Mediación exitosa
Rusia libera al estadounidense Marc Fogel, detenido desde 2021

Steve Witkoff. / EFE
Rusia liberó este martes al maestro estadounidense Marc Fogel, detenido en el país desde agosto de 2021, anunció este martes la Casa Blanca. "Esta noche, Marc Fogel estará en suelo estadounidense y se reunirá con su familia y seres queridos", detalló el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en un comunicado. El presidente Donald Trump "negoció un intercambio que demuestra la buena voluntad de Rusia y que señala que vamos en la dirección correcta para terminar con la terrible y violenta guerra en Ucrania", señaló el comunicado sin dar más detalles.
La liberación del preso estadounidense forma parte de un acuerdo general con el Kremlin y que ha sido negociado por el enviado especial de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff.
Marc Fogel, un profesor que fue arrestado bajo cargos de introducir marihuana medicinal en Rusia en agosto de 2021, fue liberado y trasladado fuera del país en el avión de Witkoff. Aunque empezó a cumplir una condena de 14 años en junio de 2022, Fogel no fue clasificado como detenido injustamente por la Administración Biden hasta finales del año pasado.
Witkoff, un multimillonario ejecutivo inmobiliario de Nueva York y amigo íntimo de Trump, había estado negociando el acuerdo en secreto, aunque su presencia en Moscú se hizo evidente cuando voló allí en su jet privado, alertando a los rastreadores de vuelos en línea. Fue el primer viaje conocido a Moscú de un alto funcionario estadounidense desde William J. Burns, entonces miembro de la CIA. El director voló a la capital rusa en noviembre de 2021 para intentar evitar una invasión de Ucrania.
Negociación exitosa
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, apuntó que la liberación del estadounidense es una muestra de "buena fe" de Rusia a la hora de negociar el fin de la guerra de Ucrania, uno de los objetivos que se ha puesto Trump. "El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania", señaló Waltz.
Según apuntó el asesor, desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha negociado "con éxito" la liberación de estadounidenses en todo el mundo y "continuará hasta que todos los estadounidenses detenidos sean devueltos a los Estados Unidos".
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos
- Reagan contra Trump: 'Cuidado con los demagogos que declaran guerras comerciales contra nuestros aliados
- Putin busca arrancar de Trump concesiones de calado en esta fase inicial de las negociaciones