Guerra de Ucrania
Rusia anuncia la liberación de otras dos localidades en la región fronteriza de Kursk; Zelenski asegura que "siguen combatiendo"
Putin exige abordar "las causas del conflicto" para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto

Un soldado ruso instalando una bandera roja en el techo de un edificio en un pueblo de la región de Kursk / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El ejército ruso anunció este sábado la liberación de otras dos localidades en Kursk, donde ha lanzado una gran ofensiva para expulsar a tropas ucranianas atrincheradas en esa región rusa. Por su parte, el preisdente ucraniano Volodimir Zelenski ha manifestado en redes sociales este sábado que las fuerzas ucranianas "siguen combatiendo" en la región y no están siendo asediados.
Según el parte castrense, se trata de las localidades de Zaoleshenka, de unos 2.600 habitantes antes de la operación militar de Kiev en esa zona, y que se encuentra a 7,5 kilómetros de la frontera ucraniana y a 1,5 kilómetros de Sudzha, principal centro de resistencia ucraniana que fue reconquistada por los rusos el jueves.
El otro pueblo reconquistado en las últimas 24 horas en el marco de la contraofensiva rusa es Rubanshina, a 4,5 kilómetros de Sudzha, según la fuente.
Ambas fueron liberadas por unidades de la agrupación militar Séver (Norte), señaló el comunicado del Ministerio de Defensa.
Según los militares rusos, el enemigo perdió a más de 220 soldados en Kursk a lo largo de la jornada pasada.
El Ejército ucraniano confirmó este sábado oficialmente que se ha replegado de la ciudad rusa de Sudzha, cuya reconquista Moscú anunció el jueves.
En un mapa publicado hoy por el Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la zona bajo control ucraniano en Kursk se ha retraído hacia la frontera.
Visita de Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, se desplazó el miércoles por primera vez a Kursk, donde ordenó aplastar a los "terroristas" ucranianos en Kursk, donde Rusia habría recuperado el 86 % del territorio ocupado por el enemigo.
"Confío en que todas las misiones que tienen por delante nuestras unidades de combate se completen incondicionalmente y que el territorio de la región de Kursk quede completamente liberado del enemigo en un futuro próximo", dijo Putin, vestido de militar, al visitar el puesto de mando de las tropas rusas en Kursk.
Putin apoyó el jueves la idea de la tregua en Ucrania propuesta por EEUU y aceptada ya por Kiev, pero planteó cuestiones como el futuro de los soldados ucranianos que aún combaten en Kursk.
Este viernes, tras un llamamiento del líder estadounidense, Donald Trump, de salvar la vida a las fuerzas ucranianas cercadas en Kursk, Putin aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.
Al mismo tiempo, hoy el Kremlin advirtió de que el tiempo para aceptar esa propuesta se estaba acabando.
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- EEUU anuncia el cierre 'inmediato' de la empresa propietaria del helicóptero accidentado de Nueva York
- Trump planea eliminar casi toda la financiación de Estados Unidos a la ONU y a la OTAN
- Trump castiga y redobla sus amenazas a Harvard tras la negativa de la universidad a plegarse a sus exigencias
- China ordena a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones de Boeing en respuesta a los aranceles de Trump
- ¿Por qué el Gobierno de Trump está congelando fondos a universidades como Harvard y Columbia?
- La administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard