Nueva era en la Casa Blanca
Un juez acusa por primera vez a Trump de no cumplir una sentencia en su segunda presidencia
El magistrado dice que el gobierno ha ignorado una orden para distribuir fondos ya apropiados por el Congreso que el republicano había congelado

JD Vance y Donald Trump / PRESIDENCIA DE EEUU


Idoya Noain
Idoya NoainCorresponsal en EEUU
Corresponsal en Estados Unidos desde 2001.
Quienes creen que una crisis constitucional se gesta o ya se ha iniciado en Estados Unidos tienen desde este lunes otro argumento a su favor. Un juez federal ha acusado por primera vez a Donald Trump y su gobierno de no acatar una decisión judicial que ese mismo magistrado federal había dictado contra una medida de la Administración, en concreto, una que le obligaba a distribuir fondos ya apropiados por el Congreso que el republicano intentó congelar nada más regresar a la presidencia.
En respuesta a una demanda de fiscales generales de 22 estados gobernados por demócratas, el juez John McConnell, de Rhode Island, determinó el 29 de enero que la congelación de fondos era “probablemente inconstitucional” y que esos fondos debían distribuirse, la misma decisión que tomó otro juez federal en Washington ante otra demanda similar.
Los fiscales acudieron al juez McConnell de nuevo para denunciar que el gobierno de Trump estaba ignorando su decisión y el magistrado este lunes les ha dado la razón, instando de nuevo al gobierno a acatar la primera orden, que ha subrayado que es “clara y sin ambigüedades”. McConnell no llega a acusar a la Administración de desacato al tribunal ni impone penas si siguen sin cumplir su orden.
La Casa Blanca ha contestado con un comunicado de un portavoz, Harrison Fields, en el que se asegura que “todas las acciones ejecutivas de Trump aguantarán en los tribunales porque son completamente legales. Todos los retos legales contra ellas no son más que un intento de minar la voluntad del pueblo estadounidense”.
Duelo entre poderes
El choque entre el gobierno y el tribunal llega cuando más de 40 demandas se han presentado contra medidas de la Administración y un día después de que el vicepresidente, JD Vance, colgara un mensaje en X en el que aseguró que “los jueces no tienen permitido controlar el poder legítimo del ejecutivo”.
Elon Musk, aliado de Trump y que está en el ojo del huracán político y judicial también por las acciones que está emprendiendo en su ataque a la burocracia, también pasó el domingo colgando mensajes en X llamando a despedir jueces a los que acusa de “activismo” y “corrupción” y respaldando la idea de que puedan ser sometidos a “impeachment”.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Guerra entre Rusia y Ucrania: última hora del conflicto
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Elon Musk acude al Pentágono a una reunión que desata preocupación sobre seguridad nacional y conflictos de interés
- Un incendio provoca el cierre del aeropuerto de Heathrow y graves alteraciones en el tráfico aéreo internacional
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer