Detenido
ATROPELLO EN MÚNICH: ¿Quién es el autor? afgano, fichado por drogas y robo, y demandante de asilo
El atropello múltiple de Múnich, la narración al minuto
La guerra de Ucrania, al minuto
La guerra de Gaza, al minuto

El coche utilizado en el atropello múltiple de Múnich. / EFE
Fichado por la policía por drogas y robo, nacido en Kabul (Afganistán) y demandante de asilo. Esa es la carta de presentación de Farhad N., detenido este jueves por el atropello múltiple en la ciudad alemana de Múnich. El ataque, que ha causado al menos 28 heridos, algunos graves, llega en momentos delicados en Alemania, a dos semanas de elecciones y en el marco de un crecimiento de las opciones de triunfo de la extrema derecha.
Farhad sufrirá las consecuencias legales de su atroz atropello, pero es la sociedad alemana la que sufrirá efectos de segunda ronda del ataque indiscriminado y absurdo por parte de este afgano tocado por la sinrazón. Según la prensa alemana se trata de un hombre joven, de 24 años, nacido en Kabul y llegado a Alemania a finales de 2016. Al parecer se su petición de asilo había sido rechazada, pero gozaba de algún tipo de protección legal que impedía la expulsión del país.
Para rematar los fuegos de la xenofobia y de acuerdo con 'Der Spiegel', Farhad habría difundido mensajes islamistas antes de atropellar a los trabajadores alemanes, que se manifestaban para reclamar mejoras para el colectivo. En concreto se trataba de una protesta convocada por el sindicato del sector servicios públicos Vereinte Dienstleistungsgewerkschaft (en español, Sindicato Unido de Servicios), también conocido como Ver.di. Su líder, Frank Werneke, expresó su conmoción por el ataque pero dijo que no tenía más detalles. Ver.di es el mayor sindicato alemán, por detrás del metalúrgico IG Metall, con cerca de 2,1 millones de afiliados.
El conductor "chocó contra la gente y arrastró a una quincena de personas", explicó Alexa Graef, una estudiante que trabaja cerca de lugar y presenció los hechos. "No tuvo mucho tiempo para acelerar, pero seguro que iba a 50 o 60 km/h, quizás 80", dijo.
Las consecuencias políticas del atropelllo de Farhad
Los temas de inmigración y seguridad han dominado la campaña electoral de cara a las elecciones del 23 de febrero, especialmente después de otros incidentes violentos en las últimas semanas, con encuestas que muestran que los conservadores de centroderecha lideran, seguidos por la extrema derecha. En diciembre, seis personas murieron en un ataque en un mercado navideño en Magdeburgo y el mes pasado un niño y un adulto murieron en un ataque con cuchillo en la ciudad bávara de Aschaffenburg. Se ha detenido a inmigrantes por ambos ataques. El conservador Friedrich Merz, favorito para ser el próximo canciller de Alemania, dijo que la seguridad sería su máxima prioridad. "Haremos cumplir la ley y el orden. Todo el mundo debe sentirse seguro en nuestro país de nuevo. Algo tiene que cambiar en Alemania", publicó Merz en X.
Merz ha acusado al canciller socialdemócrata Olaf Scholz de ser blando con la inmigración y el mes pasado, incluso rompió un tabú al ganar una votación parlamentaria sobre asilo con el apoyo del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo este jueves que el autor del atropello debe ser castigado con toda la dureza de la ley y abandonar posteriormente el país: "La justicia debe actuar con todos los medios que tiene contra el autor de los hechos", dijo Scholz en una breve declaración a los medios realizada en los márgenes de un acto electoral en Fürth (sur) en la que expresó su solidaridad con las víctimas. "Quien comete crímenes en Alemania, no sólo será duramente castigado, debe ir a la cárcel y también debe contar con que no pueda permanecer en Alemania", afirmó el canciller. "Debe ser castigado y debe dejar el país", insistió con respecto a Farhad, detenido por las fuerzas de seguridad presentes en el lugar del atropello poco después de haber estrellado un coche contra los manifestantes.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- El 'criptogate' presenta nuevos capítulos que pueden complicar más a los hermanos Milei
- DIRECTO Israel-Gaza: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Las demandas maximalistas de Putin para acabar con la guerra en Ucrania