Entrevista en la cadena Fox
Recortes draconianos del gasto público propuestos por Trump y Musk para reducir la inflación
El mandatario y su mano derecha justifican la necesidad de acabar con el "derroche" atribuido a la Administración Biden
Última hora de las decisiones de Trump: impacto y reacciones

Atlas News


Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
"La inflación está comiéndote vivo", espetó el presidente de EEUU, Donald Trump, en el transcurso de la entrevista acompañado de Elon Musk en la cadena de televisión 'amiga' 'Fox News' al abordar la nefasta situación económica en la que se encuentra el país, heredada, según afirmó, del "derroche" de su antecesor, Joe Biden. Ahí es donde el magnate Elon Musk, convertido en mano derecha del presidente, repitió lo que se ha convertido ya en un mantra: "La inflación es fruto del gasto excesivo del Gobierno". Los ciudadanos que antes ahorraban -abundaron- no llegan ahora a final de mes. "La inflación es un impuesto para la población", puntualizó Musk.
A partir de ahí, los dos entrevistados justificaron la necesidad de reducir el gasto a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental liderado por el empresario tecnológico y creado 'ad hoc'. A modo de ejemplo, plantearon que, cada 100 días, EEUU genera un billón de dólares de deuda. "Tenemos que vivir dentro de nuestras posibilidades", dijo Musk para recordar que los intereses de la deuda ya han superado el gasto en defensa.
Trump insistió en la necesidad de abaratar el coste de la energía, especialmente la gasolina. "Pero calentar y enfriar tu casa también tiene que bajar", añadió para recordar que la irrupción de la inteligencia artificial va a generar necesidades ingentes de energía.
Elogio a Milei
En el tramo de la entrevista centrado en la economía, Trump y Musk elogiaron sin pudor el trabajo realizado por el presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei , en el control de la inflación en su país.
Como ejemplo de su política de recortes, Trump explicó su intención de cerrar el Departamento de Educación tal y como está concebido en estos momentos porque "no funciona". El presidente cargó en varias ocasiones contra el estado de California, feudo opositor, como el ejemplo de fiasco en la gestión pública.
La desaparición de USAID, la agencia de ayuda humanitaria de Estados Unidos, se encuentra entre la batería de recortes más controvertidas así como la propuesta de incentivar la salida de funcionarios.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto