Guerra en el este de Europa
La delegación ucraniana celebra el tono "constructivo" de su reunión con EEUU en Yeda
"Ucrania quiere la paz como nadie", apuntó expresó Andrí Sibiga

Las delegaciones de EEUU y Ucrania en la reunión de este martes en Yeda, Arabia Saudí. / WANG DONGZHEN / CONTACTO / EUROPA PRESS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La delegación ucraniana de alto nivel que se reúne en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EEUU, en el primer encuentro que se celebra en Arabia Saudí entre dirigentes de ambos países para avanzar hacia un proceso de negociación con Rusia, destacó en redes sociales antes del término de la cita el tono "constructivo" con el que se desarrollan estos contactos.
"Vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EEUU", escribió en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, que es uno de los integrantes de la delegación ucraniana. "El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie", remachó.
Poco antes, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, había informado del comienzo de la reunión.
Yermak también se felicitó con un mensaje en redes sociales de que empezara bien, después de la debacle que supuso la discusión ante las cámaras que mantuvo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente JD Vance, en la Casa Blanca hace más de una semana.
"La reunión ha comenzado de forma muy constructiva. Estamos trabajando", ha escrito Yermak en X, donde también ha publicado un vídeo de ambas delegaciones posando con formalidad y expresión cordial para los fotógrafos.
Por su parte las autoridades saudíes, anfitriones de la reunión, subrayaron este martes que el "diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias" entre Kiev y Moscú,
"Estas conversaciones se inscriben en el marco de los esfuerzos del reino por resolver la crisis en Ucrania, gracias a sus relaciones equilibradas con las distintas partes, y en el marco de sus esfuerzos por reforzar la seguridad y la paz mundiales", indicó la agencia oficial de noticias saudí SPA.
SPA informó de que las delegaciones oficiales estuvieron conformadas en la parte estadounidense por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; mientras que la parte ucraniana estuvo representada por el director de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak; el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrí Sibiga; y el ministro de Defensa ucraniano, Rustam Umérov.
Medios estadounidenses informaron hoy de que Steve Witkoff, enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Oriente Medio, que estaba previsto que participara en la reunión de Arabia Saudí viajará esta semana a Rusia en medio de las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania.
Según ha declarado Andrí Kovalenko, del Consejo Nacional para la Seguridad Nacional de Ucrania, la propuesta podría serle formulada directamente al Kremlin por Washington.
La respuesta rusa, ha agregado hoy Kovalenko, sería "una prueba" sobre la voluntad rusa de poner fin a la guerra.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- La UE responde a Trump con aranceles por valor de 26.000 millones de euros a productos de EEUU
- Trump: 'Los que dañen a Tesla van a atravesar un infierno
- Groenlandia da la victoria al independentismo más moderado y castiga a la izquierda en el poder