Estados Unidos
La fiscal general de Nueva York denuncia los recortes en el plan federal de salud para las víctimas del 11S

La fiscal general de Nueva York denuncia los recortes en el plan federal de salud para las víctimas del 11S


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, cargó este martes contra el recorte de trabajadores federales por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha afectado a un programa de salud para víctimas del 11-S con la reducción de un 20 % de la plantilla.
"Recortar imprudentemente el personal, la financiación y los recursos que garantizan que los supervivientes del 11-S reciban la atención médica que necesitan es rotundamente cruel", anota en un comunicado la fiscal.
James hace referencia a varios informes que han revelado que el plan de Trump de indemnizar a los empleados federales para que renuncien y el despido masivo de trabajadores en período de prueba han llevado a "importantes recortes de personal en los programas federales de atención médica".
Entre los recortes se incluye el Programa de Salud del World Trade Center, que se creó en 2011 y proporciona tratamiento médico a más de 132.000 supervivientes del atentado, que se cobró la vida de unas 3.000 personas.
"Miles de neoyorquinos hicieron sacrificios heroicos para salvar a otros durante este atentado y, como consecuencia, están sufriendo consecuencias sanitarias de por vida. Estos héroes merecen el máximo respeto y atención por parte de su gobierno. Estos recortes son inaceptables y deben revertirse", agrega la fiscal.
Las declaraciones de James tienen lugar apenas unos días después de que se diera a conocer que casi 1.300 empleados de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han sido despedidos, tras la orden de Trump de prescindir de los trabajadores federales en período de prueba.
En este sentido, los senadores demócratas Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand han denunciado esta medida hoy en una carta conjunta, en la que han pedido al Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que revierta los recortes en los CDC.
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa y el resto del mundo
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- Un terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul y otras zonas de Turquía
- El Gobierno de España aprovechó el alineamiento ideológico con el papa Francisco, pero no logró su visita
- Trump y Xi Jinping se abren a desescalar la guerra comercial con una rebaja los aranceles