Accidente
Al menos 50 heridos por un choque de dos tranvías en Estrasburgo (Francia)
La alcaldesa de la localidad, Jeanne Barseghian, ha precisado que no hay que lamentar muertos ni heridos graves
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Las autoridades francesas han cuantificado en 50 las personas heridas, pero no de gravedad, por la colisión de dos tranvías en la zona de la estación central de Estrasburgo (noreste de Francia).
"Podría haber sido mucho más grave", manifestó a los medios el director del servicio de incendios y de socorro del Bajo Rin, René Cellier, quien confirmó que no hay fallecidos ni personas en estado grave.
Junto a los 50 heridos, Cellier explicó que otras 100 personas resultaron implicadas en el siniestro, pero sin requerir una asistencia médica inmediata.
Se desconocen, de momento, las causas del accidente de manera oficial.
"Hay que ser muy cautos", aclaró a los medios la alcaldesa de Estrasburgo, la ecologista Jeanne Barseghian, quien solo confirmó que uno de los trenes accidentado dio marcha atrás por motivos aún sin esclarecer.
Los medios habían apuntado, en un primer momento, a un error en la asignación de los raíles.
Lesiones leves
"Ha habido mucha solidaridad entre los heridos porque había niños dentro del tranvía", agregó Barseghian, quien precisó que no hay que lamentar muertos ni heridos graves y señaló que diversos pasajeros afectados presentan "dolores cervicales" o se encuentran en "estado de 'shock'".
Los servicios de emergencia también dieron cuenta de que algunos heridos sufren "fractura de clavícula" y "esguinces en la rodilla".
Estrasburgo, prácticamente fronteriza con Alemania y de unos 300.000 habitantes, cuenta con un buen número de trabajadores internacionales, pues alberga instituciones como el Parlamento Europeo (PE), el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos.
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Barron, la estrella emergente de la dinastía Trump
- La cruzada anti-'woke' de Trump arranca con una purga de los programas de diversidad, igualdad e inclusión
- Un nuevo incendio amenaza a Los Ángeles tras días de avances frente las llamas
- Trump tuvo una 'acalorada' conversación con la primera ministra danesa sobre su decisión de comprar Groenlandia