Guerra en el este de Europa

Rusia dice que la renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN es una de las claves para alcanzar la paz

Rutte esquiva la petición de amparo de Zelenski a la OTAN a cambio de una tregua: "Lo que hace falta ahora es ayuda militar"

DIRECTO | Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo

Un soldado ucraniano pasea junto a la alcaldía de Sudzha, localidad rusa bajo control de las tropas de Kiev.

Un soldado ucraniano pasea junto a la alcaldía de Sudzha, localidad rusa bajo control de las tropas de Kiev. / AP

EFE

EFE

Moscú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El viceministro de Exteriores de Rusia, Alexandr Glushkó, afirmó hoy que la renuncia a la incorporación de Ucrania en la OTAN es esencial para un posible arreglo del conflicto que estalló en febrero de 2022. "Para nosotros esto (la renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN) en uno de los elementos clave para un posible acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, un elemento que tiene que ver con las causas de este conflicto", subrayó el viceministro en una entrevista con el canal Rossía-24 de la televisión estatal rusa.

Agregó que la potencial incorporación de Ucrania en la OTAN "excluye la consecución de la paz en Ucrania y, en un sentido más amplio, la creación de una arquitectura de seguridad". El viceministro de Exteriores también recalcó que el Kremlin busca "férreas garantías jurídicas internacionales que excluyan la membresía de Ucrania en la OTAN en cualquier forma". Asimismo, aseguró que Rusia insistirá en hacer que la Alianza convierta la exclusión de Ucrania parte de su propia política.

Glushkó calificó de "catastrófica para la seguridad europea" la decisión de la cumbre de la OTAN en Bucarest (2008) de refrendar el propósito de la alianza de aceptar a Ucrania y Georgia. "Si no se retira esta formulación se creará una ambigüedad, lo cual es absolutamente inaceptable para nosotros cuando hablamos de la necesidad de lograr una solución viable, sostenible y férrea del conflicto en Ucrania y en torno a ella", añadió.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a reunirse "de inmediato" con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar un acuerdo de paz en Ucrania.