Reacción de los consumidores

Trump critica el "boicot" contra Musk y dice que comprará un Tesla

Elon Musk

Elon Musk / Michael Brochstein/ZUMA Press Wi / DPA

Redacción

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente de EEUU, Donald Trump, criticó este martes el "boicot" internacional contra Elon Musk y Tesla, que se está hundiendo en bolsa y prometió comprar uno de sus vehículos eléctricos para mostrar su apoyo al magnate, que "lo está arriesgando todo" al formar parte de su Gobierno. "A los republicanos, conservadores y todos los estadounidenses. Elon Musk está arriesgándolo todo para ayudar a nuestra nación y está haciendo un trabajo fantástico. Pero los lunáticos de la izquierda radical, como suelen hacer, están intentando ilegalmente y coordinadamente boicotear Tesla, uno de los grandes fabricantes de vehículos y el "bebé" de Elon", indicó Trump en Truth Social. "Voy a comprar mañana por la mañana un nuevo Tesla para mostrar confianza y apoyo a Elon Musk, un gran estadounidense ¿Por qué se le está haciendo daño por poner su tremendo talento para ayudar a Hacer América Grande de Nuevo?", indicó Trump.

El presidente estadounidense, que reiteradamente ha reconocido que no le gustan los coches eléctricos comparó los ataques a Musk, el fundador de la iniciativa de recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con los ataques que él ha sufrido durante la campaña de 2024.

Pero lo cierto es que la política de Donald Trump está teniendo efectos colaterales con las crecientes reticencias de los consumidores demócratas y del resto del mundo a comprar productos estadounidenses y especialmente de las empresas de Musk. La acción de Tesla ha perdido más del 50% desde su pico de diciembre y la fortuna de Musk ha caído en unos 70.000 millones en un mes, aunque sigue siendo considerado el hombre más rico del mundo según Bloomberg Billionaires Index.

Clientes de Tesla han mostrado en redes sociales su oposición a Musk y algunos han llegado a vender o intercambiar su vehículo por otro de otra marca para mostrar su rechazo a Musk.

Mercados a la baja

La confusión sobre la estrategia arancelaria de Trump y el impacto en la economía ha empujado a los mercados a la baja en la última semana , al tiempo que han aumentado los temores de que EEUU entre en recesión. Como consecuencia, Wall Street sufrió el lunes un duro castigo por el temor a una recesión en Estados Unidos. Tras un intento de rebote en el arranque de la sesión, las ventas volvían a imponerse. El lunes Nasdaq se dejó un 4%; el S&P 500, un 2,70% y el Dow Jones, un 2,08%.

Mientras Trump ha anunciado que duplicará los aranceles al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados con un 50% y entrarán en vigor mañana, miércoles, los mercados y las grandes empresas estadounidenses empiezan a mostrar abiertamente sus dudas sobre el impacto en la economía.

Tesla, sobrevalorada

Los analistas culpan de las caídas de ventas y en la bolsa al papel que está jugando Musk para reducir el tamaño del Gobierno Trump y su apoyo a la extrema derecha en todo el mundo. Tesla sufre serios problemas de imagen por el creciente protagonismo político de Musk tanto en la Administración de Trump como entre varios partidos de extrema derecha de todo el mundo. Frente a los establecimientos de Tesla en varios puntos de Norteamérica y Europa se han escenificado actos de protesta. Y en países como Canadá, se han generado campañas de boicot a la compañía por las declaraciones de Musk en favor de la anexión estadounidense del país. Mientras que, una petición parlamentaria para retirar a Musk la ciudadanía canadiense acumula ya más de 360.000 firmas. El resultado de todos estos factores es que, analistas como los del banco UBS han recortado el precio de las acciones de Tesla al considerar que están sobrevaloradas.