Ataque
Herido grave un turista español al ser apuñalado junto al monumento a las víctimas del Holocausto de Berlín
La policía arresta al sospechoso del ataque, ocurrido en una zona cercana a las embajadas de Estados Unidos y Francia

Un agente de la policía alemana, en en lugar del apuñalamiento. / EFE


Gemma Casadevall
Gemma CasadevallCorresponsal en Berlín
Un turista español resultó herido de gravedad este viernes al ser apuñalado con un cuchillo junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, según informó la Polícía. Se trata de un hombre de 30 años, según la televisión pública regional RBB, que cita fuentes policiales. El agredido fue ingresado en un hospital con heridas de gravedad, pero su vida no corre peligro, de acuerdo con ese medio.
El autor del ataque huyó, pero unas dos horas después fue detenido al regresar al lugar de los hechos. No llevaba documentos para identificarse, tenía manchas de sangre en las manos y no opuso resistencia a su detención. "La comprobación de la identidad del sospechoso está en curso lo mismo que las investigaciones", informó la policía en su cuenta de X.
Todavía no se conoce el trasfondo de lo ocurrido ni si hay una relación entre el ataque y el lugar donde ocurrieron los hechos.
"Hacia las 18.00 horas, un hombre fue herido de gravedad entre las columnas del monumento a los judíos asesinados en Europa. El herido ha sido trasladado a un hospital y equipos de rescate están atendiendo a las personas que presenciaron los hechos", dijo la policía de Berlín en su cuenta de X.
El monumento está situado en pleno centro de Berlín, cerca de la emblemática Puerta de Brandeburgo y de la embajada de Estados Unidos. Es uno de los puntos más visitados de la capital alemana y punto de encuentro tanto de turistas como de berlineses.
El monumento a las víctimas del Holocausto es obra del arquitecto estadounidense Peter Eisenman y de acuerdo a su concepto artístico permanece abierto al visitante día y noche. Está formado por 2.710 bloques de hormigón de distintas alturas, repartidas por un espacio de 19.000 metros cuadrados. La idea de Eisenman era invitar a la reflexión y al recuerdo de los seis millones de judíos muertos por el Tercer Reich.
El hecho de que sea un espacio abierto hace que, pese a la vigilancia policial, se produzcan con relativa frecuencia incidentes de diversa índole. A veces, por ignorarse deliberadamente el sentido y relevancia del lugar, otras por desconocimiento o simplemente por vandalismo.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Alerta por la retirada de visados a universitarios extranjeros en EEUU: 'Parece que aprovechan cualquier oportunidad para deportarnos
- ¿Caos o método? El Acuerdo de Mar-a-Lago, el plan que daría un sentido a la guerra comercial de Trump
- Nuevos aranceles de Trump, hoy en directo: 'Día de la Liberación' y última hora del anuncio del presidente de Estados Unidos
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto