En Directo
En directo
Última hora de la ley marcial en Corea del Sur, en directo: el Parlamento destituye al presidente surcoreano por haber declarado la ley marcial
¿Qué implica la ley marcial en Corea del Sur?
El presidente de Corea del Sur declara la ley marcial tras acusar a la oposición de simpatizar con Corea del Norte
Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha trabajado en Europa Central y en Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con TV3, TVE, Deutsche Welle, Catalunya Ràdio, Cadena SER, El Orden Mundial o El Salto.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró la ley marcial para tras, una votación de la Asamblea Nacional y protestas ciudadanas por parte de miles de personas, dar marcha atrás.
EL PERIÓDICO sigue en este directo las últimas noticias del conflicto.
Yoon dice que hará "lo mejor para el país hasta el final", tras la destitución parlamentaria
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo este sábado que hará "lo mejor para el país hasta el final" al ser hoy destituido por el Parlamento tras haber decretado la ley marcial la semana pasada, lo que le deja a la espera de que el Constitucional ratifique o no su cese.
En un mensaje grabado en su residencia tras conocer que el Parlamento aprobó la moción para destituirlo, Yoon defendió una vez más su decisión de haber declarado el estado de excepción el pasado 3 de septiembre y pidió al Gobierno que se ocupe con esmero de sus funciones, que han quedado en suspenso y han sido transferidas de manera interina al primer ministro, Han Duck-soo.
"Aunque estoy haciendo una pausa en este momento, el viaje que he emprendido en pos del futuro del pueblo durante los dos últimos dos años y medio no debería detenerse", dijo el mandatario. "Cargaré con todas las críticas, los ánimos y el apoyo que he recibido, y haré lo mejor para el país hasta el final", añadió.
También instó a los dos principales partidos surcoreanos a evitar "las políticas imprudentes y beligerantes".
El presidente Yoon, inhabilitado
Tras el conteo con el que el Parlamento surcoreano ha aprobado la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol ha quedado inhabilitado de inmediato y el primer ministro, Han Duck-soo, asume ahora de manera interina la jefatura de Estado y Gobierno- a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Si el Constitucional determina que así fue, Yoon sería el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado en democracia en Corea del Sur después de que la también conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupción.
El liberal Roh Moo-hyun fue también destituido por el Parlamento en 2004 por un supuesta violación de la ley electoral, aunque el máximo órgano judicial surcoreano falló dos meses a favor de restituirlo como presidente.
Fuera de la Asamblea Nacional en Seúl miles de personas congregadas para exigir la destitución de Yoon han mostrado su alegría al conocer el resultado de la votación.
El Parlamento destituye al presidente surcoreano por haber declarado la ley marcial
El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado este sábado la destitución del presidente del país, Yoon Suk-yeol, por su decisión de decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Del total de 300 diputados de la cámara, 204 votaron a favor de destituir al presidente por insurrección, mientras que 85 votaron en contra, según los resultados anunciados por la presidencia de la cámara. Igualmente hubo tres abstenciones y ocho votos nulos.
Comienza la sesión parlamentaria para tratar de destituir al presidente surcoreano
La sesión parlamentaria para votar la moción que busca destituir al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, arrancó este sábado con enorme expectación ante la posibilidad de que prospere si suficientes diputados de su propia formación apoyan inhabilitarlo por su decisión de decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
El gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP) ha celebrado durante horas una reunión a puerta cerrada para tratar de aclarar la postura oficial de la formación y el encuentro ha concluido minutos antes de que los parlamentarios de la formación accedieran al hemiciclo para comenzar a votar.
Para que la iniciativa presentada por la oposición prospere hacen falta ocho votos de parlamentarios del PPP de Yoon, y de momento siete diputados han expresado públicamente su apoyo a la moción, lo que hace pensar que hay muchas posibilidades de que prospere.
En caso de ser así, Yoon quedaría inhabilitado de inmediato -y el primer ministro, Han Duck-soo, ocuparía de manera interina la jefatura de Estado y Gobierno- a la espera de que el Tribunal Constitucional determine si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial hace diez días.
El presidente surcoreano promete luchar "hasta el último minuto"
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol prometió el jueves luchar "hasta el último minuto", en un discurso desafiante para defender su fallida declaración de ley marcial la semana pasada y el envío de soldados al Parlamento. En la noche del 3 al 4 de diciembre, Yoon sumió a Corea del Sur en una grave crisis política al imponer durante unas horas una ley marcial que devolvió a la población los recuerdos del sombrío pasado autocrático del país. Investigado por insurrección junto a su círculo cercano, el dirigente conservador tiene prohibido salir del país y el sábado se enfrenta a una segunda moción de destitución, tras librarse por por poco de una primera votada la semana pasada.
El exministro de Defensa surcoreano intenta suicidarse tras ser detenido
El exministro de Defensa surcoreano Kim Yong-hyun ha intentado quitarse la vida en el centro de detención de Seúl donde se encuentra preso acusado de insurrección por su participación en la declaración de la ley marcial la semana pasada. Tras el fallido intento de suicidio, Kim, considerado una pieza clave del plan para decretar el estado de excepción en el país asiático, se encuentra ahora en una celda especial y su vida no corre peligro, según portavoces del centro de detención. "Se produjo un incidente en el que (Kim) desistió en el momento en el que nos apresuramos a entrar en su celda", ha explicado el comisionado general del Servicio Correccional de Corea, Shin Yong-hae, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap. Kim, que había sido detenido de urgencia el fin de semana, fue arrestado formalmente hoy al ser acusado de insurrección por asistir al presidente a la hora de declarar la ley marcial.
La Policía surcoreana registra la Oficina Presidencial en relación a la ley marcial
La Policía surcoreana registró este miércoles la Oficina Presidencial y sedes policiales como parte de una investigación sobre la imposición de la ley marcial la semana pasada por el presidente del país, Yoon Suk-yeol. Durante la redada a la Oficina Presidencial, que también se realizó en la Policía Metropolitana de Seúl y en el cuartel policial del Parlamento, Yoon no se encontraba en su despacho, según los investigadores. Por su parte, la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés) señaló hoy que pedirá la detención y arresto de Yoon si se cumplen las condiciones necesarias.
Justicia surcoreana prohíbe salir del país a altos mandos policiales por ley marcial
Las autoridades de Corea del Sur prohibieron este martes salir del país a tres altos cargos policiales debido a la breve imposición la semana pasada de una ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol. El presidente conservador, sus exministros de Defensa e Interior, el comandante a cargo de la ley marcial y el comandante de contrainteligencia también están afectados por la misma medida. Las autoridades investigan al presidente y a estos cercanos aliados por posible "insurrección" al declarar la ley marcial, levantada al cabo de unas horas después de que los diputados opositores votaran en contra, a pesar del despliegue del ejército en el Parlamento. El martes, la agencia de noticias surcoreana Yonhap afirmó que el comisario general de la Agencia Nacional de Policía, Cho Ji-ho, y otros dos comandantes del cuerpo también recibieron prohibiciones de salir del país.
La Bolsa de Seúl rompe la racha negativa y sube más de un 2 % a mitad de sesión
La Bolsa de Seúl registró este martes una apertura claramente en signo positivo, la primera desde que hace una semana el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declarara por sorpresa la ley marcial, y mostró avances de más del 2 % a mitad de la sesión al tiempo que el won se apreció ligeramente. A las 12:00 hora local (3:00 GMT), en el ecuador de las operaciones, el principal indicador del parqué surcoreano, el Kospi, avanzaba 52,62 puntos, un 2,23 %, quedando en 2.413,2 enteros, al tiempo que el tecnológico Kosdaq escalaba 31,41 unidades, o un 5,01 %, hasta los 658,42 puntos. Tras cuatro jornadas consecutivas a la baja y una caída de casi el 3 % el lunes, con el selectivo cerrando en su peor nivel en un año, la Bolsa de Seúl se dio hoy un respiro desde el arranque.
La Policía llama a declarar a varios ministros surcoreanos en relación a la ley marcial
La Policía surcoreana informó este martes que ha llamado a declarar a varios miembros del gabinete, incluyendo al primer ministro, así como al jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), en relación a la declaración de la ley marcial realizada hace una semana de manera sorpresiva por el presidente, Yoon Suk-yeol. Entre las personas que han sido requeridas se cuentan el primer ministro, Han Duck-soo, quien está asumiendo de facto las tareas de Yoon, el canciller, Cho Tae-yul, o los ya exministros del Interior y de Defensa Nacional, Lee Sang-min y Kim Yong-hyun, ambos considerados figuras clave detrás de la decisión de decretar la ley marcial, así como el director del NIS, Cho Tae-yong. La Policía cree que tanto Han, como los ministros citados y Cho asistieron a una serie de reuniones del Gabinete celebradas previa y posteriormente a la declaración de la ley marcial realizada por Yoon a última hora del pasado martes.
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- El Gobierno de Trump recurre a aviones militares para los dos primeros vuelos de repatriación de migrantes
- Trump al mundo desde Davos: 'O vienen a EEUU a fabricar sus productos o pagan aranceles
- España financia envíos de trigo ucraniano a Siria mientras trata de recuperar inteligencia en Oriente Próximo
- Primer revés para Trump: un juez paraliza temporalmente su orden de quitar el derecho de ciudadania por nacimiento
- Incendios en Los Ángeles, hoy en directo: origen, causa, mapa y última hora de los fuegos en California
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria
- El ataque a cuchilladas de un afgano, con un niño de dos años y un adulto muertos, pone en jaque a las autoridades alemanas