El futuro de la red social

Tiktok reestablece sus servicios en Estados Unidos tras las garantías ofrecidas por Trump

DIRECTO | Toma de posesión de Donald Trump: última hora de su llegada a la presidencia de Estados Unidos

Trump dice que "probablemente" dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

Unas manos sostienen un móvil en el que aparece el logotipo de TikTok con la bandera de Estados Unidos

Unas manos sostienen un móvil en el que aparece el logotipo de TikTok con la bandera de Estados Unidos / Europa Press/Contacto/Andre M. Chang

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

TikTok vuelve a estar disponible en Estados Unidos después del cese de la red social a últimas horas del sábado. La plataforma ha decidido restaurar su servicio en el país tras las garantías ofrecidas por el mandatario Donald Trump. «Trabajaremos con el presidente en una solución a largo plazo para mantener TikTok en EE.UU.», explicó la empresa.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que iba reactivar TikTok este lunes, pero la red social ha decidido restaurar la aplicación después de que el estadounidense haya anunciado la emisión de una orden ejecutiva para que esta plataforma esté operativa. También ha hecho públicos sus deseos de que EEUU tenga una posición de propiedad del 50% en una empresa conjunta.

«TikTok está de vuelta» , ha informado la plataforma en un mensaje a los usuarios estadounidenses. El texto de ley aprobado en 2024 abría la posibilidad de posponer la aplicación 90 días mientras se encuentra un comprador, una alternativa que ofreció a la matriz de TikTok, la china ByteDance, en lugar de la prohibición.

Su elegido como asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, no descartó este domingo la posibilidad de que mantenga la propiedad china siempre y cuando haya ciertas garantías en vigor. "Las dos cosas pueden darse. TikTok puede seguir existiendo, ya sea en manos estadounidenses, propiedad de una empresa estadounidense, o si los datos y los algoritmos están completamente protegidos de la injerencia china. Hay varias fórmulas que esto puede tomar, pero la cosa está ahora en dar al presidente algo de tiempo para tomar esa decisión", dijo preguntado sobre si sería posible que mantuviera la propiedad china.

Sin servicio durante varias horas

La plataforma digital dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

El apagón de TikTok en los dispositivos de los usuarios apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00.01 del domingo, hora de la costa este de EEUU. Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó esta decisión por iniciativa propia. Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente.

«Una ley que prohíbe TikTok ha sido promulgada en los EE.UU. Desafortunadamente, eso significa que no se puede utilizar TikTok por ahora. Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo. Por favor, permanezcan atentos», notificaba un mensaje a los usuarios de TikTok, que desapareció de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google a última hora del sábado. En la práctica, la entrada en vigor de la ley obligaba a estas dos empresas a eliminar la red social de sus tiendas de aplicaciones, así como a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.

Prohibición de CapCut

Además de TikTok, la prohibición también había afectado a CapCut, una popular aplicación de edición de video propiedad de ByteDance y utilizada por muchos creadores para generar contenido en la plataforma.Aunque Trump decidiera revertir la medida, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que EEUU prohíbe una red social a nivel nacional.

Importantes sanciones económicas

El incumplimiento de la norma, que fue aprobada por motivos de seguridad nacional, conllevaba sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta 5.000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en EEUU.

En respuesta, anoche, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de "maniobra publicitaria" y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley, dejando la decisión en manos de Trump.

La legislación, aprobada en abril de 2024, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender su negocio en EEUU a un comprador que no fuera considerado un "adversario" del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.