Fuegos sin control
Mapa de los incendios en Los Ángeles: fuegos, víctimas, edificios destruidos, causas, fotos y vídeos
DIRECTO | Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia
Última hora de los famosos cuyas mansiones se han quemado en los incendios de Los Ángeles: Adam Brody, Paris Hilton, Billy Crystal...
FOTOS | Los Ángeles, antes y después de los incendios
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Bomberos y autoridades se apresuran en sofocar los incendios de Los Ángeles, que en casi una semana han dejado 24 muertos y suponen ya uno de los fuegos más destructivos de la historia de Estados Unidos. Impulsados por vientos de hasta 160 kilómetros por hora, al menos seis incendios simultáneos avanzan sin control por el condado de Los Ángeles (Estados Unidos) desde el 7 de enero. El balance provisional es de 24 muertos, decenas de heridos, más de 180.000 personas evacuadas, más de 16.000 hectáreas quemadas y más de 9.000 estructuras destruidas o dañadas por las llamas en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas.
Todos los focos
El primer incendio se declaró en Pacific Palisades, al sudoeste de Los Ángeles, entre la costa del Pacífico y la montaña, y es el foco activo más grande hasta el momento. El segundo fuego, bautizado con el nombre de Eaton, afecta con especial virulencia a dos localidades al noreste de la ciudad, Pasadena y Altadena. El tercer incendio, declarado horas más tarde, es el de Hurst, en la zona de Sylmar, al norte del condado. Entre los focos de Palisades y Hurst se abrió un cuarto foco, denominado Kenneth.
Durante la tarde del miércoles y madrugada del jueves se sumaron dos nuevos focos, uno de ellos, conocido como Sunset, afecta de lleno al área de Hollywood Hills. Las autoridades ordenaron evacuar la icónica zona de Mulholland Drive y Hollywood Boulevard, amenazando algunos recintos históricos del popular Paseo de la Fama, como el Palacio Chino, que, junto a negocios aledaños, comenzaron el desalojo de una de las zonas más turísticas de la ciudad. El sexto incendio se sitúa en el núcleo de Lidia, también al norte del condado.
La destrucción
Los incendios que arrasan Los Ángeles desde el martes podrían ser el desastre natural más costoso de la historia de Estados Unidos. En el foco de Palisades, ya han contado 6.803 viviendas dañadas o destruidas por el fuego y, en Altadena, 4.154 casas, según un análisis realizado por el Microsoft AI For Good Lab mediante imágenes satelitales provistas por Maxar y Planet Labst. Todavía es demasiado pronto para hacer un balance real de los daños pero una primera estimación monetaria preliminar, a cargo de otra organización, AccuWeather, ha situado los daños y las pérdidas económicas entre 135.000 y 150.000 millones de dólares.
Las causas
Las autoridades de California han declarado el estado de emergencia para poder movilizar todos los efectivos posibles para combatir las llamas, al tiempo que se investiga el origen de los incendios, aunque todos los expertos apuntan a un responsable principal: los vientos de Santa Ana. También conocidos como catabáticos. Estos vientos que pueden superar los 150 kilómetros por hora son corrientes de aire recalentado que soplan desde el interior del continente hacia la costa de California, contribuyendo a expandir el fuego sin control.
Este tipo de vientos, habituales en la zona aunque en esta ocasión especialmente intensos, provocan que las temperaturas suban y la humedad se desplome, y pese a que suelen durar en torno a dos días, a veces persisten hasta una semana, ha explicado a Efe Samuel Biener, del portal meteorológico Meteored. Aunque con otras dimensiones, "vendrían a ser el equivalente, por ejemplo en la península al viento sur en el Cantábrico o los ponientes en el Mediterráneo", ha añadido el experto.
Lo que ha pasado esta vez es que este episodio de vientos de Santa Ana, que se llama así por un cañón en el interior de California, ha coincidido con un momento de sequía "muy importante", por lo que "las condiciones eran idóneas en el caso de que surgiera algún fuego para que se propagara de forma explosiva como desgraciadamente está pasando". En los últimos meses, las lluvias han sido muy escasas en la zona, lo que añade estrés hídrico a la vegetación.
A ello se añade el problema de la alta densidad de población y la interfaz urbana forestal en la zona afectada de Los Ángeles; con "muchas viviendas prácticamente metidas en el bosque, lo que aún dificulta más combatir el fuego". En España se dan un fenómeno similar en el Cantábrico, con los vientos del sur, y en el Mediterráneo, con los vientos de poniente, que descienden de cordilleras montañosas y, en ese descenso, se recalientan y pierden mucha humedad".
Los Ángeles, antes y después
Imágenes de satélite muestran los estragos provocados por el paso de las llamas en la ciudad de California. En la imagen bajo estas líneas, se pueden observar tres zonas afectadas, antes de los incendios y siendo pasto del fuego.
- Trump se hace 'criptobro' y lanza su propia moneda, que ya vale miles de millones de dólares
- Toma de posesión de Donald Trump, en directo: última hora de su llegada a la presidencia de Estados Unidos
- Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo y de la liberación de rehenes entre Israel y Hamas
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Trump suspende todas las citas de petición de asilo minutos después de jurar el cargo