Caos en la red ferroviaria
Estas son las medidas acordadas para mejorar la movilidad en Rodalies
Intensificar las inspecciones de la infraestructura y acelerar la contratación de más personal, entre las nuevas medidas

Archivo - Un tren en la estación de Francia, donde opera Rodalies, a 21 de febrero de 2025, en Barcelona, Catalunya / David Zorrakino - Europa Press
Dotar al servicio ferroviario de Cataluña de más personal, coordinación e información es el objetivo de las diez medidas que han pactado el Ministerio de Transportes y el Govern catalán para mejorar el funcionamiento de los trenes en la comunidad, después de una semana caótica con múltiples incidencias.
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano; la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano; el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el de Adif, Pedro Marco de la Peña, han mantenido este domingo una reunión con la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y otros miembros de su equipo para analizar la situación de la red ferroviaria y hacer seguimiento de las inversiones y obras que se están ejecutando en Cataluña.
Estas son las diez actuaciones que han pactado ambas partes para intentar mejorar el sistema ferroviario:
1.- Intensificar los trabajos de inspección de infraestructuras en el ámbito Adif en Cataluña para garantizar la prestación del servicio de Rodalies (Cercanías).
2.- Seguir trabajando en el marco del grupo de trabajo de redacción del Plan de Rodalies de Catalunya 2025-2030 para completar la definición de nuevas inversiones y las prioridades de las actuaciones.
3.- Adif acelerará los procesos de selección de personal actualmente en desarrollo para cubrir cuanto antes las vacantes en posiciones técnicas.
4.- Se reforzarán los centros de información y gestión de Renfe, así como el personal destinado a la atención inmediata a las personas usuarias en caso de incidencia e información a la ciudadanía.
5.- Se comunicará a la Generalitat las actuaciones que comporten afectaciones a los usuarios con una antelación de 6 meses para poder establecer las medidas de información a los usuarios y poder compartir con ellos los proyectos y crear comisiones de seguimiento.
6.- En aquellas obras que hayan requerido un corte del servicio de más de una semana, no se producirá la actividad con pasajeros sin haber tenido un período de marcha blanca de mínimo un día para cortes de más de una semana y de dos días para cortes de más de un mes.
7.- Las obras de mantenimiento nocturno se entregarán con una hora de antelación a la operación de servicios comerciales.
8.- Compromiso de establecer reuniones semestrales con las distintas plataformas de usuarios y de defensa del transporte con ferrocarril.
9.- Incrementar las reuniones periódicas para hacer seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo en Cataluña para mejorar el sistema ferroviario.
10.- Dada la magnitud de las inversiones en curso del Plan de Rodalies, Adif habilitará una oficina técnica para la dirección y seguimiento de las actuaciones.
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- EEUU anuncia el cierre 'inmediato' de la empresa propietaria del helicóptero accidentado de Nueva York
- Trump planea eliminar casi toda la financiación de Estados Unidos a la ONU y a la OTAN
- Trump castiga y redobla sus amenazas a Harvard tras la negativa de la universidad a plegarse a sus exigencias
- China ordena a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones de Boeing en respuesta a los aranceles de Trump
- ¿Por qué el Gobierno de Trump está congelando fondos a universidades como Harvard y Columbia?
- La administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard