Reunión en París

Von der Leyen reafirma ante Vance el compromiso de la UE con una relación comercial justa con EEUU

Ambos políticos volverán a verse las caras en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que tendrá lugar el próximo 14 de febrero, con la agenda marcada por la guerra de Ucrania y el futuro de la OTAN

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de EEUU, JD Vance, durante su reunión de este martes en París.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de EEUU, JD Vance, durante su reunión de este martes en París. / THOMAS PADILLA / AP

Leticia Fuentes

Leticia Fuentes

París
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha reafirmado este martes el comproiso de la UE por una relación comercial justa entre los Veintisiete y Estados Unidos durante la reunión que ha mantenido con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en los márgentes de la Cumbre Internacional de Inteligencia Artificial de París.

Según un comunicado difundido por la Comisión, Von der Leyen ha hecho énfasis en la "fortaleza de la relación" bilateral y su rol vital en el mercado geopolítico. Ambas partes han expresado su intención de "priorizar áreas económicas de interés mutuo, incluida la energía".

El encuentro, celebrado en la residencia del embajador de EEUU y en el que ha estado también presente la vicepresidenta de la Comisión y jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha servido para abordar también "la guerra de Rusia contra Ucrania, el fortalecimiento de la defensa europea y las acciones de China".

"Gracias por el debate sobre nuestros desafíos que compartimos como aliados. Desde la seguridad y la estabilidad hasta la gran promesa de la tecnología y el desafío crítico del exceso de capacidad no comercial. Esperamos seguir colaborando con Donald Trump", indicó Von der Leyen sobre la reunión a través de un post en la red social X.

Tanto Von der Leyen como Kallas han insistido en la necesidad de seguir colaborando con la Administración de Trump, en especial en materia de seguridad: "Así como nuestros adversarios coordinan sus acciones, nosotros debemos hacer lo mismo", escribió Kallas en X.

Por el lado de Estados Unidos, Vance remarcó que su Gobierno es claro respecto a sus posturas y ambiciones comerciales, pero que sigue tendiendo la mano a Europa: "Existen muchas relaciones económicas que podemos desarrollar con Europa, pero también queremos asegurarnos de que realmente estamos comprometidos en una asociación de seguridad que sea buena tanto para Europa como para Estados Unidos". 

Von der Leyen y Vance volverán a verse las caras en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el próximo 14 de febrero, donde también estará el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que también se espera que tenga un encuentro que podría ser decisivo para la paz en Ucrania.