En Directo
AL MINUTO
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo y de la liberación de rehenes entre Israel y Hamas
MULTIMEDIA | Israel: origen y evolución del país de la paz imposible
¿Quiénes son Romi, Emily y Doron, las primeras tres rehenes que Hamás ha liberado?
Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 47.100 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que ahora culminan con un alto el fuego y las primeras liberaciones de rehenes y presos.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
El ejército israelí mata de un tiro en la cabeza a una niña de dos años en Cisjordania
Una niña palestina de dos años y medio murió esta noche por un disparo en la cabeza de las tropas israelíes en Qabatiya, localidad al sur de Yenín (norte de Cisjordania), según confirmó el Ministerio de Sanidad palestino este sábado.
"La niña Laila Muhammad Ayman al Jatib (de dos años y medio) murió a causa de las heridas graves recibidas por las balas de la ocupación", anunció el ministerio. Hacia las 20.14 hora local (18.14 GMT), la Media Luna Palestina aseguró que estaba trasladando a la niña, entonces herida, al hospital, si bien poco menos de dos horas después las autoridades confirmaron su muerte.El Ejército aún no se ha pronunciado al respecto.
Los 70 prisioneros palestinos liberados por Israel salen de Rafah y se dirigen a El Cairo
Los 70 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel como parte del acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás abandonaron el paso fronterizo de Rafah, tras someterse a un examen médico, y emprendieron un viaje en autobús hacia El Cairo.
Se espera que permanezcan en El Cairo durante aproximadamente una semana antes de viajar a sus países de acogida: Argelia, Turquía y Túnez, según informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News. Una fuente en el cruce de Rafah, que pidió el anonimato, confirmó a EFE que los palestinos llegaron a la frontera con Egipto en autobús desde el paso de Kerem Shalom poco después de su puesta en libertad.
Israel paraliza el retorno al norte de Gaza tras acusar a Hamás de incumplir los términos del alto el fuego
Israel ha paralizado el proceso de retorno de los palestinos al norte de Gaza tras acusar a Hamás de incumplir los términos del alto el fuego por no liberar a una civil israelí en manos de las milicias palestinas. Hamás ha achacado lo ocurrido a problemas logísticos y asegurado que la rehén Arbel Yehud está bien, pero se encuentra en manos de otra milicia y será liberada la semana que viene.
Cientos de gazatíes, muchos de ellos cargando en brazos la misma lona y cuerdas que han usado como refugio en el sur de Gaza durante la guerra con Israel, aguardan en Nuseirat (centro) el momento que el Ejército israelí les deje atravesar el Corredor Netzarim y regresar al norte de la Franja. Pero este sábado, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que los gazatíes no podrán cruzar al norte de la Franja hasta que no se organice la liberación de la rehén Arbel Yehud.
Tropas israelíes matan a un palestino en Gaza, al menos el noveno durante el alto el fuego
Un palestino murió y dos resultaron heridos, entre ellos un menor de edad, en lo que supone al menos la novena víctima mortal por disparos de las tropas israelíes desde que el alto el fuego entró en vigor en Gaza el pasado domingo. Fuentes gazatíes confirmaron a EFE que las tropas israelíes abrieron fuego en el valle de Gaza, en el centro del enclave, contra personas que recorrían la calle Salah al Din, una carretera que atraviesa la Franja de norte a sur cerca de la frontera con Israel.
Esta carretera será uno de los puntos que cientos de miles de gazatíes utilizarán para retornar a partir del vigésimo segundo día de alto el fuego al norte de Gaza cuando el Ejército lo permita.
Hamás culpa a Israel de poner en peligro el pacto de alto el fuego tras cierre de Netzarim
El grupo islamista Hamás culpó a Israel "de cualquier interrupción" en la implementación del acuerdo de alto el fuego y en cómo esto pueda afectar a las demás fases, después de que el Gobierno israelí anunciará este sábado que no abrirá aún el Corredor de Netzarim para que los palestinos desplazados regresen mañana al norte de Gaza. "La ocupación sigue siendo reacia a aplicar los términos del acuerdo de alto el fuego y de intercambio de prisioneros, al seguir cerrando la calle Al Rashid e impidiendo el regreso de los desplazados a pie del sur al norte" de Gaza, dijo el grupo en un comunicado.
"Responsabilizamos a la ocupación (israelí) de cualquier interrupción en la implementación del acuerdo y sus repercusiones en el resto de las fases", enfatizaron los islamistas.El Corredor Netzarim es un puesto de control militar localizado en una carretera que el Ejército ensanchó en la guerra. Tiene unos 6,5 kilómetros ancho y 9 de largo y divide la Franja en dos mitades al sur de ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Israel condiciona el regreso de los desplazados al norte de Gaza a la liberación de una rehén civil
Israel condicionó el sábado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados a la liberación de una rehén civil, Arbel Yehud, sobre la cual dos dirigentes de Hamás dijeron a la AFP que se encontraba "bien de salud" y que sería liberada en el próximo canje. "Conforme al acuerdo de tregua (con Hamás, negociado por Catar con la ayuda de EEUU y Egipto), Israel no permitirá el paso de gazatíes hacia el norte de la Franja de Gaza hasta la liberación de Arbel Yehud, una civil que se suponía sería liberada hoy", indicó un comunicado de la oficina del primer ministro israelí.
"Hamás no cumplió con su obligación de liberar primero a las mujeres civiles rehenes", acusó el contraalmirante Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, después de confirmar la liberación de cuatro soldados israelíes, todas mujeres, en la mañana, en el marco del segundo intercambio de prisioneros previsto por el acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero. Dos dirigentes de Hamás indicaron a la AFP bajo condición de anonimato que Arbel Yehud "está viva y bien de salud". "Será liberada durante el tercer intercambio previsto para el sábado 1 de febrero", afirmó uno de ellos.
Llegan al paso fronterizo de Rafah 70 prisioneros palestinos liberados por Israel
Un total de 70 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel como parte del acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás llegaron al paso fronterizo de Rafah, donde se están sometiendo a un examen médico antes de acceder a Egipto, constató EFE sobre el terreno.
Este grupo de 70 forma parte de los 200 presos palestinos liberados hoy por Israel en el marco del alto el fuego con el grupo islamista Hamás y se espera que permanezcan en El Cairo durante aproximadamente una semana antes de viajar a sus países de acogida: Argelia, Turquía y Túnez, según informó la televisión estatal egipcia Qahera.
Una fuente en el cruce de Rafah, que pidió el anonimato, confirmó a EFE que los palestinos llegaron a la frontera con Egipto en autobús desde el paso de Kerem Shalom poco después de su puesta en libertad e indicó que permanecen en las instalaciones a la espera de finalizar un chequeo médico.
Presidente libanés aborda con Macron "la necesidad de obligar a Israel" a salir del país
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, transmitió este sábado a su homólogo francés, Emmanuel Macron, "la necesidad de obligar a Israel" a cumplir con la retirada de sus tropas del sur del país, después de que el Gobierno israelí anunciara ayer que no se replegará de la zona este domingo, fecha límite según el acuerdo de alto el fuego.
En una conversación telefónica con Macron, Aoun subrayó "la necesidad de obligar a Israel a aplicar los términos del acuerdo para preservar la estabilidad en el sur y poner fin a sus sucesivas violaciones", según informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa.
Según el medio estatal, el mandatario libanés hizo hincapié en la importancia de poner fin especialmente a "la destrucción de pueblos adyacentes a la frontera sur y la demolición de tierras", algo que, según Aoun, dificultará el regreso de las personas a sus zonas.
Durante la conversación, Macron afirmó que está estableciendo contactos para mantener el alto el fuego y completar la implementación del acuerdo.
Israel completa la excarcelación de 200 presos palestinos a cambio de las rehenes israelíes
El Servicio Penitenciario de Israel ha anunciado la finalización del procedimiento de excarcelación de los 200 prisioneros palestinos a cambio de la puesta en libertad este sábado de cuatro militares israelíes secuestradas desde el comienzo de la guerra de Gaza, que ya están de vuelta con sus familias.
El grueso de los prisioneros, un total de 114, han llegado ya desde la cárcel israelí de Ofer a la ciudad más importante de Cisjordania, Ramala, donde han sido recibido por multitudes. Otros 16 han sido trasladados a la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. Allí, han sido liberados frente al Hospital Europeo de Gaza, en esta localidad.
Finalmente, los 70 prisioneros restantes han sido trasladados desde la prisión de Ketsiot, en el Negev, en preparación para su llegada al cruce de Kerem Shalom, en la frontera con Egipto, donde les espera la deportación de por vida porque Israel considera que se trata de prisioneros con delito de sangre.
Tanto el movimiento islamista Hamás como su rival, el partido palestino Al Fatá, han celebrado la liberación de estos prisioneros en virtud del alto el fuego acordado por Israel.
De completarse sin problemas el intercambio, Hamás entregará a Israel el censo de rehenes vivos y muertos
Con el pelo rapado y vestidos con chandal gris, los presos fueron aupados a hombros nada más bajar de los autobuses y llevados de esta manera entre la muchedumbre que ocupaba toda la plaza donde se ubica el centro de recibimiento, en medio de vítores y abrazos.
De los 200 presos liberados este sábado por Israel, 120 estaban condenados a cadena perpetua, informó la Comisión de Prisioneros Palestinos que difundió la lista de liberados como parte del segundo in btercambio por rehenes de Hamás en Gaza.
Un miembro del buró político de Hamás aseguró a EFE que, de completarse sin problemas el intercambio de rehenes por prisioneros, el grupo islamista entregará además a Israel el censo de rehenes vivos y muertos que quedan en la Franja de Gaza.
Tras la puesta en libertad de las cuatro mujeres soldado, quedan en el devastado enclave palestino 87 de los 251 secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 (y tres personas cautivas con anterioridad). Israel cree que al menos 35 están muertos, si bien la cifra podría ser mucho mayor, por lo que durante las negociaciones del alto el fuego exigió dicho censo.
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Incendios en Los Ángeles, hoy en directo: origen, causa, mapa y última hora de los fuegos en California
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria
- El ataque a cuchilladas de un afgano, con un niño de dos años y un adulto muertos, pone en jaque a las autoridades alemanas