Giro político en EEUU
Amazon se suma a Meta y donará un millón de dólares al fondo inaugural de Trump
Sigue en directo la última hora en EEUU: todas las nominaciones del nuevo gobierno de Trump
Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha trabajado en Europa Central y en Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con TV3, TVE, Deutsche Welle, Catalunya Ràdio, Cadena SER, El Orden Mundial o El Salto.
Amazon planea donar un millón de dólares al fondo de investidura de Donald Trump, según ha adelantado The Wall Street Journal. A cambio, el gigante tecnológico retransmitirá la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos el 20 de enero a través de su plataforma Prime Video.
El multimillonario Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon y el segundo hombre más rico del mundo, visitará la próxima semana Mar-a-Lago, la mansión privada que Trump tiene en Florida, para reunirse con el líder republicano, según fuentes citadas por el medio.
Con esta maniobra, Bezos tiende la mano a Trump, con quién mantuvo una tensa relación durante su primer mandato. La falta de sintonía entre ambos se debía principalmente a que Bezos también es propietario de The Washington Post, periódico muy crítico con el conservador, pero también a que el presidente acusó a Amazon de "pagar pocos o ningún impuesto".
Sin embargo, el empresario está tratando de posicionarse como un aliado para así estrechar lazos con la nueva administración presidencial. Una semana antes de las elecciones presidenciales, Bezos ordenó frenar la publicación de una editorial favorable a Kamala Harris. "Parece tener mucha energía en torno a la reducción de la regulación, y si puedo ayudarle a hacerlo, voy a ayudarle", dijo a principios de diciembre en una conferencia organizada por The New York Times.
Meta también apoya a Trump
Bezos no es el único magnate tecnológico que se ha apresurado a tender puentes con Trump. The Wall Street Journal reveló el miércoles que Meta, el gigante de las redes sociales que posee Facebook e Instagram, ya ha donado un millón de euros al fondo inaugural de Trump.
Ese apoyo llega después que Trump amenazase con encarcelar al fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, si intentaba influir en las elecciones en su contra. 'Zuck', como se le apoda, prometió "neutralidad" durante los comicios y ahora ha solicitado tener un "rol activo" en las políticas tecnológicas del nuevo Gobierno estadounidense, especialmente en aquellas que afectan a su negocio como son la moderación de contenidos en línea o la inteligencia artificial.
- La Armada intercepta al sur de Baleares el submarino ruso Novorossiysk
- Rusia accede a hablar de garantías de seguridad para Ucrania en el marco de una nueva arquitectura euroasiática
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo entre Israel y Hamas para una tregua
- Kate Middleton asegura que su cáncer 'está remitiendo' tras una visita al hospital donde recibió el tratamiento de quimioterapia
- Israel y Hamás llegan a un principio de acuerdo para un alto el fuego en Gaza
- Corea del Sur logra detener al presidente cesado Yoon en un operativo con 3.000 policías
- Biden se despide de la nación con una alerta: “Se esta formando una oligarquía en EEUU”