CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El PP critica la respuesta israelí en Gaza "contraria al derecho humanitario" y rechaza la deportación de palestinos propuesta por Trump
"Los palestinos y los árabes dicen que el presidente Sánchez es el auténtico señor de la paz en Europa", ha asegurado el ministro de Exteriores José Manuel Albares

Redacción


Mario Saavedra
Mario SaavedraCorresponsal diplomático y analista de internacional en El Periódico. Profesor asociado de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Analista de actualidad internacional en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física y máster de periodismo por El País/Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Diplomacia y asuntos internacionales; Ucrania, Oriente Próximo, Estados Unidos, China.


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.
Nunca el PP había fijado con tanta claridad su posición sobre Gaza como lo hizo este miércoles en el Congreso de los Diputados, adaptándose a los últimos acontecimientos de una guerra que dura ya más de año y medio entre Israel y Hamás. Y ese pronuncionamiento fue desde las propuestas de deportación del presidente estadounidense Donald Trump a la orden del primer ministro israelí de cortar la entrada de agua, electricidad y alimentos a la Franja donde viven 2,2 millones de personas.
"Exigimos el respeto al derecho internacional y, como usted sabe, la deportación forzada la ONU ya ha manifestado que está prohibida bajo el derecho internacional", ha dicho el portavoz de Exteriores del grupo popular, Carlos Floriano, en respuesta al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que comparecía para hablar de la crisis en Oriente Próximo y que les ha reprochado en numerosas ocasiones su "insensibilidad" hacia el sufrimiento en la zona. , en referencia a la propuesta de Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja hacia Egipto y Jordania.
Floriano ha ido más allá y ha listado la postura del grupo popular sobre la guerra que se produjo tras el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en el que perdieron la vida cerca de 1.200 israelíes (en su mayoría civiles) y 250 fueron secuestrados; y la respuesta israelí posterior, el bombardeo total de Gaza que ha dejado unos 50.000 fallecidos, en su mayoría mujeres y niños.
"Condenamos los ataques terroristas, las respuestas a los atentados contrarias al derecho internacional humanitario, y un alto el fuego es parte de nuestra exigencia. Y la liberación de los rehenes, evitar una escalada mayor del conflicto y facilitar la entrada de ayuda para paliar la situación humanitaria, para lo cual la UNRWA debe poder circular libremente brindando todo su apoyo a los ciudadanos", ha añadido el diputado. Israel considera que dicha agencia de Naciones Unidas, que es la base vital para centenares de miles de palestinos, está infiltrada por terroristas y ha prohibido su desempelo en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania. En la sala se ha escuchado a un diputado popular increpar al ministro con un "a ver si te queda claro ya".
En los últimos días, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado cortar el acceso al agua, la electricidad y los alimentos a los 2,2 millones de gazatíes. Sobre Netanyahu pesa una orden de busca y captura de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra, entre otros el crimen de guerra de muerte por inanición.
El ministro Albares ha aprovechado una de sus intervenciones para afirmar: "¿Saben lo que dicen los palestinos y los árabes? Que el presidente Sánchez es el auténtico señor de la paz en Europa", lanzó respecto a los beneficios diplomáticos de la posición española de reconocimiento y apoyo a Palestina "Ningún otro gobierno del mundo ha hecho más por Palestina que España", concluyó.
Otras posiciones dentro del PP
La claridad de la postura de Floriano choca, en parte, con intervenciones en el último año y medio que no habían sido tan nítidas y que han estado contaminadas por más de una polémica. La más reciente fue hace poco más de un mes cuando Nuevas Generaciones escribió un mensaje en la red social X que decía: “ Gaza, municipio de la provincia de Valencia”. El reproche tenía que ver con la falta de ejecución de ayudas para los afectados por la DANA y los anuncios de las enviadas a la Franja. “Si pides la ayuda en árabe llega antes”, añadieron. A continuación, el propio Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, se sumaba a esa crítica: “Me alegro mucho por el pueblo de Gaza, de verdad. La Generalitat Valenciana va a recibir cero ayudas directas del Gobierno de Sánchez”.
El portavoz nacional, Borja Sémper, fue el encargado de desmarcarse de esas comparaciones después de una reunión en el comité de dirección. En el equipo de Feijóo declaraban que había estado “completamente fuera de lugar” esa equiparación.
El líder del PP, precisamente, desde la tribuna del Congreso abordó en abril de 2024 en un debate frente a frente con el presidente su postura sobre Gaza. Allí, y también tras unas declaraciones en defensa de Israel que hizo José María Aznar, defendió la solución de los dos Estados acordada por las Cortes en 2014, insistiendo en que la importancia es saber “cómo y cuándo” y pidiendo que el resultado saliera de un proceso negociador y el respaldo de la mayoría de países europeos.
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Milei sufre su peor derrota parlamentaria y política desde que gobierna Argentina
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza