En Directo
Tensión en Europa
GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
ESPECIAL MULTIMEDIA | Así ha evolucionado la guerra de Ucrania
DIRECTO | Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo

Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque con drones a un edificio residencial en Járkov / Reuters


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto con EL PERIÓDICO las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Trump formaliza el nombramiento del general retirado Keith Kellogg como su enviado especial para Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ratificado finalmente este sábado al general retirado Keith Kellogg como su enviado especial para Ucrania. Kellogg ha sido desde prácticamente el comienzo del segundo mandato de Trump uno de los principales interlocutores con el Gobierno ucraniano. El general fue una de las pocas voces estadounidenses en declarar su respaldo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tras su encontronazo público con Trump durante su visita a finales de febrero a la Casa Blanca.
Zelenski nombra oficialmente a un equipo para las negociaciones de paz
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró de forma oficial este sábado a los integrantes de una delegación para unas posibles negociaciones de paz, que estará encabezada por el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak.
Formarán parte también el ministro de Asuntos Exteriores, Andrí Sibiga; el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y el jefe adjunto de la Oficina Presidencial, Pavlo Palisa.
Con ello se mantiene la composición del equipo que se reunió el martes pasado en Yeda (Arabia Saudí) con una delegación estadounidense, pero su función ha quedado formalizada a través del decreto presidencial emitido este sábado, en el que se describe el objetivo: "interactuar con los socios internacionales de Ucrania en el curso de un proceso de negociación para lograr una paz justa".
Trump dice que las reuniones del representante de EEUU con Rusia fueron "muy productivas"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como "muy productiva" y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, recoge EFE. "Anoche leí que el presidente ruso, Vladímir Putin, hizo esperar a mi muy respetado embajador y enviado especial, Steve Witkoff, más de nueve horas cuando, en realidad, no hubo espera alguna. Se celebraron otras reuniones con otros representantes rusos y, obviamente, tomaron tiempo, pero fueron muy productivas", anotó en su red social, Truth Social, el mandatario estadounidense.
En ese sentido, Trump resaltó que la visita "transcurrió con rapidez y eficiencia, y todo apunta a que, ojalá, ¡muy bien!". El jueves, una delegación estadounidense encabezada por Witkoff se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev. Putin subrayó que está a favor de la tregua, pero advirtió que ve problemas en su aplicación y verificación y consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense.
Venezuela confirma que Maduro "próximamente" irá a Rusia para firmar un acuerdo bilateral
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, viajará "próximamente" a Rusia para la firma de un acuerdo bilateral junto con el mandatario ruso, Vladímir Putin, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva del país caribeño, Delcy Rodríguez.
El viernes, durante una videoconferencia, Putin invitó a Maduro a visitar Moscú, "cuando más le convenga", para firmar un tratado de asociación estratégica entre ambos países que, dijo, ya está listo, así como a asistir a la conmemoración del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el próximo 9 de mayo, en la capital rusa.
Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
Los mandos militares de los países europeos y aliados involucrados en la llamada Coalición de Voluntarios, formada de momento por 26 países de la UE y de la OTAN, además de Australia y de Nueva Zelanda, para respaldar un acuerdo de paz en Ucrania se reunirán el próximo jueves en el Reino Unido para avanzar en los planes de un posible despliegue de tropas en suelo ucraniano. Según la declaración final de la presidencia de la cumbre virtual celebrada este sábado por el grupo, convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer, se ha acordado que los responsables militares "se reúnan de nuevo esta semana para progresar en los planes prácticos" de cara a respaldar la seguridad futura de Ucrania. "Reforzaremos las defensas y fuerzas armadas de Ucrania, y estaremos listos para desplegarnos como Coalición de Voluntarios para ayudar a proteger a Ucrania por tierra, mar y aire", recoge la declaración.
Starmer también ha afirmado que los participantes en el encuentro telefónico han acordado aumentar la presión a Rusia y las restricciones a su economía para "debilitar" al presidente ruso, Vladímir Putin, y forzarlo a sentarse en la mesa de negociación. Lee el artículo completo aquí.
Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ante los 25 líderes europeos y aliados que participaron este sábado en un encuentro virtual convocado por Londres que el alto el fuego propuesto por EEUU en Ucrania ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin.
"Un alto el fuego ya podría haber comenzado, pero Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo", aseguró Zelenski ante los líderes convocados por el primer ministro británico, Keir Starmer, según una publicación en su cuenta de X.
El presidente ucraniano indicó que el líder ruso, Vladímir Putin, está mintiendo en lo que respecta a los avances rusos en el frente, en particular sobre lo que está ocurriendo en la región rusa de Kursk, donde los ucranianos se han tenido que replegar en los últimos días de la ciudad de Sudzha.
"Nuestras tropas han estabilizado también la situación en el frente de la región de Donetsk, en particular, en Pokrovsk", enfatizó.
Además, Putin miente al decir que un alto el fuego es demasiado complicado, porque sí que es posible supervisar su cumplimientor, continuó Zelenski.
"La verdad es que Putin ya ha prolongado la guerra durante casi una semana desde las conversaciones en Yeda (con EEUU). Y seguirá prolongándola", afirmó.
Von der Leyen agradece a Starmer la reunión y dice Rusia debe demostrar su apoyo a tregua
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, agradeció este sábado al primer ministro británico, Keir Starmer, la celebración de una cumbre virtual con líderes de la llamada 'Coalición de los Voluntarios' para abordar la guerra en Ucrania y subrayó que ahora corresponde a Rusia demostrar que desea apoyar un alto el fuego que lleve a la paz.
"Gracias Keir Starmer por acoger la reunión de líderes de hoy. Reiteramos nuestro apoyo al acuerdo de alto el fuego de Ucrania. Ahora Rusia debe demostrar su disposición a apoyar un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera", dijo Von der Leyen a través de una red social.
Añadió que, "mientras tanto", la Unión Europea (UE) "apoyará el fortalecimiento de Ucrania y sus Fuerzas Armadas siguiendo con nuestra estrategia del puercoespín", que pasa por armar tanto a Kiev que resulte indigesta ante cualquier ataque.
Por último, la presidenta del Ejecutivo comunitario añadió que la UE intensificará los esfuerzos de defensa de Europa "a través de ReArm Europe, impulsando el gasto en defensa".
Starmer, albergó este sábado una cumbre virtual con 26 líderes de la llamada 'Coalición de los Voluntarios' para abordar la guerra en Ucrania y frenar los "rodeos" del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre un posible alto el fuego del conflicto.
Rusia anuncia la recuperación de otras dos localidades en Kursk en plena contraofensiva contra Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control de otras dos localidades en la región de Kursk, según el Ministerio de Defensa ruso, que diariamente da cuenta de los supuestos avances logrados durante una contraofensiva a gran escala para tratar de expulsar a las tropas ucranianas.
El Ministerio ha señalado este sábado que las fuerzas rusas han "liberado" las localidades de Zaoleshenka y Rubanschina. El jueves, informó de la toma de Sudzha, la principal ciudad que tenían bajo su poder las Fuerzas Armadas de Ucrania tras irrumpir a principios de agosto en la región de Kursk.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reclamó el viernes la salida de las tropas ucranianas de esta región como condición para la posible firma del alto el fuego promovido por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reiterado este sábado que sigue en pie una oferta para que las fuerzas de Ucrania se rindan, aunque ha avisado de que "se agota el tiempo", según la agencia TASS.
Starmer asegura que Putin deberá sentarse "tarde o temprano" en la mesa de negociación
El primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró este sábado que el presidente ruso, Vladímir Putin, deberá sentarse "tarde o temprano" en la mesa de negociación para poner fin a la guerra de Ucrania.
Al inicio del encuentro virtual organizado por el Reino Unido con la llamada 'Coalición de los Voluntarios', que reúne esta mañana a 25 líderes aliados, el político laborista advirtió: "No podemos sentarnos y esperar a que eso pase. Debemos seguir presionando, avanzando y preparándonos para la paz. Una paz que será segura y duradera".
En palabras del 'premier' británico esto supone reforzar a Ucrania para que pueda defenderse por sí misma en términos de "capacidad militar", "financiación" y de un mayor apoyo por parte de los países de la coalición.
A lo largo de la reunión, los líderes tendrán como pieza central de las conversaciones la consolidación de la 'Coalición de los Voluntarios' y su papel como fuerza de paz y para ejercer formas de presión sobre Putin y obligarle a cerrar una tregua de 30 días, bajo la propuesta ya aprobada por Estados Unidos y Ucrania.
El vicecanciller ruso visita Corea del Norte en medio de las negociaciones sobre Ucrania
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Andréi Rudenko, se encuentra de visita en Corea del Norte, informó este sábado la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA, en medio de las negociaciones sobre el alto el fuego en Ucrania impulsadas por Estados Unidos.
Una delegación diplomática rusa encabezada por Rudenko llegó a Pionyang en la víspera, según KCNA, que no dio detalles sobre los motivos o la agenda del grupo durante su estancia en el país.
Se trata de la primera visita de diplomáticos rusos a Corea del Norte desde junio del año pasado, cuando acompañaron al presidente, Vladímir Putin, en su viaje a Pionyang para reunirse con el líder del régimen norcoreano, Kim Jong-un.
Aunque la razón de la visita no está clara, algunas analistas especulan con la posibilidad de que la delegación diplomática rusa haya escogido este momento para desplazarse al Norte con el fin de explicar a su aliado su postura sobre la propuesta de un alto el fuego en Ucrania patrocinada por EE.UU. e intercambiar opiniones sobre el envío de tropas norcoreanas adicionales.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- La UE responde a Trump con aranceles por valor de 26.000 millones de euros a productos de EEUU
- Trump: 'Los que dañen a Tesla van a atravesar un infierno
- Groenlandia da la victoria al independentismo más moderado y castiga a la izquierda en el poder