Radicalización
Más de la mitad de los jóvenes británicos se muestran a favor de una dictadura en el Reino Unido, según una encuesta
Un 52% de los participantes aseguran que el país sería un lugar mejor "si estuviera al mando un líder fuerte que no tuviera que molestarse con el Parlamento y las elecciones"

Aglomeración en la Oxford Street de Londres con motivo del 'Boxing Day', el 26 de diciembre, día que arrancan las rebajas en el Reino Unido. / CARLOS JASSO / BLOOMBERG


Lucas Font
Lucas FontCorresponsal.
Más de la mitad de los jóvenes británicos de la Generación Z (de entre 13 y 27 años) se muestran a favor de implantar una dictadura en el Reino Unido. Según una encuesta encargada por el canal Channel 4, cuyos resultados se darán a conocer en su totalidad este jueves, un 52% de los participantes aseguran que "el Reino Unido sería un lugar mejor si estuviera al mando un líder fuerte que no tuviera que molestarse con el Parlamento y las elecciones". Uno de cada tres encuestados, además, sugiere que el país estaría mejor bajo el control del Ejército.
El estudio también muestra que una parte importante de los jóvenes está en desacuerdo con las políticas de igualdad de género. Un 45% de los participantes varones opina que "se ha ido demasiado lejos en la promoción de la igualdad de la mujer", hasta el punto que "se está discriminando a los hombres". Una proporción similar considera que se ha ido "lo suficientemente lejos" en esta materia. Uno de los encuestados, de 25 años, asegura haberse sentido señalado por ser un hombre blanco, heterosexual y normativo: "Se está volviendo en sentido contrario, hasta el punto de que corremos el riesgo potencial de que nos discriminen a nosotros en favor de las personas de grupos minoritarios".
Polarización en las redes
La encuesta forma parte del informe ‘Gen Z: trends, truth and trust’ (Generación Z: tendencias, verdad y confianza), que tiene como objetivo analizar las opiniones de los jóvenes y las formas en las que acceden a la información. Una de las conclusiones es que más de la mitad (un 58%) consideran que las publicaciones de amigos en las redes sociales son igual de fiables -y a veces más- que el periodismo tradicional. Muchos de los encuestados consideran que la ideología 'woke' está diezmando la libertad de expresión, un discurso defendido por individuos cercanos a la extrema derecha en las redes sociales.
La directora ejecutiva de Channel 4, Alex Mahon, asegura que la Generación Z es la más liberal y, al mismo tiempo, la más autoritaria. "Son conocedores de los medios, están conectados y son inteligentes, pero desde que nacieron han estado expuestos a toda la fuerza de la polarización, la confusión y, a veces, el engaño intencionado de las redes sociales", ha asegurado al diario 'The Times'. "Hay pruebas claras de la falta de compromiso con la democracia -alimentada por los flautistas de Hamelin que subvierten voluntariamente las verdades- y una creciente brecha de género que debería preocuparnos a todos", añade.
Radicalización de los jóvenes
Los resultados de la encuesta han puesto el foco en el papel de las redes sociales en la radicalización de los jóvenes. Personajes como el influencer británico Andrew Tate –acusado de explotación sexual de mujeres en Rumanía– se ha convertido en una referencia para muchos jóvenes, los cuales comparten su discurso misógino y aspiran a lograr un nivel de vida parecido al suyo. La cuenta de Tate fue desactivada en Twitter por la propagación de discursos de odio, pero fue restablecida tras la compra de la compañía por parte del multimillonario Elon Musk.
El Gobierno laborista está tratando de poner límites a la propagación de la violencia y de discursos de odio en las redes sociales. Algo en lo que insistió la semana pasada el primer ministro, Keir Starmer, tras la lectura de la sentencia contra Axel Rudakubana, el autor del triple asesinato de tres niñas en Southport el pasado verano. La ola de violencia provocada por estos asesinatos, alentada por la propagación de desinformación en las redes sociales, ha puesto el foco en la influencia que los mensajes de la extrema derecha están teniendo en la población, especialmente entre los más jóvenes.
- Al menos cuatro turistas muertos en un accidente de teleférico en Nápoles tras la rotura de un cable
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso a España en el epicentro del conflicto global
- Alerta por la retirada de visados a universitarios extranjeros en EEUU: 'Parece que aprovechan cualquier oportunidad para deportarnos
- ¿Caos o método? El Acuerdo de Mar-a-Lago, el plan que daría un sentido a la guerra comercial de Trump
- DIRECTO UCRANIA | últimas noticias del conflicto, al minuto
- Trump asegura ante Meloni que espera llegar a un acuerdo con la UE antes de que termine la pausa de los aranceles
- EEUU reclama a España más gasto en defensa y eliminar la 'tasa Google
- Biden reaparece con advertencias sobre la “destrucción” provocada por Trump y alertas sobre los recortes a la seguridad Social