Guerra en África
El Ejército de Sudán entra en la segunda ciudad más grande del país
La estratégica ciudad de Wad Madani se ha convertido en un campamento base para cientos de miles de sudaneses que han huido en la que ya es la mayor crisis de refugiados del mundo
De Sudán a Myanmar, los conflictos armados de 2024 que han quedado a la sombra de las guerras de Ucrania y Gaza
El Ejército sudanés y sus fuerzas aliadas lograron entrar este sábado a la estratégica ciudad de Wad Madani, la segunda ciudad más grande de Sudán, en el centro del país y bajo control del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde diciembre de 2023, tras una ofensiva a gran escala para hacerse con la capital del estado de Al Yazira.
"Las Fuerzas Armadas sudanesas y otras fuerzas regulares avanzan sobre el eje de Wad Madani, la capital del estado de Al Yazira, e infligen enormes pérdidas a la milicia rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido", dijo la institución castrense en un escueto comunicado publicado en su página de Facebook.
La publicación fue acompañada de un vídeo que muestra a varios uniformados celebrando la entrada en esta ciudad situada al sur de Jartum, de la que el Ejército se retiró el 18 de diciembre de 2023 ante el avance de los paramilitares, que se hicieron con el control de amplias zonas de Sudán al inicio de la guerra.
Por su parte, el gobernador de la región de Darfur, Minni Arko Minawi, celebró en su cuenta oficial de X la ofensiva del Ejército sudanés y la "liberación" de Wad Madani.
"Las tropas de la resistencia y dignidad de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas Conjuntas y la resistencia popular asaltan los muros de la miseria y la agresión y liberan Al Yazira y su capital, Wad Madani, es libre", dijo el responsable.
Las Fuerzas Armadas indicaron en otro comunicado que todavía están trabajando "para limpiar los bolsillos rebeldes dentro de la ciudad", mientras que afirmaron que sus soldados están avanzando "con determinación y resolución en todos los frentes para liberar cada centímetro de tierra" en manos de las FAR.
Antes de la guerra iniciada en abril de 2023, Wad Madani era la segunda ciudad más importante del país en términos de población, con unos 700.000 habitantes, así como un centro comercial y económico vital del país africano.
Además, tras el estallido del conflicto se convirtió en una de las principales zonas de refugio para cientos de miles de sudaneses que habían huido de la capital, Jartum, y otras zonas del país capturadas por las FAR.
En los últimos días, el Ejército sudanés ha iniciado varias ofensivas para recuperar el control de áreas cercanas a la capital en manos de los paramilitares, que siguen manteniendo una importante presencia en el sur del país y en la vasta región occidental de Darfur, su principal bastión.
La guerra en Sudán ha provocado decenas de miles de muertos y ha obligado a más de 14 millones a huir de sus hogares, lo que ha convertido al país en el escenario de la peor crisis de desplazados del planeta, según Naciones Unidas.
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El gobernador de California invita a Trump a visitar las zonas quemadas en lugar de insultar desde la distancia
- Venezuela, hoy en directo: última hora de la toma de posesión de Maduro
- Trump y sus aliados azuzan los incendios de Los Ángeles con una guerra política
- Rusia anuncia la toma de dos localidades y Ucrania admite una 'situación difícil' en el este del país
- Los incendios de Los Ángeles ya son el desastre natural más costoso económicamente de la historia de EEUU
- ¿Quién ganará las elecciones en Alemania 2025? Así están las encuestas