En Directo
Tensión en Europa
GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Putin, Trump y Zelenski. / AFP


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Trump dice que se están negociando "contratos" para "dividir" las tierras en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que se están negociando "contratos" para "dividir" las tierras en Ucrania como parte de un acuerdo final para poner fin a la guerra, reforzando su postura de que el país invadido por Rusia deberá aceptar concesiones territoriales. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, reiteró además que un alto el fuego puede "Creo que pronto tendremos un alto el fuego completo y después tendremos un contrato. El contrato se está negociando en este momento. El contrato en términos de dividir las tierras, etcétera, etcétera, se está negociando mientras hablamos", añadió.
Rusia acusa a Occidente de obviar las violaciones de DDHH cometidas por el Gobierno de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha trasladado sus críticas a las potencias occidentales por alzar la voz en casos de violaciones de Derechos Humanos cometidas por Venezuela, Irán u otros países, pero callar cuando las autoridades de Ucrania son las que atentan contra los derechos fundamentales. "Llamamos la atención de Occidente sobre el hecho de que, al hablar de cualquier otro problema en Venezuela, Corea del Norte, Irán, India o Arabia Saudí, prácticamente en cualquier país, se quejan de los Derechos Humanos (...) Pero en relación con Ucrania, los Derechos Humanos ni siquiera se mencionan", ha dicho Lavrov. El ministro ruso ha denunciado que el Gobierno de Ucrania es "el único país del mundo" donde se han impulsado leyes que prohíben "uno de los idiomas oficiales de Naciones Unidas" --en alusión al ruso-- y que los países de Occidente, junto con las máximas autoridades de la ONU, "guarda silencio".
Zelenski descarta una misión de paz de la ONU como garantía de seguridad para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, descartó este viernes en Kiev durante una rueda de prensa conjunta con el presidente checo, Petr Pavel, que una misión de paz de la ONU pueda ofrecer a Ucrania las garantías de seguridad que necesita para que Rusia no vuelva a atacarla una vez se ponga fin a la guerra. "En lo que respecta a la ONU, con todo el respeto, la ONU no nos protegerá de la ocupación o de la intención de Putin de invadir de nuevo. No vemos a la ONU como alternativa a un contingente o a garantías de seguridad", dijo Zelenski. El presidente ucraniano reafirmó su apuesta por un contingente militar al que contribuyan los socios europeos de Ucrania como una de las opciones deseables para disuadir a Rusia de volver a invadir.
La UE aboga junto a Starmer y Erdogan por seguir coordinando esfuerzos sobre Ucrania y la seguridad europea
Los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen, han trasladado a líderes extracomunitarios como el primer minstro de Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el consenso existente en el seno de la UE "sobre la necesidad de que Europa incremente su inversión en seguridad y defensa" en el marco de la guerra de Ucrania. Costa y Von der Leyen han protagonizado una sesión informativa ante Starmer; Erdogan; la primera ministra de Islandia, Kristrún Frostadóttir y el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, sobre el resultado de las conversaciones de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sobre el apoyo a Ucrania y la defensa europea en un "periodo crítico" donde la "cooperación con socios globales es crucial".
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "estrangular el sistema de salud" tras destruir un hospital
Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado este viernes a Israel de "estrangular el sistema de salud" tras la destrucción del Hospital de la Amistad Turco-Palestina, situado en la ciudad de Gaza (norte), después de que las tropas israelíes procedieran a la voladura de las instalaciones en el marco de la reactivación el martes de su ofensiva contra el enclave. El Ministerio de sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "este crimen es un intento de estrangular aún más el sistema de salud, ya exhausto y atacado a lo largo de meses de agresión" por parte de las fuerzas del Ejército de Israel.
El Reino Unido ha congelado activos rusos por valor de casi 30.000 millones de euros
El Reino Unido ha congelado activos rusos por un valor superior a los 25.000 millones de libras (unos 29.800 millones de euros) desde el comienzo de la guerra con Ucrania, informó este viernes el Gobierno británico. El informe anual de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras (OFSI, por sus siglas en inglés) reveló que el régimen de sanciones impuesto a Rusia desde su invasión de Ucrania hace tres años afecta a una lista de 2.001 individuos y entidades. En un comunicado, el Ministerio del Tesoro explicó que el castigo aplicado por el Reino Unido y los países aliados sobre la economía rusa ha supuesto para ese país una pérdida de 400.000 millones de libras (477.000 millones de euros) desde febrero de 2022, el equivalente a cuatro años de gasto militar.
Enjambres de drones contra Ucrania: Rusia ataca entre conversaciones de alto el fuego
Las informaciones procedentes de la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, sugieren que Rusia ha empezado a usar una nueva táctica consistente en lanzar una mayor cantidad de drones kamikaze contra sus objetivos urbanos para desbordar sus defensas aéreas, a pesar de las conversaciones sobre un alto el fuego. Al menos 18 potentes explosiones sacudieron la ciudad costera en la noche del jueves a este viernes en el mayor ataque desde el inicio de la invasión, cuando drones modelo 'Shahed', de fabricación iraní, descendieron sobre ella desde el cielo. Las explosiones generaron varios incendios de gran magnitud y dañaron infraestructuras civiles, entre ellas un centro comercial, varias tiendas, un bloque de viviendas y hasta un cementerio local, mientras que tres adolescentes resultaron heridos.
El presidente lituano dice que su país está dispuesto a mandar tropas de paz a Ucrania
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha afirmado que su país estaría dispuesto a enviar tropas a Ucrania como parte de una fuerza internacional de paz en caso de que se declare un alto el fuego o cesen las hostilidades por otro motivo. Un portavoz de la oficina de Nauseda confirmó este viernes a EFE las palabras del presidente, recogidas originalmente en una entrevista realizada por la agencia Bloomberg tras el Consejo Europeo de este jueves en Bruselas. El portavoz puntualizó que un envío de soldados lituanos a Ucrania se produciría únicamente en el contexto de una misión de paz o de seguridad negociada cuidadosamente a nivel internacional.
Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de la destrucción de una estación de gas en la región de Kursk
Las autoridades de Rusia y Ucrania se han responsabilizado mutuamente este viernes de la destrucción de una estación de gas situada en la ciudad de Sudzha, una de las principales localidades recuperadas en las últimas semanas por las tropas rusas en la región de Kursk. El Comité de Investigación de Rusia, que ha abierto una causa penal por estos hechos, sostiene que militares rusos accedieron el jueves a la planta de distribución de Sudzha para llevar a cabo una explosión deliberada, lo que provocó daños importantes en dichas instalaciones, informa la agencia de noticias TASS.
La ONU dice que la investigación de los crímenes en Ucrania debe ser parte del plan de paz
La investigación para que rindan cuentas los responsables de crímenes de guerra en Ucrania debe continuar incluso tras un eventual acuerdo de paz, señaló este viernes la Comisión de la ONU que analiza las violaciones de derechos perpetrados desde el inicio del ataque ruso. "Lo que hemos dicho, y seguiremos diciendo, es que la experiencia muestra que tanto la rendición de cuentas judicial como la no judicial deben incluirse en los procesos de paz, porque eso hace que sean más sostenibles" señaló a preguntas de EFE el presidente de la Comisión, Erik Møse, durante un acto en Viena. En su más reciente informe, la Comisión, creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha señalado que Rusia ha cometido crímenes de lesa humanidad de desapariciones forzadas en todas las regiones ucranianas que ocupa y en su propio territorio.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto