Tema del domingo
Carrera global para liderar la IA
EL PERIÓDICO analizará las debilidadesy fortalezas de EEUU, China y Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de EEUU, JD Vance, durante su reunión de este martes en París. / THOMAS PADILLA / AP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La edición impresa de este domingo de EL PERIÓDICO pondrá el foco en la carrera global que se desarrolla entre grandes potencias y bloques económicos regionales por liderar el desarrollo de las herramientas basadas en modelos de Inteligencia Artificial (IA). El tema central de este domingo enumerará las fortalezas y debilidades de Estados Unidos, China y la Unión Europea en esta nueva carrera, tanto a nivel tecnológico como geopolítico.
En estas páginas también se repasará quién hay detrás de los grandes proyectos para impulsar el liderazgo en estos campos: la iniciativa Stargate impulsada por Donald Trump, que pretende invertir 500.000 millones de dólares (479.000 millones de euros) para establecer una red de centros de datos masivos en EEUU con el objetivo de impulsar el desarrollo y despliegue de modelos de IA avanzados; el disruptivo proyecto chino Deep Seek, que cuestiona la necesidad de tal necesidad descomunal de computación, y la alianza europea que se ha forjado en la cumbre de París durante esta semana, con una aportación de 50.000 millones de euros de la Comisión Europea y 150.000 de 60 empresas europeas.
En plena convulsión por la caótica e imprevisible presidencia de Donald Trump, tiene lugar este fin de semana la Conferencia de Seguridad de Múnich, y la necesidad de articular una defensa europea va a estar sobre la mesa, sobre todo tras la última decisión del presidente estadounidense de marginar a la UE de su plan de paz para Ucrania. La política de defensa conjunta es la gran asignatura pendiente de la construcción europea y el suplemento Entender más analizará con voces autorizadas si ha llegado finalmente la hora de la verdad para hacer realidad este objetivo largamente perseguido sin dañar más la relación trasatlántica.
El suplemento dominical de EL PERIÓDICO también abordará, entre otros temas, el fenómeno viral global en que se ha convertido La isla de las tentaciones de Tele 5, la posibilidad de que aparezca otro partido a la derecha del escenario político español, la figura de Kayne West o el auge del turismo deportivo.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos