Tras prolongarse su arresto
Yoon es trasladado de una sala de detención a una celda
En este ala del centro de detención ha sido alojado en una celda de 12 metros cuadrados en la que habitualmente pueden cohabitar hasta seis detenidos

Yoon Suk Yeol. / EFE
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha sido trasladado a una celda después de que un tribunal aprobara el domingo prolongar su arresto por su declaración de la ley marcial de diciembre, confirmó este lunes un funcionario.
Después de que un juez aprobara extender su arresto, Yoon fue transferido de una sala de detención para sospechosos al ala general del Centro de Detención de Seúl, situado en Uiwang (40 kilómetros al sur de la capital surcoreana), según explicó el director del Servicio Correccional de Corea, Shin Yong-hae, ante el comité judicial y legislativo del Parlamento.
En este ala del centro de detención ha sido alojado en una celda de 12 metros cuadrados en la que habitualmente pueden cohabitar hasta seis detenidos.
La celda incluye lavabo, retrete, un colchón, un escritorio y una televisión instalada en una de las paredes y es idéntica a las que en su momento ocuparon expresidentes surcoreanos que fueron encarcelados tras concluir su mandato, como los conservadores Lee Myung-bak (2007-2012) o Park Geun-hye (2012-2017), indicó Shin.
Yoon es, sin embargo, el primer presidente en ejercicio que ha sido arrestado en la historia de Corea del Sur.
Tras ser trasladado al ala general del centro de detención, Yoon ya no puede recibir visitas de ningún tipo a excepción de las de sus abogados.
Shin explicó hoy también que el presidente cooperó tras conocerse la prolongación de su arresto y que permitió que se le tomara una foto policial y se le realizara un examen físico.
El director del Servicio Correccional de Corea indicó a su vez que el organismo que encabeza está cooperando con la policía y el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) para garantizar la seguridad del centro de detención y del propio presidente ante la preocupación que generan sus seguidores, que el domingo asaltaron el tribunal que prolongó su arresto.
Los alborotadores se enfrentaron a la policía congregada en el exterior de la corte, escalaron los muros exteriores y emplearon sillas y otros objetos para destruir las ventanas y acceder al interior de los juzgados donde provocaron más destrozos.
El episodio, que recuerda al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, se ha saldado con 86 seguidores de Yoon detenidos.
Tras la prolongación de su arresto, los investigadores pueden mantener retenido al presidente hasta 20 días, que incluyen los que ya ha pasado en el centro de detención desde que fue arrestado el 15 de enero.
Yoon, que defiende que su declaración del estado de excepción del 3 de diciembre fue un "acto de gobernanza" que buscaba dar "un aviso" a la oposición a la que acusó de actividades "antiestatales" en el Parlamento, fue destituido por el hemiciclo el 14 de diciembre y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida si ratifica su cese o lo restituye en el cargo.
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
- Guerra entre Rusia y Ucrania: última hora del conflicto
- Rusia impone el estado de emergencia en el distrito de Engels tras un ataque ucraniano contra un aeródromo
- Elon Musk acude al Pentágono a una reunión que desata preocupación sobre seguridad nacional y conflictos de interés
- Un incendio provoca el cierre del aeropuerto de Heathrow y graves alteraciones en el tráfico aéreo internacional
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Greenpeace deberá pagar cientos de millones de dólares a la empresa Energy Transfer