En Directo
Guerra en Oriente Próximo
Guerra de Israel, en directo: última hora del conflicto

Israel reanuda ataques en la Franja de Gaza y da por roto el alto el fuego con Hamás. / EFE


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 48.346 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Este martes, 18 de marzo, Israel ha roto el alto el fuego.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Las sirenas vuelven a sonar esta noche del viernes en Israel por misiles lanzados desde Yemen
Las sirenas vuelven a sonar esta noche del viernes en Israel por misiles lanzados desde Yemen. Los misiles han sido interceptados.
EEUU no quiere "especular" sobre la anexión de Gaza y señala a Hamás por seguir la guerra
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, no quiso "especular ni comentar" sobre la anexión de Gaza, con la que amenazó el Gobierno de Israel a Hamás y señaló al grupo terrorista por continuar con la guerra. "No voy a comentar ni a especular sobre hipótesis de lo que puede pasar o no. Creo que los principales objetivos son los suministros humanitarios y detener la violencia, y aquí es donde estamos ahora mismo", dijo Bruce en una rueda de prensa. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este viernes al Ejército apoderarse de más territorios en Gaza, sin especificar cuáles, y amenazó a Hamás con la anexión del territorio a Israel si el grupo no libera a los rehenes. "Cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel", dijo Katz en un comunicado difundido por el ministerio.
Israel bombardea una zona en el norte de Gaza desde la que se habían lanzado misiles contra Ascalón
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este viernes de un ataque aéreo contra la zona de Al Farqan, en el norte de la Franja de Gaza y desde la que las milicias palestinas habían lanzado previamente una serie de misiles contra la ciudad israelí de Ascalón, a escasos diez kilómetros del enclave. El Ejército israelí había ordenado previamente la evacuación de la población civil de esta zona, reconociendo que esta era "una advertencia definitiva antes del ataque". Las autoridades militares habían identificado el lugar como el origen del lanzamiento de unos misiles que han sido derribados por los sistemas de defensa aérea. Así, las FDI han confirmado más tarde que su ataque sobre Al Farqan ha tenido como objetivo una zona de lanzamientos de misiles a escasos cien metros de una zona humanitaria en la que se ubican decenas de tiendas de campaña en las que habitan los palestinos desplazados tras los ataques del último año y medio.
Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza y amenaza con su anexión
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este viernes al Ejército apoderarse de más territorios en Gaza, sin especificar cuáles, y amenazó a Hamás con su anexión a Israel si el grupo islamista no libera a los rehenes: "Cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel", dijo en un comunicado difundido por el ministerio. "He ordenado al Ejército que ocupe áreas adicionales en Gaza mientras evacua a la población, así como expandir las zonas de seguridad en torno a Gaza para proteger a las comunidades israelíes y los soldados de las fuerzas armadas", anunció Katz a primera hora de la mañana. Hasta el momento, Israel ha ordenado la evacuación de los barrios orientales de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, así como de la localidad vecina de Beni Suheila. También ordenó la evacuación de Beit Lahia, en el norte, donde las tropas lanzaron una operación terrestre.
Israel mató al jefe de la inteligencia militar de Hamás en el sur de Gaza
El Ejército israelí anunció este viernes la muerte del líder de la inteligencia militar de Hamás en el sur de Gaza, Osama Tabash, en un bombardeo el jueves, sobre cuya ubicación no dio más detalles. "Ayer (jueves), las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) llevaron a cabo un ataque basado en inteligencia y eliminó al terrorista Osama Tabash, que servía como líder de la inteligencia militar de Hamás en el sur de Gaza y como líder de la Unidad de Hamás de Vigilancia y Objetivos", recogió un comunicado castrense.
EEUU exige a Guterres que presione a Hamás y olvide sus llamamientos al alto el fuego
Estados Unidos exigió hoy al secretario general de la ONU, António Guterres, que presione a Hamás y abandone sus llamamientos 'a las partes' a un alto al fuego en Gaza "que muestran una equidistancia contraproducente", en un discurso de su representante interina ante el Consejo de Seguridad, Dorothy Shea. El secretario general no habla con Donald Trump desde que este último ganó las elecciones de noviembre, una distancia que recuerda a la que Guterres mantiene con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien no responde a sus llamadas desde octubre de 2023. El discurso de la representante estadounidense ha mostrado como nunca el absoluto alineamiento de su país con Israel, ya que se permitió incluso criticar como "un error" la resolución 2.334 del año 2016 -aprobada con la abstención de EEUU, en un caso excepcional-, un texto que definía los asentamientos israelíes en Cisjordania como "sin validez legal" y "flagrante violación de la ley internacional", y que se considera una de las resoluciones básicas sobre el conflicto palestino.
Israel demuele un hospital en Gaza alegando que era utilizado por "terroristas"
El Ejército israelí destruyó este viernes el Hospital de la Amistad Turco-Palestina, situado en el corredor de Netzarim del centro de Gaza que divide la Franja, donde aseguró a EFE que atacó a milicianos de Hamás que utilizaban el edificio. "Temprano hoy (viernes), las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) atacaron a terroristas en una infraestructura terrorista de Hamás que previamente servía como hospital en el centro de Gaza", aclararon las fuerzas armadas. El Ejército insistió además que el edificio no había sido utilizado como hospital activo en más de un año. El vídeo en el que se muestra la destrucción del hospital deja ver una aparente detonación controlada, si bien el Ejército no especificó la naturaleza del ataque y algunos medios israelíes aluden a un ataque aéreo. El corredor de Netzarim fue antes del alto el fuego una franja de varios kilómetros de ancho que atravesaba Gaza de este a oeste para dividirla en dos mitades, que aislaron a los palestinos del norte del enclave de los del sur.
Ministro israelí amenaza con anexar partes de la Franja de Gaza
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó este viernes con anexionar partes de la Franja de Gaza si el movimiento islamista Hamás no libera al resto de rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, asolado por la guerra. Esta amenaza se produce tres días después de que Israel reanudara sus bombardeos masivos contra Gaza, rompiendo la relativa calma que reinaba en el territorio palestino desde la tregua del 19 de enero. Según la agencia de Defensa Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, al menos 504 personas, entre ellas 190 menores, han muerto en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques el martes. Este balance es uno de los más elevados desde que comenzó la guerra hace más de 17 meses a raíz del ataque de Hamás contra Israel.
Israel detiene de 15 personas y confisca armas en operaciones en el norte de Cisjordania
El Ejército israelí anunció este viernes que detuvo a 15 sospechosos y confiscó armas en las redadas llevadas a cabo esta semana en Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, en medio de la ofensiva Muro de Hierro que ha dejado al menos 61 palestinos muertos desde inicios de año en las gobernaciones de Yenín, Tulkarem y Tubas. En un comunicado, las fuerzas armadas indicaron que la operación "antiterrorista" incluyó la intervención el miércoles para evitar el lanzamiento de piedras y la incautación de armas no especificadas, "fondos terroristas" y materiales subversivos en Nablus, donde extendieron esta semana la operación Muro de Hierro. El Ejército precisó que continuará operando para combatir el "terrorismo" en Judea y Samaria, los nombres bíblicos que Israel usa para referirse a Cisjordania, territorio palestino que Israel ocupa militar y administrativamente en su gran mayoría desde 1967.
Israel acrecienta la presión militar en Gaza pero Hamás resiste
Israel infligió graves daños a Hamás con ataques aéreos esta semana que mataron a su jefe de gobierno en Gaza y a otros altos funcionarios. Sin embargo, fuentes palestinas e israelíes afirman que el grupo ha demostrado que puede absorber grandes pérdidas y seguir luchando y gobernando. Tras la muerte de su principal líder en Gaza, Yahya Sinwar, en octubre, el grupo pasó a un consejo de liderazgo, menos dependiente de una sola figura, según fuentes de Hamás. Al reducirse su arsenal de cohetes, se centró en la guerra de guerrillas, mientras que tanto su ala militar como la política recurrieron al uso de mensajeros humanos para evitar el espionaje electrónico. Los últimos ataques israelíes tuvieron como objetivo principal debilitar la capacidad de Hamás para gobernar en Gaza, lo que indica una nueva e importante ronda de ataques militares a los que el grupo, hasta ahora, solo ha respondido con unos pocos cohetes disparados contra Tel Aviv.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto