En Directo
AL MINUTO
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo y de la liberación de rehenes entre Israel y Hamas
MULTIMEDIA | Israel: origen y evolución del país de la paz imposible
¿Quiénes son Romi, Emily y Doron, las primeras tres rehenes que Hamás ha liberado?
Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Montse Martínez
Montse MartínezPeriodista internacional
Periodista
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado más de 47.000 vidas en la Franja de Gaza. El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que ahora culminan con un alto el fuego y las primeras liberaciones de rehenes y presos.
Sigue en EL PERIÓDICO el minuto a minuto del conflicto en Oriente Próximo.
Putin llama a liberar del cautiverio de Hamás a un rehén con ciudadanía rusa
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó este lunes a hacer "lo posible" para liberar del cautiverio del movimeinto islamista palestino Hamás a un rehén con ciudadanía rusa. "Allí (en Oriente Próximo) ha tenido lugar ahora un intercambio y algunos de los rehenes han sido liberados, pero entre el resto hay otra persona con doble ciudadanía, incluida la rusa. Pido (...) que se trabaje en este tema y se haga todo lo posible para garantizar que nuestro ciudadano sea liberado", dijo Putin al dirigirse al ministro de Exteriores, Seguéi Lavrov, durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia.
Gaza "resurgirá" de la destrucción israelí, afirma Hamás
El movimiento palestino Hamás afirmó este lunes que Gaza y su pueblo "resurgirán" y reconstruirán este territorio palestino, devastado por más de 15 meses de bombardeos israelíes. "Gaza, con su gran pueblo y su resistencia, resurgirá para reconstruir lo que la ocupación ha destruido", dijo el movimiento islamista en un comunicado en el segundo día de tregua con Israel. Hamás también prometió "continuar firme en el camino hasta que la ocupación sea derrotada y se establezca un Estado palestino con Jerusalén como capital".
Más de 47.000 muertos en Gaza desde el comienzo de la guerra, según el Ministerio de Sanidad de Hamás
El Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, ha hecho públicas nuevas cifras sobre el número de muertos en la Franja desde el comienzo de la guerra: más de 47.000 palestinos muertos y más de 111.000 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Robles visita a las tropas españolas en Líbano, pendiente del alto el fuego con Israel
La ministra de Defensa, Margarita Robles, viaja este lunes a Líbano con el objetivo de visitar a los militares españoles que participan en la misión de paz de la ONU (FINUL), a pocos días de que se cumpla el acuerdo de alto el fuego de dos meses alcanzado con Israel para poner fin a los combates entre el Ejército israelí e Hizbulá. Robles mantendrá encuentros con el presidente de la República, Joseph Aoun, y con el ministro de Defensa, Maurice Sleem, antes de realizar una visita a la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas del país.
Los hutíes de Yemen limitarán los ataques a los buques del Mar Rojo a los que tengan vínculo con Israel
Los rebeldes hutíes de Yemen dicen que limitarán sus continuos ataques contra buques comerciales en el Mar Rojo sólo a los vinculados con Israel, ahora que ha entrado en vigor un alto el fuego. El grupo advirtió de que reanudaría sus ataques contra buques estadounidenses y británicos si esos países llevaban a cabo nuevos ataques contra Yemen. En un correo electrónico enviado a los operadores navieros el domingo, el Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias, dijo que el grupo está «deteniendo las sanciones» a los otros buques que ha atacado anteriormente. Los hutíes -grupo rebelde respaldado por Irán que considera enemigo a Israel- han lanzado más de 100 ataques con drones y misiles contra buques internacionales desde el comienzo de la guerra en Gaza. Afirmaron que los ataques eran en solidaridad con los palestinos.
El regreso de Trump reaviva el debate en Israel sobre la anexión de Cisjordania
En 2020, Donald Trump presentó el "acuerdo del siglo" para poner fin al conflicto palestino-israelí, que incluía la anexión por parte de Israel de partes de Cisjordania. El regreso del republicano a la Casa Blanca reaviva el debate en el país sobre esta cuestión ultrasensible. Pero al final, bajo presión de la comunidad internacional y gracias a un acuerdo de normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos y Baréin, facilitado por el Gobierno de Trump, Israel aplazó el proyecto de anexión parcial. El 2025 será "el año de la soberanía" israelí en Cisjordania y la llegada de un nuevo Gobierno estadounidense será una oportunidad para anexionar los asentamientos en este territorio palestino ocupado por Israel desde 1967", dijo el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich.
El único párroco de Gaza dice que el silencio y las frutas han regresado a la Franja
El párroco de la iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, ha expresado la alegría de la población por el alto el fuego, que califica de un "inicio de un camino de paz" y que ha permitido que, sin disparos ni bombardeos, el silencio y las frutas y las verduras hayan regresado a la Franja. "La gente está contenta aunque sabe que la tregua todavía no es la paz. Esperamos que sea el inicio de un camino de paz y de una nueva etapa en Tierra Santa y de reconciliación y justicia entre palestinos e israelíes", dijo el sacerdote argentino Gabriel Romanelli en declaraciones a medios vaticanos. El misionero explicó que lo primero que notaron los habitantes con la tregua fue "un silencio ensordecedor que da que pensar. No se oían disparos, ni armas, y tampoco había drones", al tiempo que también han llegado a las casas por primera vez en mucho tiempo frutas y verduras gracias a las donaciones del Patriarcado Latino de Jerusalén.
"Gaza se siente diferente esta mañana", dice un trabajador de la ONU
Sam Rose, director en funciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), asegura a la cadena británica BBC que esta mañana se respira un ambiente muy diferente en Gaza. «No hay bombardeos, no hay aviones no tripulados... se respira paz», dice. «Los niños están jugando y la gente está fuera, pueden respirar sin miedo». Miles de camiones de ayuda siguen esperando para entrar en Gaza, afirma, con suministros atascados fuera desde hace muchos meses, como tiendas de campaña, mantas, colchones y ropa.
VÍDEO | Así ha sido el emotivo abrazo entre las tres rehenes liberadas por Hamás y sus familiares
Así ha sido el emotivo abrazo entre las tres rehenes liberadas por Hamás y sus familiares.
FOTOGALERÍA | Miles de palestinos desplazados vuelven a sus ciudades
Miles de palestinos desplazados vuelven a sus ciudades tras al alto el fuego firmado entre Israel y Hamás.
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo y de la liberación de rehenes entre Israel y Hamas
- Conmoción y pavor: Trump llega a la presidencia con una estrategia de avalancha de acciones ejecutivas
- Entra en vigor el alto el fuego en Gaza y Hamás entrega las tres primeras rehenes
- Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo