En Directo
Tensión en Europa
GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Putin, Trump y Zelenski. / AFP


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Trump: "Las negociaciones van por buen camino"
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha reiterado tras hablar con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que las negociaciones de paz "van por buen camino". "Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelenski de Ucrania. Duró aproximadamente una hora. Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin para armonizar las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania. Vamos por buen camino, y pediré al secretario de Estado, Marco Rubio, y al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, que describan con precisión los puntos tratados. Dicha declaración se publicará en breve", ha publicado Trump en la red Truth Social. Más información, aquí.
Zelenski quiere acordar con Trump nuevas negociaciones de paz bilaterales en Arabia Saudí
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles en Helsinki que iba a intentar acordar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la celebración de una nueva reunión bilateral en Arabia Saudí para avanzar en las negociaciones de paz. "Creo que hoy llegaremos a un acuerdo en el presidente Trump y nuestro equipo técnico viajará a Arabia Saudí. Con suerte, lograremos presionar a (el presidente ruso, Vladímir) Putin y dar el primer paso hacia el fin de la guerra", dijo Zelenski en un encuentro con estudiantes de la Universidad de Helsink, horas antes de la conversación telefónica entre los presidentes de Ucrania y EEUU prevista para esta tarde. El líder ucraniano destacó la importancia de la primera reunión mantenida en Yeda entre las delegaciones ucraniana y estadounidense, en la que Ucrania acordó un alto el fuego incondicional, algo a lo que Putin no accedió durante su conversación telefónica con el presidente estadounidense este martes. "Fue importante demostrar que queremos genuinamente una paz desde el primer segundo de la guerra, pero era importante articularlo pública y diplomáticamente", dijo Zelenski.
Comienza la llamada entre Zelenski y Trump, indica la presidencia ucraniana
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, inició este miércoles la esperada llamada con Donald Trump, para conocer los detalles de la conversación del dirigente estadounidense con su par ruso, Vladimir Putin. "El presidente de Ucrania está manteniendo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump", informó a los periodistas el portavoz de Zelenski, Serguii Nikiforov.
Rusia mantiene la presión en el frente y ataca en Zaporiyia a pesar de contactos de paz
Mientras siguen las conversaciones sobre un posible alto el fuego, Rusia intensifica sus asaltos en la región sureña ucraniana de Zaporiyia y mantiene la presión alta a lo largo de todo el frente, a la vez que Ucrania contraataca en las inmediaciones de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk. La oleada de ataques rusos en Zaporiyia representa la primera escalada significativa en la región desde la contraofensiva ucraniana en verano de 2023, según los analistas militares ucranianos. El ejército invasor está intentando penetrar las defensas ucranianas entre Piatijatki y Mali Scherbaki desde principios de marzo, afirma la plataforma de análisis DeepState, y en los últimos días ha logrado avanzar en esa zona, donde sus tropas han entrado a tres nuevas localidades. La plataforma DeepState apunta a que Rusia intentará sacar el máximo rédito a sus recientes avances y posiblemente intentará aproximarse a la capital regional de Zaporiyia, a unos 30 kilómetros de distancia. Los analistas ucranianos han destacado que las tropas ucranianas que defienden la región son menos experimentadas y cuentan con menos equipamiento que las del frente oriental.
Putin pide reforzar medidas de seguridad en vísperas de aniversario de atentado en Moscú
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a la Fiscalía General a fortalecer las medidas antiterroristas para proteger a la población y defender la infraestructura civil, en vísperas del aniversario del ataque islamista contra la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú, donde murieron 145 personas. "Es importante incrementar la protección de las instalaciones industriales y de la infraestructura de transporte, así como los lugares de reunión masiva de personas", dijo durante su intervención ante la plana mayor de la Fiscalía General. Putin recordó que el mes pasado al dirigirse al Servicio Federal de Seguridad había reconocido que "el número de delitos de índole terrorista se incrementó considerablemente", gran parte de los cuales achacó a Ucrania. El mandatario ruso llamó a enfrentar con firmeza el extremismo y "los intentos de desestabilizar la situación político social en Rusia, con llamados públicos al terrorismo y la creación de grupos radicales".
Rusia y Ucrania intercambian otros 350 prisioneros de guerra
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania --175 por cada parte--, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania. "Como resultado del proceso de negociaciones, 175 militares rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, como gesto de buena voluntad, fueron trasladados 175 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania y 22 prisioneros de guerra gravemente heridos", ha dicho. La cartera de Defensa rusa ha precisado en su perfil oficial de Telegram que ahora todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica, y más tarde serán trasladados a Rusia, donde seguirán recibiendo atención sanitaria por parte del Estado.
Putin se envalentona tras hablar con Trump
Putin consideró este miércoles que se está completando el proceso para la derrota de Ucrania. Desde su punto de vista, la guerra la está ganando Rusia claramente y tiene a los soldados ucranianos cercados. Ha explicado que "todos aquellos criminales y verdugos que han dado órdenes de abusar y disparar contra civiles deben ser identificados y recibir un castigo adecuado", por lo que ha ordenado a la Fiscalía "investigar todos los delitos contra la población civil de Kursk por parte de militares ucranianos y mercenarios extranjeros". "Estos actos deben calificarse como terroristas", ha dicho. Putin ha prometido una "respuesta contundente" a la "provocación de Kiev", que sigue haciendo frente a la invasión rusa, que se encuentra ya en su cuarto año. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha arremetido contra las palabras de Putin y ha asegurado que se trata de "desinformación" y ha matizado nuevamente que las tropas ucranianas sobre el terreno no están siendo rodeadas. "No hay ningún tipo de cerco y nuestros militares están desempeñando sus funciones de la forma necesaria y en nombre de Ucrania", ha dicho, según un comunicado.
Putin anuncia "avances" hacia la "derrota del enemigo" en la región rusa de Kursk
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles "avances" hacia la "derrota del enemigo" en la región rusa de Kursk, donde las tropas rusas han llevado a cabo durante las últimas horas "operaciones efectivas" contra el Ejército ucraniano, que inició en agosto de 2024 una incursión militar en la zona.
"Nuestras tropas han llevado a cabo recientemente una serie de operaciones efectivas y rápidas, por lo que están completando el proceso para la derrota definitiva del enemigo en la región", ha indicado en declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
Rusia tratará como terroristas a todos los soldados que sean apresados en Kursk
Rusia tratará a todos los soldados ucranianos y extranjeros capturados en la región rusa de Kursk como terroristas, aseguró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su intervención ante la plana mayor de la Fiscalía General.
"Según la legislación rusa, todos los soldados ucranianos, especialmente los mercenarios extranjeros, que se encuentran en nuestro territorio y que hayan atentado contra la población civil, (...) serán calificados por ley como terroristas", dijo Putin.
Von der Leyen y Costa esperan que la llamada entre Trump y Putin sea progreso hacia la paz
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, António Costa, dijeron este miércoles que confían en que la llamada telefónica de este martes entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, sea un "progreso" hacia "una paz completa, justa y duradera" en Ucrania.
"Una paz completa, justa y duradera para Ucrania debe ser el resultado de esta terrible guerra. Esperamos que la llamada telefónica de ayer sea un progreso en esa dirección. Seguimos firmes en nuestro apoyo a Ucrania", escribieron ambos en un mensaje conjunto en sus redes sociales.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos