Política internacional
El presidente de Portugal no descarta que haya elecciones anticipadas a mediados de mayo
El 80% de los ciudadanos de la UE están gobernados por líderes de derechas
Portugal logra lo impensable: las motos ya no tienen que pasar la ITV

El presidente de Portugal no descarta que haya elecciones anticipadas a mediados de mayo


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, no descartó este miércoles que pueda haber elecciones anticipadas entre el 11 y el 18 de mayo, si la moción de confianza que va a presentar el Gobierno es rechazada por el Parlamento.
Rebelo de Sousa habló en declaraciones a los periodistas en Viseu, en el norte del país, después de una sesión en la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) donde se rechazó una moción de censura contra el Ejecutivo y el primer ministro Luís Montenegro anunció una moción de confianza.
El presidente apuntó que si el Consejo de Ministros se reúne el viernes y aprueba la moción de confianza, es posible que envíe la iniciativa ese mismo día al Parlamento que, aventuró, podría agendar el debate y la votación para el próximo miércoles.
Montenegro se encuentra envuelto en una polémica por Spinumviva, una empresa en manos de su mujer y sus hijos que el primer ministro fundó antes de asumir el cargo y cuando no estaba en la política activa, que ha recibido pagos de otras compañías en las que había trabajado el político.
Debido a esta controversia, el Parlamento ha votado en las últimas dos semanas dos mociones de censura, una impulsada por el ultraderechista Chega y otra por el Partido Comunista Portugués (PCP), ambas rechazadas por la cámara, la última hoy mismo.
En el caso de una moción de confianza se necesita de mayoría simple tanto para aprobarla como para rechazarla y las cuentas no le salen a Montenegro, ya que la segunda y la tercera fuerza parlamentaria, el Partido Socialista y Chega, han anticipado que votarán en contra y estas dos formaciones suman 128 escaños de los 230 del hemiciclo.
Si se retira la confianza al Gobierno, corresponde al presidente decidir si disuelve el Parlamento y convocar elecciones.
Rebelo de Sousa calificó todo el proceso de "muy rápido" e indicó que si finalmente la moción de confianza es rechazada, se reunirá acto seguido con los partidos al día siguiente y con el Consejo de Estado, cancelando un viaje que tenía programado a Estonia.
Tras conocer la postura de las formaciones políticas y el Consejo de Estado, que es un órgano consultivo de la Presidencia, apuntó que "la primera fecha posible" para comicios anticipados sería entre el 11 y el 18 de mayo.
Preguntado sobre si esas declaraciones significan que se va a inclinar por convocar elecciones anticipadas, el mandatario señaló que él tiene que trabajar con "todos los escenarios".
"Existe el escenario de que la moción de confianza sea aprobada, eso implicaría, en función del debate y su ponderación, que hubiera una conjugación de votos que permitiese eso, pero no parece posible ahora. En base al debate de hoy, si eso no fuera posible, entonces tengo la obligación de pensar en la alternativa", dijo.
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- EEUU anuncia el cierre 'inmediato' de la empresa propietaria del helicóptero accidentado de Nueva York
- Trump planea eliminar casi toda la financiación de Estados Unidos a la ONU y a la OTAN
- Trump castiga y redobla sus amenazas a Harvard tras la negativa de la universidad a plegarse a sus exigencias
- China ordena a sus aerolíneas suspender la recepción de aviones de Boeing en respuesta a los aranceles de Trump
- ¿Por qué el Gobierno de Trump está congelando fondos a universidades como Harvard y Columbia?
- La administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard