En Directo
Tensión en Europa
GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Putin, Trump y Zelenski. / AFP


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Rusia y EEUU celebrarán nueva ronda de negociaciones en próximos días, según el Kremlin
Rusia y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos en Arabia Saudí, anunció Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. "Estamos hablando de los próximos días", dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov, quien subrayó que ambas partes están consensuando aún algunos asuntos, señaló que la reunión tendrá lugar probablemente en Yeda no el domingo -como aseguró el asesor de seguridad nacional de EEUU, Mike Waltz-, sino a principios de la próxima semana.

Juan José Fernández
Redactor Jefe
MULTIMEDIA | El mundo del rearme. EEUU, Europa, Rusia ¿Cuál es el poder militar de cada potencia?
El mundo del rearme. EEUU, Europa, Rusia ¿Cuál es el poder militar de cada potencia?, por Juan José Fernández.
Kallas sostiene que el comentario de Trump sobre defensa antiaérea para Ucrania es "sumamente importante"
El comentario sobre la disponibilidad del presidente estadounidense Donald Trump para un eventual refuerzo de la defensa antiaérea de Ucrania es "sumamente importante", dijo este jueves la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. "Saludo el anuncio del presidente Trump de que EEUU está tratando de hallar defensa antiaérea adicional para Ucrania. Esto es sumamente importante", dijo Kallas a su llegada a una cumbre de la UE sobre defensa y Ucrania.
Ucrania dice que el ataque a la base militar aérea rusa ha destruido misiles Kh-101
El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, afirmó que las Fuerzas Armadas rusas perdieron un número indeterminado de misiles Kh-101 como consecuencia del ataque con drones que lanzó el jueves Ucrania contra el aeródromo militar de la ciudad rusa de Engels.
La CE desembolsa un préstamo de 1.000 millones de euros a Kiev procedente de activos rusos congelados
La Comisión Europea (CE) desembolsó este jueves un tramo adicional de 1.000 millones de euros de su préstamo excepcional de ayuda macrofinanciera (AMF) a Ucrania, que se reembolsará con los fondos procedentes de activos estatales rusos inmovilizados en la UE, según informó esta institución comunitaria. "Con el pago de 1.000 millones de euros, reiteramos nuestro firme compromiso con Ucrania. Estamos ayudando a la economía del país a mantener el rumbo y a reconstruir las infraestructuras críticas dañadas por la agresión rusa. Seguiremos apoyando a Ucrania mientras sea necesario", declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.
Dos muertos en el este de Ucrania por bombardeos rusos
Dos personas murieron en bombardeos rusos nocturnos en el este de Ucrania, donde un ataque con más de 170 drones causó 10 heridos y provocó incendios a cientos de kilómetros del frente, informaron el jueves las autoridades. Tanto Rusia como Ucrania intensificaron los ataques aéreos, a pesar de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para que acuerden un alto el fuego más de tres años después del inicio del conflicto.
La justicia rusa exige una indemnización de 48 millones dólares a una empresa para la defensa de Kursk
La Justicia rusa exige una indemnización de más de 4.100 millones de rublos (más de 48 millones de dólares) por corrupción a la dirección de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Kursk, empresa encargada de suministrar material defensivo a la región rusa fronteriza con Ucrania, comunicó este jueves el tribunal regional. "El tribunal exige la indemnización conjunta por parte de Vladimir Lukín" y otros directivos de la compañía por valor de más de 4.100 millones de rublos, que serán transferidos a "las arcas de la Federación de Rusia" por un caso de fraude, dice el comunicado.
La nota precisa que "la aplicación de la decisión del tribunal tiene carácter inmediato".
Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE, por Beatriz Ríos.
Rusia declara el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano a un aeródromo
Rusia declaró el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque con un dron ucraniano contra un aeródromo militar en el distrito, informaron autoridades locales.
Un aeródromo cercano a una base rusa de bombarderos estratégicos en Engels se incendió el jueves tras un importante ataque con un dron ucraniano en el sur de Rusia.
Trump propone que EEUU tome posesión de centrales nucleares ucranianas
El presidente Donald Trump habló por teléfono este miércoles con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y propuso que Estados Unidos tome posesión de centrales eléctricas ucranianas porque sería la "mejor protección y apoyo posibles". El jefe de Estado ucraniano se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometiera el martes a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica con Trump. "Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles", dijo el dirigente ucraniano en la red X. Precisó que en la conversación solo se habló de "una central, que está bajo ocupación rusa", es decir la de Zaporiyia, en el sureste.
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego