbán!" y "Abajo el Fidesz", entre otros.
Desde que llegó al poder en 2010 el Gobierno de Orbán ha promovido una serie de restricciones a los derechos de la comunidad LGTBI+.
En varias ciudades del mundo, entre ellas en Barcelona, París o Viena se convocaron la semana pasada protestas frente a consulados o embajadas húngaras para condenar la enmienda aprobada.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- GUERRA UCRANIA, directo: última hora de las consecuencias tras la ruptura de Trump y Zelenski