Guerra en Ucrania
Rusia avanza hacia la recuperación total de Kursk siete meses después de la incursión de Ucrania
Las tropas de Moscú toman la ciudad de Sudzha y Zelenski sugiere un repliegue del ejército ucraniano hacia sus fronteras

Un soldado ucraniano, en una posicion de mortero en la frontera entre Sumi y Kursk. / FERMÍN TORRANO
El ejército ruso está eliminando los últimos focos de resistencia ucraniana en la ciudad de Sudzha, principal base de operaciones de Ucrania en la región de Kursk, de donde se estarían retirando las tropas enemigas tras más de siete meses de ocupación parcial de ese territorio.
"La limpieza del centro municipal continúa pese al izado de la bandera. En muchos sótanos aún se ocultan ucranianos, aunque ya no juegan ningún papel", informaron los soldados de la agrupación militar Séver (Norte) a la agencia RIA Nóvosti.
Según informaron varios medios, las fuerzas aerotransportadas de Séver izaron este miércoles la bandera rusa en la plaza central de Sudzha. "Los hombres de Séver han doblegado la firme resistencia del enemigo y lo han expulsado de los barrios céntricos de Sudzha", añadió la fuente.
La Guardia Nacional rusa informó este miércoles en un comunicado de que las tropas ucranianas se están retirando de la región de Kursk, aunque no todos los soldados han abandonado sus posiciones.
"Los soldados de la agrupación de fuerzas de la Guardia Nacional junto con unidades del Ministerio de Defensa están golpeando a las tropas del Ejército ucraniano que se están retirando en el distrito de Sudzha", señalaba la nota en su página web.
Después de recuperar varias localidades bajo control ucraniano en el curso de unos pocos días, las fuerzas rusas comenzaron el asalto a Sudzha el 8 de marzo. Según la prensa rusa, la ofensiva rusa cogió desprevenidos a los defensores ucranianos, parte de los cuales procedió a la retirada o se entregó prisionero.
Los rusos lograron llegar a la retaguardia de las tropas ucranianas a través de 14 kilómetros de tuberías en el gasoducto Urengói-Pomari-Uzhgorod. Para ello, según el portal Gazeta.ru, los soldados permanecieron seis días bajo la tierra en una operación tachada ya de histórica por algunos funcionarios rusos.
A su vez, el Ministerio de Defensa de Rusia informó el martes y el miércoles sobre la recuperación de diecisiete localidades de la región fronteriza.
Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este miércoles que los combates todavía prosiguen pero que se está actuando para minimizar bajas, apuntando indirectamente que se está dando un repliegue ucraniano.
"Nuestros militares en el territorio de la región de Kursk llevan a cabo su misión. Los rusos intentan presionar al máximo a nuestras tropas. Los mandos militares (ucranianos) hacen lo que tienen que hacer para proteger al máximo la vida de nuestros soldados", dijo Zelenski en una rueda de prensa celebrada en Kiev.
Siete meses de ocupación
El ejército ucraniano había perdido en los últimos días casi 200 kilómetros cuadrados de territorio en Kursk, donde protagonizaron en agosto del pasado año la primera invasión de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial.
Su pérdida de terreno coincidió con la decisión de Estados Unidos de suspender los suministros de armamento y dejar de compartir datos de inteligencia con Kiev.
Los ucranianos combatieron durante los últimos meses en Kursk no sólo contra los soldados rusos sino también contra los refuerzos norcoreanos.
En el marco de la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudí, Ucrania aceptó el martes una tregua de 30 días a lo largo de todo el frente con la condición de que Rusia también acate el alto el fuego.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años