En Directo
Guerra en Oriente Próximo
Guerra de Israel, en directo: última hora del ataque a Gaza

Israel reanuda ataques en la Franja de Gaza y da por roto el alto el fuego con Hamás. / EFE


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 48.346 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Este martes, 18 de marzo, Israel ha roto el alto el fuego.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Proyectiles disparados desde el sur de Gaza: Ejército israelí
El ejército israelí ha declarado que sonaron sirenas antiaéreas en el centro de Israel después de que "se lanzaran proyectiles desde la Franja de Gaza".
En un comunicado, añadieron: "Tras las sirenas que sonaron hace un rato en las zonas de Gush Dan y HaShfela, se identificaron tres proyectiles que cruzaron desde el sur de Gaza hacia territorio israelí". En un comunicado, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam, dijeron que «bombardearon Tel Aviv con una andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles». Israel dijo que interceptó un proyectil y que otros dos cayeron en una zona abierta.
El ejército israelí inicia una operación terrestre en el norte de la Franja de Gaza
El ejército israelí ha iniciado una operación terrestre en la zona de Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza, según informó en un comunicado. "Se atacaron posiciones de Hamás antes de iniciar la operación terrestre", añadió.
Cinco miembros del personal de la UNRWA asesinados en Gaza en los últimos días
Según el jefe de la agencia, Philippe Lazzarini, "en los últimos días se ha confirmado la muerte de otros cinco miembros del personal de la UNRWA, lo que eleva a 284 el número de víctimas mortales. Eran profesores, médicos y enfermeras: al servicio de los más vulnerables", dijo en un comunicado en X.
"El bombardeo de las Fuerzas Israelíes continúa desde el aire y el mar por tercer día. Tememos que lo peor esté aún por llegar, dada la actual invasión terrestre que separa el norte del sur", añadió.
El ex ministro de Defensa israelí insta a los manifestantes a poner fin a la «mayor crisis de la historia de Israel
Renovar los ataques en Gaza, dijo Moshe Ya'alon, "no traerá de vuelta a los rehenes". "Llevamos un año y medio en guerra. Deberíamos habernos centrado en liberar a los rehenes para salvarlos", declaró al diario israelí Maariv. El ex ministro, que también fue jefe del Estado Mayor del Ejército, hizo un llamamiento a la población para que se uniera a las manifestaciones antigubernamentales para "salvar al país". "En primer lugar, hay que sustituir a este gobierno, y creo que las protestas son lo que puede impulsar ese cambio", dijo Ya'alon. "La clave es averiguar cómo poner fin a la mayor crisis de la historia de Israel, que nos está llevando al borde del abismo".
El ejército israelí prohíbe la circulación hacia el norte de Gaza desde el sur
El portavoz israelí en lengua árabe ha emitido un comunicado en el que prohíbe a los palestinos utilizar la carretera Salah al-Din de Gaza para desplazarse entre el norte y el sur, anunciando que el ejército israelí ha lanzado una "operación terrestre limitada".
El portavoz Avichay Adraee declaró que los palestinos que deseen viajar del norte al sur sólo deben hacerlo por la carretera de Al-Rashid a lo largo de la costa y deben evitar acercarse a las tropas israelíes por su seguridad.
La operación militar, según Adraee, tiene por objeto ampliar la zona de seguridad israelí a lo largo del corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza de norte a sur.
Israel lanza una "operación terrestre limitada" para retomar el corredor de Netzarim
La medida supone una escalada significativa de la nueva ofensiva israelí en Gaza y se produce menos de 36 horas después de una oleada masiva de ataques aéreos que causaron la muerte de más de 400 personas, entre ellas 183 niños y 94 mujeres, según informó el Ministerio de Sanidad. La toma del corredor de Netzarim es el primer movimiento importante para retomar territorio en Gaza desde los ataques aéreos del martes, que rompieron una pausa de dos meses en las hostilidades con Hamás.
Hamás mantiene conversaciones con mediadores para detener los ataques israelíes
En una declaración citada por el Centro de Información Palestino, el portavoz de Hamás Abdul Latif Al-Qanou afirmó que el grupo sigue comprometido con el marco original de alto el fuego firmado en enero y que está entablando conversaciones con mediadores para "obligar" a Israel a adherirse a él y detener sus nuevos ataques.
"Estamos trabajando con los mediadores para librar permanentemente a nuestro pueblo de la guerra" y garantizar que Israel se retira de Gaza, afirmó Al Qanou.
También pidió a la Liga Árabe y a la Organización de Cooperación Islámica que emprendieran "acciones urgentes" en favor de los palestinos para "evitar la hambruna y levantar el asedio". A la pregunta de por qué el grupo no había respondido aún a la escalada israelí, el funcionario de Hamás dijo que estaba "dando una oportunidad para que las cosas se contengan", informó Reuters.
Al menos 70 muertos en las primeras horas del tercer día de ataques israelíes sobre Gaza
Fuentes próximas a Hamás señalan que también hay al menos 50 desaparecidos bajo los escombros de los edificios alcanzados por los bombardeos.
Israel intercepta un nuevo misil lanzado desde Yemen después de ruptura del alto el fuego
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron este jueves, a través de su canal de Telegram, que la Fuerza Aérea de Israel (IAF) interceptó un proyectil proveniente del Yemen antes de cruzar el territorio israelí. "Tras las sirenas que sonaron hace un breve momento en varias áreas de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por la Fuerza Aérea de Israel (IAF) antes de cruzar al territorio israelí", indicó la comunicación de las fuerzas a las 4:13 hora local (02:13 GMT). Es el segundo misil lanzado desde Yemen que Israel intercepta desde que reanudaron sus ataques contra Hamás en la Franja de Gaza después de la ruptura del alto el fuego. Durante meses, los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron misiles balísticos y drones contra Israel en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza, pero dejaron de hacerlo tras la entrada en vigor del alto el fuego en el enclave, el pasado 19 de enero.
Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos y decenas de heridos en nuevos bombardeos israelíes
La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó 10 muertos y decenas de heridos tras varios ataques aéreos israelíes la mañana del jueves, en medio de una intensa reanudación de los bombardeos en el territorio palestino. "Al menos 10 civiles murieron y decenas mas fueron heridos por bombardeos israelíes contra seis casas al este de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza", declaró a la AFP el portavoz de la organización, Mahmud Bassal. Israel retomó esta semana los bombardeos y el fuego de artillería en Gaza para presionar al movimiento islamista Hamás a liberar los últimos rehenes israelíes en su poder.
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego