Oriente Próximo
Netanyahu asegura que el plan de Trump para Gaza "garantizará la seguridad de Israel durante generaciones"
El dirigente israelí afirma que cumplirá lo pactado con Hamás para el alto el fuego
DIRECTO | Tregua en Gaza: última hora de la situación en Oriente Próximo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. / GOBIERNO DE ISRAEL


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo ante el Consejo de Ministros israelí que el resultado de la reunión mantenida con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el futuro de la Franja de Gaza "garantizará la seguridad de Israel durante generaciones". Trump ha planteado "una visión revolucionaria, creativa" que "abre múltiples posibilidades" para Israel, ha resaltado el mandatario israelí, según ha aseverado el dirigente israelí.
"No estoy exagerando. No estoy exagerando. Hay oportunidades con las que jamás habíamos siquiera soñado y que hasta hace unos pocos meses parecían imposibles... pero son posibles", ha explicado Netanyahu a sus ministros, reunidos pocas horas después de su regreso de Washington.
Netanyahu ha indicado que Trump coincide con él en que "todos los objetivos de la guerra deben ser cumplidos: eliminar a Hamás, el regreso de todos los rehenes, garantizar que Gaza no suponga una amenaza para Israel, el regreso de los habitantes del norte y del sur y evidentemente también evitar que Irán obtenga armas nucleares". En ese sentido, ha calificado su visita a Washington como "punto de inflexión histórico para el Estado de Israel".
Además ha aprovechado para reiterar que el Gobierno israelí cumplirá con lo pactado en el acuerdo de alto el fuego.
Netanyahu no ha desglosado el contenido de la reunión mantenida con Trump, aunque el mandatario estadounidense ha defendido que Estados Unidos "tome el control" de la Franja de Gaza tras evacuar a sus 2,3 millones de habitantes para convertirla en La Riviera de Oriente Próximo.
Tanto Estados Unidos como Israel insisten en que el desplazamiento de población sería voluntario y temporal, aunque en un primer momento el propio Trump hablaba de una salida definitiva.
El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha pronunciado este mismo domingo sobre dicho plan, calificándolo de "escándalo". Así se ha manifestado en el primer debate electoral con su rival conservador, Friedrich Merz, transmitido por las cadenas públicas ZDF y ARD. "Ahora que acaba de empezar el alto el fuego podemos ver la increíble destrucción que se ha causado allí. Y yo digo, junto con el Gobierno egipcio, con el Gobierno jordano y con la gente que tiene derecho a la dignidad humana, que el reasentamiento de poblaciones es inaceptable y viola el derecho internacional", ha afirmado.
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años