Nueva era en la Casa Blanca
Meta pagará a Trump 25 millones de dólares para saldar una demanda por cerrarle las cuentas tras el asalto al Capitolio
El acuerdo, revelado por 'The Wall Street Journal' fue condición del presidente para permitir a Zuckerberg el acercamiento al nuevo gobierno

Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon), Sundar Pichai (Google) y Elon Musk (X), en la toma de posesión de Donald Trump. / AP


Idoya Noain
Idoya NoainCorresponsal en EEUU
Corresponsal en Estados Unidos desde 2001.
La nueva etapa de la relación entre Donald Trump y Mark Zuckerberg se solidifica. Este miércoles el presidente de Estados Unidos ha firmado papeles por los que Meta pagará unos 25 millones de dólares para resolver la demanda que Trump impuso contra las plataformas cuando le suspendieron las cuentas en 2021, después del asalto al Capitolio.
El acuerdo lo ha avanzado ‘The Wall Street Journal’, que detalla que 22 millones de dólares irán destinados a un fondo para construir la biblioteca presidencial de Trump. El resto se destinará a cubrir costes legales y a compensar a otras personas que se sumaron a la demanda de Trump.
Meta, según la información del ‘Journal’, no aceptará haber hecho nada malo.
Condición para el acercamiento
El rotativo explica que las negociaciones serias para alcanzar el acuerdo en este caso, que llevaba tres años languideciendo, empezaron después de que Zuckerberg viajara a Florida a finales de noviembre para cenar con Trump en su club Mar-a-Lago. En esa cena, siempre según el diario, el ya presidente electo indicó que había que resolver el litigio antes de permitir a Zuckerberg estrechar su relación con la nueva administración.
El fundador de Facebook fue uno de los titanes tecnológicos que donaron un millón de dólares para la toma de posesión, donde también fue uno de los líderes de Silicon Valley invitados en lugar destacado en esa jura. Ha cambiado las políticas de Meta para eliminar la verificación de datos y ha hecho numerosas declaraciones elogiosas hacia Trump.
Zuckerberg volvió a Mar-a-Lago a principios de enero para otra sesión de negociaciones sobre la demanda. Estas se produjeron el mismo día en que Trump fue sentenciado por la condena en el caso Stormy Daniels. El republicano ese día estuvo también jugando al golf.
Trump demandó en julio de 2021 no solo a Facebook e Instagram sino a otras tecnológicas que cerraron sus cuentas tras su propagación de mentiras sobre un inexistente robo electoral en los comicios del 2020 y el asalto al Capitolio. Su demanda contra Twitter (rebautizadla X tras ser comprada por su aliado Elon Musk) fue desestimada por un juez federal. La demanda contra Google por el cierre de sus cuentas en YouTube se cerró por la vía administrativa en 2023 pero podría reabrirse.
- Nuevas revelaciones sobre el 'criptogate' amenazan con complicar más la situación de Milei
- Trump y Putin acuerdan un alto el fuego de 30 días en infraestructuras energéticas como primer paso para acabar con la guerra de Ucrania
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora de la propuesta conjunta de alto el fuego
- Bruselas propondrá compras conjuntas y promover la industria europea de la defensa para rearmar a la UE
- Trump afirma que los indultos concedidos por Joe Biden, entre ellos a su hijo, son nulos por estar firmados con autopen
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- Israel rompe el alto el fuego con una oleada de ataques en Gaza que dejan al menos 413 muertos