Labores de rescate
Más de 40 muertos en el colapso de una mina artesanal de oro en Mali
Los fallecidos, la mayoría mujeres, trabajaban en un terreno que había sido abandonado por una gran empresa minera

Una mina de oro en Mali tras un derrumbe en 2024 / Idrissa Diakité / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Más de 40 personas, en su mayoría mujeres, han perdido la vida este sábado tras el colapso de una mina artesanal de oro en la comuna rural de Dabiya, en el municipio de Talato, situado en la región de Kayes, al oeste de Mali, según ha informado un líder sindical.
Las mujeres habían bajado a áreas a cielo abierto dejadas por mineros industriales para buscar trozos de oro cuando la tierra se derrumbó a su alrededor, ha explicado Taoule Camara, secretario general del sindicato nacional de contadores y refinerías de oro (UCROM). Las labores de rescate se han visto seriamente obstaculizadas por la falta de infraestructuras adecuadas en la zona, lo que ha dificultado la atención de los heridos, añadieron distintas fuentes.
Este trágico incidente ocurre apenas días después de otro accidente similar en el círculo de Kangaba, en la región de Kulikoró, en el oeste del país, donde más de 15 personas perdieron la vida tras un deslizamiento de tierra en una antigua mina explotada por operarios chinos. Según las fuentes, la ausencia de medidas urgentes y eficaces por parte de las autoridades ha permitido que los numerosos pozos mineros a cielo abierto en la zona continúen representando un peligro latente.
"Es un lugar ilegal. Hay mucha complicidad en la explotación de este tipo de lugares en la región y se siguen investigando", afirma el responsable de una organización medioambiental local. El oro atrae a grandes grupos extranjeros que trabajan con la autorización de las autoridades, pero también a mineros artesanales de toda la región a los que las autoridades luchan por frenar y que corren riesgos considerables con la esperanza de encontrar oro sin ninguna protección.
- Hallan muerta en su casa a la exfiscal que dimitió tras la llegada de Trump al poder
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Elon Musk acude al Pentágono a una reunión que desata preocupación sobre seguridad nacional y conflictos de interés
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Un incendio provoca el cierre del aeropuerto de Heathrow y graves alteraciones en el tráfico aéreo internacional
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
- Diario de la tragedia de Germanwings: del drama de las familias a la nobleza de los pueblos alpinos