Derrumbe
Una mina de oro se viene abajo en Malí dejando al menos 13 muertos
La explotación colapsó debido a la falta de medidas de seguridad y ha atrapado a varias personas más

Mina en Sikasso, Malí, en imagen de archivo. / Europa Press/Contacto/Nicolas RemeneLe Pictorium
Al menos 13 personas han fallecido y varias personas han quedado atrapadas tras el derrumbe de una mina de oro en Kokoyo, una aldea situada en la comuna maliense de Nouga, ha informado la emisora Studio Tamani. De acuerdo con el gobernador regional de Koulikoro, el coronel Lamine Kapory Sanogo, el desplome se habría producido por falta de medidas de seguridad, por lo que ha instado a la Administración a tomar las medidas de precaución pertinentes a fin de evitar nuevas tragedias.
Fuentes locales han agregado que la excavación quedó inundada por agua y fango tras el incidente y que entre las personas atrapadas entre los escombros se encontraban varias mujeres, miembros de una asociación contratada por una empresa minera extranjera para la explotación del yacimiento de oro.
"Estas mujeres acuden diariamente al lugar de extracción de oro en los alrededores de las excavaciones en busca de oro. Pero, desgraciadamente, este miércoles, cuando estaban dentro, bajo la fuerza del agua, uno de los diques de la zona que rodeaba cedió", ha explicado el coronel.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Guerra entre Rusia y Ucrania: última hora del conflicto
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Elon Musk acude al Pentágono a una reunión que desata preocupación sobre seguridad nacional y conflictos de interés
- Un incendio provoca el cierre del aeropuerto de Heathrow y graves alteraciones en el tráfico aéreo internacional
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer