Conflicto árabe-israelí
Una quincena de muertos del Gobierno interino de Siria en una emboscada de miembros del régimen de Asad
El país amanece en una calma tensa tras expirar el toque de queda impuesto en varias ciudades

Un hombre con la nueva bandera de Siria en Damasco / Europa Press/Contacto/Juma Mohammad
Siria amaneció este jueves en medio de una calma tensa al concluir el toque de queda impuesto en varias ciudades tras las protestas y enfrentamientos que el miércoles provocaron la muerte de al 14 efectivos del Ministerio del Interior del Gobierno interino y heridas a otros diez en una emboscada promovida por miembros del régimen de Asad.
El ministro de Interior del Gobierno interino sirio, Mohamed Abdelrahman, confirmó en un comunicado que la muerte de catorce miembros de su departamento, así como las heridas a otros diez se produjeron "tras ser objeto de una emboscada traicionera tendida por remanentes del antiguo régimen en las afueras de la gobernación de Tartus".
En esa gobernación mediterránea, así como la vecina costera de Latakia, además de Homs (centro), las autoridades interinas impusieron un toque de queda desde la noche del miércoles hasta la madrugada de este jueves tras violentos enfrentamientos con "remanentes" del régimen de Bachar al Asad, depuesto hace tres semanas.
El ataque se produjo en la tarde del miércoles 25 de diciembre.
Alauíes chiíes
Los choques se produjeron sobre todo en una aldea en las afueras de Tartus, pero coincidieron con manifestaciones y protestas en otros lugares de centenares de seguidores de la rama alauí chií del islam, a la que pertenece Asad, tras la circulación por las redes de un vídeo con imágenes del incendio de la tumba de uno de sus ulemas.
Las autoridades interinas, controladas por el islamista suní Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe) que capitaneó las facciones que derrocaron a Asad, impusieron el toque de queda y enviaron importantes refuerzos a Tartus, Latakia y Homs, entre otras regiones, incluida Damasco.
Tanto el Ministerio de Interior como el Mando de Operaciones Militares, del HTS (Hayat Tahrir al Sham), advirtieron que golpearán "con puño de hierro a quien se atreva a desestabilizar Siria o sembrar el caos", enviando así un mensaje tranquilizador a los sirios, entre advertencias de las nuevas autoridades de "intentos de propagar la sedición sectaria".
"El Ministerio del Interior ha dado un ejemplo de sacrificio y redención para preservar la seguridad y la estabilidad de Siria (...) estos sacrificios no cesarán hasta que se logre la estabilidad y se extienda la seguridad para todo el pueblo sirio", dijo el citado departamento en otro comunicado. "Golpearemos con mano de hierro a cualquiera que se atreva a alterar la seguridad de Siria y las vidas de su gente", recalcó.
Remanentes del régimen
Se desconoce exactamente el número de muertos en los enfrentamientos y protestas del miércoles, ya que el ministerio informó únicamente de sus bajas, sin referirse a si hubo también muertos entre los "remanentes" del antiguo régimen.
Sin embargo, el Mando de Operaciones afirmó anoche que sus combatientes "han neutralizado un grupo ilegal en las cercanías de Al Kardaha", una localidad ubicada en las inmediaciones de Latakia, sin dar a conocer más detalles.
El Observatorio sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, afirmó por su parte que además de los 14 efectivos de seguridad muertos, también perdieron la vida "tres hombres armados y hay varios heridos de ambos bandos".
En un comunicado, la ONG explicó que ese choque armado, el primero anunciado de este tipo desde la caída de Asad, ocurrió en la aldea de Jirbat al Maaza, en el sur de Tartus, cuando una fuerza de seguridad iba a detener a un "exoficial del antiguo régimen por su responsabilidad en crímenes cometidos contra presos en la cárcel de Sednaya" en las afueras de Damasco.
"Mientras lo buscaban, el hermano del hombre buscado y unos jóvenes armados interceptaron y expulsaron a la patrulla", y posteriormente "tendieron una emboscada cerca del pueblo y atacaron uno de los vehículos de la patrulla", dijo el observatorio.
"Posteriormente, el mando de operaciones envió refuerzos a la aldea, donde se registraron violentos enfrentamientos. Decenas de habitantes de la aldea fueron detenidos y llevados a un centro de la seguridad. Hay informaciones de muertos y heridos", añadió sin dar a conocer más detalles.
- Trump sufre una insuficiencia venosa crónica que la Casa Blanca niega que sea grave
- Trump anuncia una demanda contra ‘The Wall Street Journal’ por informar de una carta soez que supuestamente envió a Epstein por su 50 cumpleaños
- Coca-Cola deja sin gas el anuncio de Trump de que el refresco cambiará el sirope de maíz por azúcar de caña
- Un atropello deja 30 heridos, siete en estado crítico, a la puerta de un club nocturno en Los Ángeles
- Muere en combate en Malí Igor Nesterov, mercenario de Wagner y entrenador del boxeador oro olímpico Povetkin
- ¿Quiénes son los drusos? ¿Por qué Israel ataca Siria alegando que los defiende?
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Al menos 34 muertos tras volcar una embarcación con turistas en Vietnam