Comicios presidenciales
Ecuatorianos en Barcelona confían en que las elecciones cambien el rumbo del país: "Ecuador está en una caída libre tremenda"
La primera vuelta de las elecciones se celebra este domingo 9 de febrero, con el actual presidente Daniel Noboa y la opositora correísta Luisa González como los principales favoritos
Ecuador acude a las urnas en un nuevo duelo entre el actual presidente Daniel Noboa y el correísmo
Daniel Noboa, el "presidente de cartón" que espera una nueva hazaña en Ecuador

Jimena Tabascano, ecuatoriana en Barcelona. / Manu Mitru
"Tienen que combatir la delincuencia para que el Ecuador pueda salir adelante y haya inversión extranjera y trabajo. Si no hay trabajo, si no hay inversión, nosotros estamos perdidos". Es lo que pide al próximo Gobierno del país sudamericano Jimena Tabascano, una ecuatoriana que lleva viviendo en Barcelona desde hace más de 25 años.
Jimena llegó a España junto a su hija con la esperanza de encontrar un trabajo y construir un futuro mejor. Desde entonces, ha trabajado como empleada doméstica y en el cuidado de personas mayores. Sin embargo, su vínculo con Ecuador sigue siendo muy fuerte. Allí sigue viviendo la mayor parte de su familia, incluidos sus padres, seis hermanos y uno de sus hijos. "Estamos muy preocupados, sobre todo a nivel social, por la violencia, las malas administraciones y la corrupción política", lamenta.

Jimena Tabascano, ecuatoriana en Barcelona / Manu Mitru
Este domingo, Ecuador decide quién ocupará el Palacio de Carondelet durante los próximos cuatro años, en la primera vuelta de los comicios. La pugna por el poder se concentra en el duelo entre el actual presidente derechista del país, Daniel Noboa, quien asumió la presidencia el 23 de noviembre de 2023, con 36 años, tras imponerse en unas elecciones extraordinarias convocadas por su predecesor, Guillermo Lasso, acusado de corrupción y la opositora Luisa González, afín al exmandatario socialista Rafael Correa.
Además de los principales contendientes, otros 14 candidatos compiten en estos comicios, en los que 189.000 ecuatorianos residentes en España están llamados a votar.
Violencia y economía, asignaturas pendientes
La violencia es una de las principales preocupaciones del país de cara a las próximas elecciones. En a penas un año de mandato, Noboa ha tenido que adoptar medidas extremas para frenar la violencia en Ecuador. "Nunca antes ha habido este nivel de violencia", asegura Jimena. "Las bandas de narcotráfico amedrentan a la gente, para tener sumida en la pobreza y en la ignorancia", añade.
Episodios como la fuga de dos poderosos narcotraficantes, motines carcelarios, secuestros, atentados con coches bomba y el asesinato del fiscal César Suárez obligaron a Noboa a declarar el estado de excepción primero y más tarde un "conflicto interno armado, otorgando a los militares un rol clave en la lucha contra 22 bandas criminales en todo el país. Sin embargo, Fabricio Cabrera, residente en Barcelona desde hace 25 años y presidente del Comité Cívico Ecuatoriano en Catalunya ve insuficiente la gestión del actual presidente. "Creo que tiene que poner un poco de mano dura en ese sentido y cambiar la constitución", asegura.

Fabricio Cabrera, en la plaza de la Vila de Gràcia. / ZOWY VOETEN
Otro de los grandes temas es la economía. La pobreza a nivel nacional se sitúa en un 26% y en las zonas rurales alcanza un 43%, según el informe anual de Human Rights Watch. "La economía del Ecuador está muy deteriorada", comenta Jimena. "Con un sueldo que sea de unos 300 o 400 dólares al mes no se puede vivir", asegura.
Javier Miño, en Barcelona desde el año 2001, cree que la falta de políticas públicas es una de las grandes causes de la situación económica que atraviesa el país. "La economía se ha visto muy debilitada. Estamos sobreendeudados, sin absoluta obra pública", asegura. Además, achaca la falta de fondos públicos a la corrupción. "Si hay mucho dinero y no se hace obra pública, ¿dónde está ese dinero?", comenta Javier.
Apostar por Noboa o votar por el cambio
Tanto Jimena como Fabricio creen que mantener a Noboa en la presidencia es la mejor opción para Ecuador. "Tenemos que darle una oportunidad más para que pueda transformar al Ecuador en un país próspero y económico", dice Fabricio.
Sin embargo, Javier asegura que "Ecuador está en una caída libre tremenda por culpa del Gobierno actual y los dos anteriores". Sostiene que el país necesita un cambio de sentido y volver a las políticas de épocas más prósperas como las del Gobierno de Correa. "Evidentemente hay una sola candidatura que represente el cambio y esa es la propuesta de Luisa González", concluye.
Este domingo se decidirá la elección de los ecuatorianos, siempre que un candidato consiga la mayoría de los votos válidos o el 40%, con una diferencia superior a 10 puntos porcentuales respecto al segundo. En caso contrario, se convocará una segunda vuelta. Sea cual sea el resultado, el próximo Gobierno de Ecuador tendrá que enfrentar una grave inestabilidad, una violencia extrema y una preocupante situación económica.
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Elon Musk acude al Pentágono a una reunión que desata preocupación sobre seguridad nacional y conflictos de interés
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Un incendio provoca el cierre del aeropuerto de Heathrow y graves alteraciones en el tráfico aéreo internacional
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- El desafío de Trump a los tribunales lleva al límite al sistema constitucional de EEUU