Alianza virtual
La gran coalición de Merz levantará el freno a la deuda por la vía rápida para Defensa
Los tres partidos implicados, la Unión Cristianodemócrata y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SPD) se proponen reformar un instrumento constitucional que limita el endeudamiento al 0,35 % del PIB.

El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz / Europa Press/Contacto/Frederic Kern


Gemma Casadevall
Gemma CasadevallCorresponsal en Berlín
El bloque conservador del próximo canciller alemán, Friedrich Merz, y sus previsibles socios de Gobierno socialdemócratas han pactado reformar por la vía rápida el freno a la deuda y abrir un crédito extraordinario de miles de millones de euros destinado a Defensa, así como la creación de un fondo especial para infraestructuras. Merz y la cúpula de la aún virtual gran coalición anunciaron este acuerdo sin haber iniciado aún negociaciones formales para formar gobierno, aunque mantienen ya reuniones de tanteo.
Los tres partidos implicados, la Unión Cristianodemócrata y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), por parte de Merz, y el Partido Socialdemócrata (SPD) se proponen reformar el freno a la deuda, un instrumento constitucional que limita el endeudamiento al 0,35 % del PIB. Liberarán así de restricciones los gastos en Defensa. En lo que respecta a infraestructuras, se activará un fondo especial de 500.000 millones para un periodo de diez años.
“Haremos todo lo necesario para garantizar la seguridad del país”, afirmó Merz, en una comparecencia junto a los líderes del SPD, Lars Klingbeil y Saskia Esken, así como el de a CSU bávara, Markus Söder.
El freno a la deuda fue motivo de disenso constante en la coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales del canciller Olaf Scholz. Finalmente, la alianza se hundió por el rechazo liberal a flexibilizar al menos este corsé. A raíz del inicio de la invasión de Ucrania, Scholz anunció un paquete especial para Defensa de 100.000 millones, buena parte del cual se destinó a suministros a Kiev.
Conservadores y socialdemócratas presentarán la correspondiente moción para la reforma constitucional la próxima semana al Parlamento que sigue en funciones, sin esperar a que a finales de marzo se constituya la nueva cámara emanada de las elecciones generales del pasado 23 de febrero.
El bloque de Merz ganó los comicios con cerca del 29 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con un 20 %, mientras que los socialdemócratas de Merz se desplomaron al 16 %, su récord a la baja histórico.
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa y el resto del mundo
- ¿Lo que dices es que mi éxito lo deciden la Reserva Federal y los jodidos vendedores de bonos?
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Un terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras zonas de Turquía