CRISIS EN VENEZUELA
España "condena" la detención de María Corina Machado por el chavismo en Venezuela, posteriormente liberada
El partido confirma que la opositora ha sido violentamente arrestada, y luego liberada, mientras participaba en una manifestación multitudinaria contra Nicolás Maduro en Caracas
Mario Saavedra
Mario SaavedraPeriodista y profesor de periodismo digital en la Universidad Carlos III de Madrid. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física. Máster por El País.
España "condena" y muestra "preocupación" por la retención de la líder del partido opositor Plataforma Unitaria en Caracas, María Corina Machado. "Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación", ha expresado el Ministerio de Exteriores en un comunicado poco después de que llegaran las primeras noticias sobre su retención y antes de que se conociera que ya está en libertad. "También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos. La integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada", añade el departamento dirigido por José Manuel Albares.
En un primer momento, el "presidente electo" venezolan, Edmundo González, ha exigido en X la liberación inmediata de María Corina Machado". El chavismo ha desmentido la detención y ha calificado a las noticias de "operación de falsa bandera". Posteriormente, el equipo del partido de Corina Machado ha confirmado la retención y posterior liberación.
"María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", ha asegurado en la mencionada red social X.
La oposición había convocado para este jueves 9 de enero una gran manifestación global, en la que reclaman que Maduro abandone el poder y ceda el puesto a González. En Madrid, han protestado en la Puerta del Sol miles de personas, sobre todo venezolanos que residen en España, parte de la gran diáspora de más de siete millones de personas que han dejado Venezuela.
El Gobierno de Pedro Sánchez trata de lidiar con el dilema venezolano que supone que el poder del Estado, incluido el Ejército, está controlado por Nicolás Maduro y que, sin embargo, el ganador de las elecciones es el opositor Edmundo González, según ha reconocido España en un comunicado firmado con otros países, entre ellos Estados Unidos.
Albares ha renovado de forma exprés al embajador en Venezuela. Álvaro Alvacete fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores el pasado 23 de diciembre. Al mismo tiempo, España no enviará representación alguna a la ceremonia de investidura de Nicolás Maduro, según confirman fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores. El acto de toma de posesión del actual presidente venezolano está programado para este viernes. El líder opositor Edmundo González mantiene que acudirá a Caracas, tras una gira por Latinoamérica y EEUU, para ser investido, al considerarse el presidente legítimo por su victoria en las urnas. El Ejecutivo chavista ha desplegado el Ejército para detenerlo, como ha hecho este jueves con Corina Machado.
Críticas del PP a Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por no apoyar la democracia en Venezuela. Ha criticado su "silencio" ante el "régimen de terror" de Nicolás Maduro durante la manifestación en Madrid en apoyo a la oposición venezolana. Si el candidato opositor Edmundo González no toma posesión este viernes supondrá "un golpe de Estado" y una "usurpación del poder", ha añadido Feijóo.
"España es una nación aliada con los demócratas, no con los tiranos", ha proclamado el jefe de la oposición en su intervención en la concentración celebrada en la Puerta del Sol de Madrid en defensa de la democracia en Venezuela y a favor de Edmundo González como "presidente legítimo" del país tras las elecciones del pasado 28 de julio.
Miles de personas, la mayoría venezolanos residentes en España y también turistas, se han agolpado en la Puerta del Sol de Madrid para defender a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y mostrar su repulsa a la continuidad del régimen de Nicolás Maduro. Mientras María Corina Machado, líder opositora, llegaba a las calles de Caracas rompiendo con más de cien días de clandestinidad, los congregados en el lugar más emblemático de la capital española se lanzaban a gritos: “Libertad para Venezuela”, informa Paloma Esteban.
Las banderas tricolor del país latinoamericano ondeaban junto al árbol de Navidad de Sol, que todavía no ha sido retirado del todo. Y pasadas las siete de la tarde se abría paso una marea de dirigentes del PP encabezados por Alberto Núñez Feijóo y buena parte de la dirección nacional, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez Almeida y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. En las primeras filas ya llevaban unos minutos el presidente de Vox, Santiago Abascal, junto a varios diputados y eurodiputados de su formación; y exdirigentes políticos conocidos como Begoña Villacís y Macarena Olona. También un representante del PNV, partido que apoyó el reconocimiento de Edmundo González como presidente en el Congreso de los Diputados.
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- La Armada intercepta al sur de Baleares el submarino ruso Novorossiysk
- Rusia accede a hablar de garantías de seguridad para Ucrania en el marco de una nueva arquitectura euroasiática
- El gobernador de California invita a Trump a visitar las zonas quemadas en lugar de insultar desde la distancia
- Venezuela, hoy en directo: última hora de la toma de posesión de Maduro
- Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo
- Rusia anuncia la toma de dos localidades y Ucrania admite una 'situación difícil' en el este del país
- Kate Middleton asegura que su cáncer 'está remitiendo' tras una visita al hospital donde recibió el tratamiento de quimioterapia