Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos rectifica: nueva decisión con los vehículos Tesla de Elon Musk

Trump asegura que Musk destapará "cientos de miles de millones de dólares" que "despilfarran" agencias gubernamentales

Trump amplía el problemático poder de Musk

El propietario de Tesla y miembro del Gobierno de Trump, Elon Musk.

El propietario de Tesla y miembro del Gobierno de Trump, Elon Musk. / José Luis Villacañas

Max Pérez

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El pasado miércoles, el periódico estadounidense Drop Site News revelaba el interés del Gobierno de Estados Unidos en comprar vehículos Tesla Cybertruck de Elon Musk. Intención que ha sido modificada tras el revuelo causado por un posible conflicto de intereses.

El Departamento de Estado preveía gastar 400 millones de dólares en vehículos de Tesla, marca de Elon Musk, que forma parte del Gobierno de Trump. El documento no especifica el modelo del vehículo, pero todo apuntaba a qué se trataba del Tesla Cybertruck, un coche que Musk siempre ha vendido como un modelo blindado.

Las ventas del Cybertruck han estado lejos de lo que se esperaba cuando se introdujo a finales de 2023. El año pasado, se vendieron 39.000 unidades, muy lejos de la predicción de las 125.000 al año que prometía Tesla. Elon Musk, administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), parecía haber encontrado su cliente ideal, pero la venta ha sido suspendida.

Tras la repercusión de la noticia, el Departamento de Estado ha señalado que: “La solicitud está suspendida y actualmente no hay planes de emitirla”. Además, rechazaron las insinuaciones de que la compra había sido concebida para beneficiar a Musk, asegurando en un comunicado que los planes habían surgido de una solicitud del gobierno de Biden “para explorar el interés de empresas privadas en producir vehículos eléctricos blindados”.

El documento se publicó el pasado diciembre, cuando Donald Trump ya había ganado las elecciones, pero todavía no había tomado posesión del cargo. Según un portavoz del Departamento del Estado, Tesla fue la única compañía de automóviles eléctricos que expresó interés en la transacción el pasado mayo de 2024, cuando Joe Biden era aún presidente.

Sin embargo, este departamento ya ha asegurado que no planea volver a emitir la solicitud. Estos 400 millones de dólares se habrían repartido entre Tesla y las empresas que modifican los vehículos para que resistan ataques. Finalmente, tanto Elon Musk como las demás empresas, tendrán que prescindir de estas cantidades.