VENEZUELA
Estos son los 7 "mercenarios" que ha capturado Maduro en Venezuela: dos son de Estados Unidos
El líder chavista se prepara para una semana de protestas
Edmundo González denuncia el secuestro en Caracas de su yerno a dos días de las protestas opositoras contra Maduro

Nicolás Maduro. / EFE
Venezuela vive una semana clave para su futuro político. Este viernes está programado que el líder chavista, Nicolás Maduro, tome por tercera vez posesión del cargo de presidente del país para los próximos seis años. Lo hará pese a las dudas en torno al proceso electoral del que, según el Consejo Nacional Electoral, salió victorioso sobre su opositor Edmundo González Urrutia.
Están previstas manifestaciones en las horas previas a la jura del cargo en la Asamblea Nacional que podrían coincidir con un posible regreso de González al país. El líder opositor, que mostró en Estrasburgo supuestas actas electorales que probarían que fue vencedor en las elecciones presidenciales de julio, asegura que volverá a Caracas "por cualquier medio". Maduro es consciente de la tensión que se vivirá en las calles del país en los próximos días y, además de desplegar unos "órganos de dirección integral" pensados para aplacar las manifestaciones, las autoridades venezolanas ya han detenido a siete "mercenarios" que supuestamente se habrían infiltrado en el país para cometer actos violentos.
Entre los arrestados figurarían dos estadounidenses "de altísimo nivel"
Maduro señaló este martes que las autoridades habían detenido a siete "mercenarios" extranjeros que habrían planificado acciones "terroristas" a tan sólo tres días de la toma de posesión presidencial. El grupo de acusados está compuesto de dos estadounidenses -- que según Maduro serían personalidades de "altísimo nivel" --, tres ucranianos y dos colombianos.
"Solamente en el día de hoy hemos capturado a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos", declaró el líder chavista. Todos ellos, según Maduro, planeaban "desarrollar acciones terroristas contra la paz en Venezuela". Estos se sumarían a los 125, procedentes de 25 países diferentes, que han sido capturados en los últimos dos meses.
El Gobierno venezolano ha señalado que todos ellos tenían intención de atentar contra la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, además de atentar contra otros "dirigentes de la revolución bolivariana" y contra determinados servicios públicos.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Un atropello deja 30 heridos, siete en estado crítico, a la puerta de un club nocturno en Los Ángeles
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Al menos 34 muertos tras volcar una embarcación con turistas en Vietnam