Tensiones Polonia y Starlink
El primer ministro polaco recrimina a EEUU su "arrogancia" tras el choque con Musk a cuenta de Starlink
Un intercambio de declaraciones entre Donald Tusk y el magnate estadounidense vuelven a poner de manifiesto las fricciones entre EEUU y Europa

Donald Tusk, primer ministro Polonia / WIKTOR DABKOWSKI / ZUMA PRESS / EUROPA PRESS


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha advertido de que los países aliados "nunca" deberían actuar con "arrogancia" para tratar con sus aliados políticos, en una alusión velada a Estados Unidos que llega tras un cruce público de declaraciones en el que han participado el magnate Elon Musk y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
"Ser un verdadero líder significa respetar a los socios y aliados. Hasta a los más pequeños y débiles", ha dicho Tusk, en un mensaje publicado este lunes en la red social X. "Queridos amigos, pensad en ello", ha remachado, sin dar nombres de manera directa.
Se suma de esta manera a un cruce de declaraciones que se inició con Musk, quien señaló que su sistema de satélites Starlink es "la columna vertebral del Ejército ucraniano". "Sin él, todo el frente de combate colapsaría", proclamó el domingo, dentro de una serie de alegatos en favor de las negociaciones de paz.
Declaraciones cruzadas
El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, respondió a la supuesta amenaza con otro mensaje: "Dejando a un lado la ética de amenazar a la víctima de una agresión, si SpaceX demuestra ser un proveedor poco fiable nos veremos obligados a buscar otros proveedores".
"Tranquilízate, pequeño. Pagáis una pequeña parte del coste" de este sistema de comunicaciones, respondió a continuación Musk, insistiendo además en que "no hay sustituto posible para Starlink" en el actual escenario de conflicto.
También Rubio se ha metido de lleno en esta disputa, para señalar entre otras cosas que "nadie está amenazando dejar a Ucrania sin Starlink". Según el jefe de la diplomacia norteamericana, su homólogo polaco "se está inventando las cosas".
Responsables de los servicios de Inteligencia militar de Ucrania denunciaron hace justo un mes que las fuerzas rusas tenían acceso a este proveedor de Internet vía satélite de Musk, si bien su compañía SpaceX aseguró que no estaba haciendo ningún tipo de negocios con Moscú.
El servicio Starlink, que utiliza satélites para brindar acceso a Internet a lugares remotos donde la señal de la telefonía no está disponible, había sido hasta poco antes una ventaja militar exclusiva para las fuerzas ucranianas.
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
- Putin exige abordar 'las causas del conflicto' para aceptar la tregua temporal en Ucrania que propone EEUU
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- La UE responde a Trump con aranceles por valor de 26.000 millones de euros a productos de EEUU
- Trump: 'Los que dañen a Tesla van a atravesar un infierno
- Groenlandia da la victoria al independentismo más moderado y castiga a la izquierda en el poder