En el sur de Italia
Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
Los bomberos rescataron a una persona con heridas leves, pero no se reportaron daños significativos
La preocupación remite a que Campos Flégreos son lo que en jerga se considera un supervolcán, categoría reservada a los volcanes con capacidad para producir los efectos más devastadores

Un terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y causa el pánico entre la población / Alessandro Garofalo / LaPresse / AP / VÍDEO: EFE


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
Una decena de terremotos de baja intensidad y uno bastante más fuerte, de magnitud 4,4 de la escala Richter, han afectado la madrugada del jueves a localidades cercanas a Nápoles, en el sur de Italia, sembrando el pánico en la población local. El enjambre sísmico, que ha continuado también horas después y que es uno de los más graves en los últimos 40 años —junto con el del pasado 20 de mayo de 2024—, llega tras que tan solo en febrero se registraran unos 1.800 temblores de distinta intensidad en el área de los Campos Flégreos, uno de los ecosistemas volcánicos más peligrosos en el mundo.
En concreto, de acuerdo con información difundida por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), el epicentro del último temblor más grave —registrado a las 1:26 de la madrugada del jueves— ha sido a dos kilómetros de profundidad entre las ciudades de Pozzuoli y Bagnoli. Es decir, precisamente en la zona de los Campos Flégreos, algo que provocó escenas de caos en las zonas afectadas. De hecho, muchos ciudadanos empezaran a correr a lugares abiertos e incluso hubo altercados con la policía por un grupo que exigía refugiarse en una exbase de la OTAN.
En Bagnoli, además, varios cascotes de distintas viviendas cayeron a la calle sobre los coches aparcados, aunque sin causar heridos. Además, algunas personas quedaron atrapadas en una casa después de que el terremoto bloquease las puertas de entrada de la vivienda. En Pozzuoli, en cambio, al menos una persona ha resultado herida por el derrumbe del techo de una casa, según informó el Cuerpo de los Bomberos.
Supervolcán
La situación ha vuelto a disparar la preocupación de los expertos. "Esta vez tuvimos suerte pero no sé hasta cuándo seguiremos teniéndola, ya que se podrían producir sacudidas más fuertes", ha señalado Giuseppe Di Natale, vulcanólogo de INGV, en declaraciones al diario italiano Il Corriere. "La situación es grave y sería mejor no subestimarla", ha añadido. Otros expertos, en cambio, ya han advertido que es muy probable que se produzcan nuevas sacudidas.
La preocupación remite a que los Campos Flégreos no son un volcán cualquiera, sino lo que en jerga se considera un supervolcán, categoría reservada a los volcanes con capacidad para producir los efectos más devastadores. La razón no es solo su tamaño, sino también que sus calderas no tienen una ventilación obvia o un pico central (como sí ocurre con, por ejemplo, el cercano Vesubio), y poseen una gran cámara de magma subterránea, que ahora está sufriendo el llamado fenómeno de 'bradisismo', por el que el nivel del suelo aumenta en función del gas y magma acumulado en las profundidades.
Todo ello más aún que, ya semanas atrás, un nuevo estudio publicado en Nature señaló un incremento progresivo de gases magmáticos en las fumarolas del cráter de la Solfatara, lo que sugería la presencia de magma en ascenso a profundidades de entre 6 y 9 kilómetros. Una situación que inquieta enormemente a las autoridades, ya que la zona afectada es además un área altamente poblada (medio millón, según estimaciones), con muchas viviendas construidas ilegalmente en zonas de alto riesgo y de difícil evacuación en caso de erupción.
Escuelas cerradas como precaución
Por esto también el alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ha anunciado el cierre de las escuelas del décimo municipio de Bagnoli-Fuorigrotta. "Son horas de mucha actividad [volcánica]. […] Inmediatamente pusimos en marcha todas las actividades y acondicionamos las áreas de espera y también el centro de Monterusciello, donde pueden alojarse si no quieren quedarse en casa", explicó, por su parte, el alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni, a RAI News, el canal de información 24 horas de la cadena de la televisión pública italiana.
El suceso ha producido asimismo problemas en el tráfico ferroviario regional y ha forzado la suspensión de la línea Villa Literno-Nápoles San Giovanni Barra, a la que se han sumado también retrasos en las líneas Nápoles-Salerno y Nápoles-Roma para realizar verificaciones técnicas tras el evento sísmico.
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego