En Directo
Al minuto
Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo
DIRECTO | La guerra de Gaza, al minuto
Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa.
EL PERIÓDICO sigue en directo las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev, apoyada por Estados Unidos, los miembros de la Unión Europea y la OTAN.
Los intercambios comerciales entre EEUU y Rusia han caído desde el inicio de la guerra de Ucrania
A pesar de la amenaza del alza de aranceles contra Rusia lanzada este miércoles por Donald Trump, lo cierto es que el comercio entre ambos países ya se ha visto muy limitado desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022. Según los últimos datos disponibles de la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR, por sus siglas en inglés), en 2022 el comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y Rusia alcanzó un total estimado de 20.200 millones de dólares. Las exportaciones estadounidenses fueron de 4.500 millones, mientras que las importaciones sumaron 15.700 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 11.200 millones de dólares a favor de Rusia. Ese déficit comercial es el que Trump quiere eliminar de las relaciones bilaterales con cualquier país, y es un elemento de negociación más para lograr la promesa electoral de acabar con la guerra de Ucrania de manera rápida.
Trump pide a Putin que pacte con Ucrania "ahora" o se expone a aranceles y sanciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania "ahora" o se enfrentará a nuevos aranceles y sanciones. "Si no hacemos un 'trato', y pronto, no tengo otra opción más que poner altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos" y otros países, advirtió Trump en su red social Truth. Más información, aquí.
Un buque de la Marina Real británica rastrea un presunto barco espía ruso en el canal de la Mancha
El Gobierno de Reino Unido ha informado este miércoles de que el buque de la Marina Real 'HMS Somerset' rastrea los pasos de un presunto barco espía ruso en el canal de la Mancha después de que apenas unas semanas atrás fuera descubierto merodeando en la zona donde se ubica "infraestructura submarina crítica" británica. El pasado noviembre un submarino de la Marina británica emergió cerca del 'Yantar', el presunto barco espía ruso, para advertirle de que había estado monitoreando sus movimientos. Tras este episodio, el buque ruso abandonó aguas británicas rumbo al Mediterráneo, pero ahora se le ha vuelto a ver en el canal de la Mancha.
Zelenski asegura que necesitan al menos 200.000 soldados europeos para garantizar la paz
El presidente Volodimir Zelenski afirmó que deberían desplegarse al menos 200.000 soldados europeos para garantizar la seguridad de Ucrania en caso de tregua con Rusia y evitar una nueva invasión, según un vídeo difundido por Kiev el miércoles.
Las Fuerzas Especiales de Ucrania afirman haber matado a 21 soldados norcoreanos
El Ejército ucraniano ha informado de que un batallón de las Fuerzas de Operaciones Especiales ha matado a 21 soldados norcoreanos y herido a otros 40 tras un asalto en la región rusa de Kursk. "A la novena hora de la batalla, las Fuerzas de Operaciones Especiales solo tenían un tercio de su munición restante. La utilizaron para destruir (a las fuerzas norcoreanas)", decía la publicación en Telegram, según The Kyiv Independent.
Rusia dice que conflicto en Ucrania se arreglará con acuerdos "jurídicamente vinculantes"
El conflicto ucraniano puede solucionarse únicamente sobre la base de "acuerdos jurídicamente vinculantes que deben incluir un mecanismo que imposibilite su violación", declaró este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov al comentar las eventuales futuras negociaciones en torno a Ucrania en una rueda de prensa con su homólogo kirguís, Zheenbek Kulubaev.
El comisario de Defensa pide que la UE supere a Rusia en producción militar y sea un "arsenal para la democracia"
El comisario de Defensa de la Unión Europea, Andrius Kubilius, ha reivindicado este miércoles la capacidad de la UE para invertir en Defensa y superar a Rusia en producción militar, afirmando que el bloque debe apoyar a Ucrania y prevenir futuros ataques rusos convirtiéndose en un "arsenal para la democracia".
"Tenemos tiempo para evitar un gran conflicto. Tenemos la UE y la OTAN, somos el mayor mercado único y la mayor alianza militar del mundo", ha afirmado el responsable de Defensa europeo en su intervención en la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa.
Rusia toma una nueva localidad en la provincia de Járkov en el marco de su invasión de Ucrania
El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles la toma de otra localidad en la provincia ucraniana de Járkov. El Ministerio de Defensa ruso ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "unidades del grupo de fuerzas Oeste han liberado la localidad de Západnoe, en la provincia de Járkov"
Rusia asegura que hay "una pequeña ventana de oportunidad" para llegar a acuerdo con EEUU
Rusia aseguró este miércoles que existe "una pequeña ventana de oportunidad" para llegar a un acuerdo con Estados Unidos ahora que ha llegado al poder un nuevo presidente, Donald Trump, quien prometió acabar con la guerra en Ucrania.
"En comparación con la incapacidad en todos los aspectos del anterior inquilino de la Casa Blanca, a día de hoy existe, aunque no sea grande, una pequeña ventana de oportunidad", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, al intervenir en el Instituto de EEUU y Canadá de la Academia de Ciencias de Rusia.
Kallas critica que UE no apoya lo suficiente a Ucrania e insta a prepararse para un ataque ruso en cinco años
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha lamentado este miércoles que los Estados miembros de la UE no hacen lo suficiente para apoyar a Ucrania y ganar a Rusia en el campo de batalla.
"Necesitamos apoyar más, más rápido y más fuerte a Ucrania. El único lenguaje que entiende el Kremlin es el de la fuerza", ha advertido. A su juicio, en este conflicto "el tiempo no está de lado de Rusia" pero tampoco necesariamente de los europeos. "Seguimos sin hacer lo suficiente", ha lamentado, apuntando igualmente a la necesidad de reforzar la unidad con socios como la OTAN, Estados Unidos o Reino Unido.
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS, a los que amenaza con aranceles
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas
- Un incendio en un hotel de una estación de esquí en Turquía causa al menos 76 muertos y una cincuentena de heridos
- Trump anuncia el cese del chef José Andrés como asesor presidencial y este asegura que ya había dimitido
- Mueren tres turistas y otro está desaparecido al ser arrastrados por la corriente en una playa de República Domicana
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España