En Directo
Al minuto
Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo
DIRECTO | La guerra de Gaza, al minuto
Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa.
EL PERIÓDICO sigue en directo las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev, apoyada por Estados Unidos, los miembros de la Unión Europea y la OTAN.
Rusia promete apoyar a Serbia ante "revolución de colores" instigada desde "el exterior"
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró este sábado que el Kremlin respaldará al Gobierno de Serbia frente a lo que definió como intentos de Occidente de desestabilizar al país balcánico y organizar una "revolución de colores" para socavar su soberanía. "Se trata de intentos de Estados Unidos y sus aliados de remodelar y distorsionar la voluntad de los electores después de cada elección", afirmó en una entrevista con RT Balkan, una filial del canal estatal ruso que emite en serbio desde Belgrado.
Zajárova acusó a las ONG y activistas que organizan las protestas contra el Gobierno del presidente nacionalista Aleksandar Vucic de ser "títeres" que actúan bajo las órdenes de Occidente.
Zelenski pide negociaciones con Rusia que incluyan a Ucrania
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó el sábado que las conversaciones de paz con Rusia no podrían tener "resultados reales" sin la participación de Ucrania, por lo que instó a sus aliados a encontrar un formato de negociaciones que incluya a Kiev.
"Es imposible excluir a Ucrania de cualquier plataforma de negociación. O esa plataforma de negociación no tendrá resultados reales", explicó el presidente ucraniano durante una reunión en Kiev con su homóloga moldava Maia Sandu. "Antes de cualquier reunión, sea cual sea, debemos establecer un formato explícito: ¿cómo podemos alcanzar una paz justa? Creo que hoy deberíamos centrarnos en este punto", continuó, temiendo que Rusia elija la forma de un "decreto sobre la paz" sin el consentimiento de Ucrania.
El avance ruso hacia Pokrovsk priva a Ucrania de reservas clave de carbón y litio
El avance ruso hacia la localidad de Pokrovsk, un importante bastión de las fuerzas de Kiev en la región oriental de Donetsk, han privado ya a Ucrania de reservas clave de litio y carbón de coque.
Según el mapa del frente de la plataforma ucraniana de análisis de la guerra DeepState, las fuerzas rusas tienen bajo su control los pueblos de Pishchane y Shevchenko, al sur de Pokrovsk.
En Pischane está una de las entradas a la mina, la única de carbón de coque en Ucrania. Esta entrada a la mina fue destruida por los ucranianos a mediados de este mes ante la llegada inminente de las tropas rusas.
Según estimaciones de especialistas, la pérdida de esta mina podría repercutir en un caída del 50 % de la producción metalúrgica de Ucrania, que tendrá que recurrir a las importaciones de carbón de coque para seguir produciendo.
Ucrania repele el ataque nocturno de 61 drones rusos y dos misiles
Dos misiles rusos y 61 drones, incluidos "Shaheds" de diseño iraní y drones imitadores, atacaron Ucrania durante la noche, según la Fuerza Aérea del país.
Los llamados drones imitadores son utilizados rutinariamente por Rusia para dificultar a Ucrania repeler ataques aéreos y hacer que desperdicie munición para las defensas aéreas.
Al menos 46 drones y dos misiles X-59/69 fueron derribados por las defensas aéreas en 11 regiones, informó su Fuerza Aérea el sábado por la mañana. Los drones derribados causaron daños a varios edificios y vehículos en las regiones de Kiev, Cherkasi y Jmelnitski.
Rusia derriba 11 drones cerca de Crimea y 44 en distintos frentes de guerra
Las defensas antiaéreas rusas derribaron en las últimas horas 11 drones ucranianos en el mar Negro, cerca de la costa de la anexionada península de Crimea, y otros 44 aparatos no tripulados del enemigo en la zona de la operación militar especial en el país vecino.
Según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia, los 11 drones fueron destruidos en la primera mitad de este sábado.
En cuanto a los aparatos destruidos en el frente de guerra, la nota castrense agrega que estos fueron derribados junto con tres misiles HIMARS.
En total, desde el inicio de la guerra, según datos de Moscú, sus fuerzas destruyeron más de 41.000 drones ucranianos.
Ucrania atacó en la noche del jueves al viernes el territorio ruso con más de 170 drones, en la mayor incursión aérea de 2025 y una de las más grandes en los tres años del conflicto armado.
Zelenski denuncia más de 50 ataques con drones 'Shahed' e insta a privar a Rusia de capacidades terroristas
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este viernes más de 50 ataques con drones rusos de distinto tipo en el último día --la mayoría con drones 'Shahed'-- y ha hecho hincapié en el uso de este tipo de dispositivos para atacar "las casas y la infraestructura de (su) gente", instando a la comunidad internacional a "privar" a Rusia de "tales capacidades terroristas".
"Los drones rusos 'Shahed' están atacando las casas y la infraestructura de nuestra gente, pero en cualquier momento, pueden trasladar el terror a cualquier otro país, a donde se les ordene. Debemos privar conscientemente y de manera fundamental a regímenes como Rusia de tales capacidades terroristas. Y absolutamente todos los que ayudan a Rusia a desarrollar su potencial terrorista, eludir las sanciones y construir instalaciones de producción de armas, todos ellos deben rendir cuentas", ha expresado el mandatario en su mensaje vespertino diario.
Zelenski denuncia más de 50 ataques con drones 'Shahed'
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este viernes más de 50 ataques con drones rusos de distinto tipo en el último día --la mayoría con drones 'Shahed'-- y ha hecho hincapié en el uso de este tipo de dispositivos para atacar "las casas y la infraestructura de (su) gente", instando a la comunidad internacional a "privar" a Rusia de "tales capacidades terroristas".
Retornan a Ucrania los restos mortales de otros 757 soldados caídos
Las autoridades ucranianas anunciaron este viernes el retorno de los restos mortales de otros 757 soldados caídos en combate cuyos cuerpos estaban en posesión de los rusos. Según explicó en un comunicado el órgano del Estado ucraniano que se ocupa de los prisioneros de guerra, la mayor parte de cadáveres se encontraban en la parte ocupada por Rusia de la región oriental ucraniana de Donetsk.
Londres cifra en "alrededor de 4.000" las bajas en combate sufridas por Corea del Norte en la región de Kursk
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han cifrado este viernes en "alrededor de 4.000" las bajas sufridas por el Ejército de Corea del Norte en el marco de su despliegue en la región rusa de Kursk.
"Del total, aproximadamente una cuarta parte han muerto en combate", han señalado, antes de afirmar que esta cifra "equivale a más de un tercio de las cerca de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas en la región de Kursk", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
El Kremlin replica a Trump que el conflicto de Ucrania no depende del precio del petróleo
El Kremlin replicó hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el conflicto de Ucrania no depende de los precios del petróleo, el principal producto de exportación de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que el conflicto se debe a la amenaza a la seguridad nacional de la Federación Rusa, a la amenaza a los rusos que viven en el Donbás y a la "falta de voluntad y el rechazo total de los estadounidenses y los europeos a atender las preocupaciones de Rusia".
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Incendios en Los Ángeles, hoy en directo: origen, causa, mapa y última hora de los fuegos en California
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria
- El ataque a cuchilladas de un afgano, con un niño de dos años y un adulto muertos, pone en jaque a las autoridades alemanas